El primer aerogenerador doméstico ya ha sido presentado ante el mundo. Funciona sin aspas y produce un 50% más de energía. Si lo que te contamos sobre el aerogenerador más grande del mundo consiguió sorprenderte, no puedes perderte la información que viene a continuación. Los aerogeneradores o turbinas eólicas transforman el viento en energía eléctrica. Son una fuente de energía renovable que no difunde gases de efecto invernadero, una opción atractiva para la producción de electricidad limpia.
El sector de la energía eólica está creciendo con grandes parques eólicos a lo largo del mundo. Además, está comenzando a tener un lugar privilegiado dentro del ámbito doméstico con inventos revolucionarios como el que vamos a exponer. En líneas generales, un aerogenerador se trata de una estructura diseñada para transformar la energía del viento en energía eléctrica.
Funciona bajo la misma premisa básica que la turbina eólica, por lo que los términos aerogenerador, turbina eólica o generador eólico suelen utilizarse indistintamente.
Primer aerogenerador doméstico: la apuesta sin aspas que deja sin palabras

Aunque se suele asociar la palabra aerogenerador con grandes turbinas eólicas, ha llegado al mercado un aerogenerador doméstico que amenaza las placas solares. Proporciona energía eólica en casa un 50% más potente. Viene de la mano de la compañía Aeromine, que ofrece un dispositivo que produce la misma energía que brindan 16 paneles solares.
La actual crisis energética ha llevado el precio de la luz a límites insospechados. En este contexto, un gran número de personas ha empezado a despertar interés por la búsqueda de vías alternativas para obtener suministro, más económicas y sostenibles. Una opción inmediata y conocida es la adquisición de placas solares. No obstante, el mercado asociado a la energía del hogar sigue expandiéndose y da paso a una nueva tecnología basada en la eólica.
Bajo estas circunstancias, cobra un lugar protagonista el nuevo aerogenerador de la firma Aeromine Technologies. Destaca principalmente porque es un modelo sin aspas que otorga un 50% más de potencia que un panel solar. Además, es compacto para su fácil colocación en casa. La tecnología sostenible de la empresa se basa en unos dispositivos especiales sin aspas que transforman la energía cinética del viento en eléctrica y producen una potencia más fuerte que los sistemas alternativos sostenibles, como los paneles solares, al mismo costo o a uno menor.
“La energía renovable es crucial para mitigar el cambio climático y crear un camino hacia la independencia energética. Sin embargo, las opciones de techo actuales, como los paneles solares y las pequeñas turbinas eólicas heredadas, están limitadas en cuanto a la cantidad de energía que pueden producir, requieren grandes huellas y tienen ciclos de vida relativamente cortos”, manifiesta la firma en su web.
Aerogenerador doméstico sin aspas: un invento prometedor para la transición energética
El diseño aerodinámico patentado de Aeromine captura y amplifica el flujo de aire del edificio con velocidades de viento tan bajas como 5mph, similar a las superficies aerodinámicas de un coche de carreras. Con su innovador diseño, termina con un problema molesto de las turbinas convencionales, que necesitan de palas de rotor giratorias y muchas partes móviles para funcionar provocando problemas en su mantenimiento.
Por otra parte, Aeromine propone una solución inmóvil y duradera, que proporciona “más energía en menos espacio”. “Diseñado para integrarse a la perfección con las soluciones solares existentes, Aeromine es elegante, silencioso y fácil de instalar, lo que lo convierte en una solución de energía renovable in situ rentable y que ahorra espacio. Una sola unidad Aeromine proporciona la misma cantidad de energía que hasta 16 paneles solares”, argumentan.
En definitiva, el primer aerogenerador doméstico ya ha aterrizado en el campo energético. Funciona sin aspas, toda una revolución en la energía eólica.