ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Las turbinas eólicas más extrañas del mundo: Inspiradas en algo totalmente diferente

by Trini N.
18 de julio de 2025
in Energías Renovables
turbinas eolicas

Fuente: Tyer Wind

Las turbinas eólicas más extrañas del mundo han hecho su aparición en el sector energético. Se inspiran en algo que no habíamos visto antes. La adopción de las energías renovables ha llevado a la humanidad a un contexto en el que se necesita hallar una mayor implementación de tecnologías renovables, además de espacios donde ubicarlas.

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo enormes instalaciones de granjas solares y eólicas han irrumpido en los paisajes ibéricos. Hileras de paneles solares, aerogeneradores de grandes dimensiones, centrales hidroeléctricas y mucho más.

La búsqueda de fuentes energéticas renovables también ha traído consigo la proliferación de tecnologías nuevas y revolucionarias. Una de ellas ha convulsionado la energía eólica. Han creado las turbinas eólicas más extrañas del mundo, con una inspiración impensada.




Turbinas eólicas inspiradas en colibrís: nunca se ha visto, pero funciona

Esta turbina eólica logró lo imposible, pero la que estamos por presentar a continuación también. Tyer Wind es una turbina de viento con un diseño que permite instalarla en instalaciones residenciales a bajo coste. La producción de energía, en este caso, no requiere de grandes dimensiones de terreno.

Algo que sí acontece en las grandes granjas solares o eólicas. Esta turbina eólica contempla un diseño poco habitual, dado que sus creadores tomaron la inspiración de las alas de los colibríes. No tiene tres palas giratorias, sino dos cuchillas oscilantes que imitan el movimiento de una pequeña ave haciendo la figura de un 8.

Las turbinas convencionales demandan una instalación en ubicaciones con mucho espacio, en ocasiones apartadas de las áreas pobladas o a gran altura para asegurar la eficiencia. Los desarrolladores de Tyer Wind crearon una turbina que puede instalarse en zonas urbanas densas.

Tiene, además, otra bondad y es que no es considerada una amenaza para las aves migratorias. Tampoco emiten ruidos molestos.

Todos estos rasgos hacen que estas turbinas eólicas pueden aprovecharse para contar con una mayor densidad de turbinas en las zonas de parques eólicos, además de que se trata de piezas menos invasivas a nivel visual.

Cómo son las turbinas eólicas inspiradas en las alas del colibrí

Tyer Wind, una startup de Túnez y homónima del proyecto de las turbinas eólicas, está detrás de esta iniciativa. Cada turbina de esta categoría ha sido fabricada en fibra de carbono.

Asimismo, cada cuchilla o ala dispone de una longitud de 1,6 metros, lo que hace necesite como mínimo una extensión de 3,56 metros para su actividad. Su potencia es menor si la comparamos con las turbinas tradicionales, puesto que produce 1 kW.

El sistema Tyer Wind imita perfectamente el movimiento del colibrí, un ave que destaca sobre todo por su velocidad y eficiencia durante el vuelo. Cuenta con capacidad suficiente para batir las alas entre 55 y 75 veces por segundo.

La técnica utilizada le permite sostenerse en el aire usando una cantidad menor de energía de la que necesitan otras aves.

¿En qué punto se encuentran las turbinas eólicas inspiradas en el colibrí?

La compañía lleva años probando esta tecnología. Recopilan datos referentes a la eficiencia energética, comportamiento aerodinámico, resistencia del material y estrés soportado sobre el mástil.

Las energías alternativas están ganando una gran notoriedad como fuentes para producir electricidad de forma menos contaminante y más respetuosa con el medioambiente.

No obstante, en el caso de la energía eólica, aunque propone muchas ventas, el gran volumen de las turbinas tradicionales y el ruido impiden su instalación cerca de zonas habitadas. Propuestas como estas llegan al mercado para mostrar un enfoque diferente.

Las turbinas eólicas más extrañas del mundo, inspiradas en algo totalmente diferente, ya están llegando. Mientras tanto, el mundo se maravilla con esta turbina eólica, que acelera el viento y quintuplica la energía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué es el IDAE?
Energías Renovables

¿Qué es el IDAE?

18 de julio de 2025
Moeve iniciar construcción Valle Andaluz Hidrógeno Verde
Energías Renovables

Moeve lo tiene todo listo para iniciar la construcción del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’ antes de que termine 2025

18 de julio de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

¿Por qué solo aprovechar el viento?: Reino Unido quiere viajar al 2050

18 de julio de 2025
RDL antiapagones
Energías Renovables

AEE, AEGE, AELEC, APPA Renovables y UNEF hacen un nuevo llamamiento para aprobar el RDL ‘antiapagones’

18 de julio de 2025
La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’
Energías Renovables

La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’

18 de julio de 2025
viento
Energías Renovables

Inesperado, capturan el poder oculto del viento: Aumentan la producción energética casi 40%

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados