Muchos todavía no pueden creer lo que ha sucedido con estos aerogeneradores. Ahora pueden seguir al cambio y eso es algo con lo que no contábamos. Se ha hecho un pequeño cambio que va a duplicar su eficiencia. La llegada de una nueva era en los aerogeneradores ya fue toda una revolución, pero estamos seguros de que esto no lo has escuchado nunca.
Un grupo empresarial ha creado un sistema que responde a las necesidades de la sociedad. Lo que antes satisfacía a algunos grupos, hoy se está quedando corto.
El tiempo ha pasado y las consecuencias del uso de energías sucias lleva, en algunos sectores, a sentir incluso desesperación por nuevas soluciones sostenibles.
Ingeteam ha escuchado las plegarias del sector y ha desarrollo un sistema de reserva de energía para orientar aerogeneradores offshore. Está compuesto por un convertidor de frecuente junto a un stack de baterías que brindan energía al modelo para resistir las variaciones climáticas a las que expone su ubicación en alta mar.
Logra que la pieza se mantenga alineada con el rotor a la dirección del viento. Se torna como una solución sostenible que asegura una respuesta instantánea en condiciones meteorológicas adversas.
Su propósito es bajar las tensiones mecánicas del aerogenerador a través de la alimentación directa del Yaw Backup System, manteniendo la seguridad de cada uno de sus componentes y evitando que se produzcan pérdidas financieras.
Llegan unos aerogeneradores diferentes: su eficiencia se ha disparado
Ingeteam ha suministrado ya las primeras 15 unidades de su Yaw Backup System a un proyecto offshore en Reino Unido. Con su sistema se logran reducir las fuerzas que actúan sobre las placas y la estructuras. Además, evita posibles averías y daños importantes en los componentes del modelo.
Es una solución sostenible que avala una respuesta instantánea en condiciones meteorológicas adversas. El objetivo principal es minimizar las tensiones mecánicas del formato con la alimentación directa del Yaw Backup System.
Este último también brinda una fuente de energía eléctrica de emergencia para soportar cargas fundamentales como control y comunicaciones, entre otros sistemas, según han expuesto vía comunicado.
La empresa empezó a trabajar en el proyecto en 2020 con el fin de traer al mercado una opción de confianza y más eficiente respecto a los sistemas diésel que se encargan de pivotar la nacelle sobre la torre en condiciones de vientos fuertes. En ese momento, el aerogenerador está desconectado de la red eléctrica debido a cortes vinculados al clima.
La eficiencia de los aerogeneradores va para arriba: estos sistemas son la prueba
Su uso se extiende a parques ubicados en zonas afectadas por tifones y otras condiciones climáticas difíciles. No obstante, el aumento del tamaño de los aerogeneradores en offshore hace que estos sean cada vez más sensibles por las cargas que soportan.
En esta aplicación, soluciones como el Yaw Backup System no pueden faltar. Concretamente, este proyecto ubicado en Reino Unido ha recibido e instalado sus primeras unidades. Así lo ha convertido en una iniciativa coherente y alineada con la misión de generar energía limpia al prescindir de mecánicas impulsadas por combustibles fósiles.
La energía almacenada en las baterías que hacen posible el movimiento de la nacelle tiene su origen en el mismo aerogenerador, algo que ayuda a la sostenibilidad de los proyectos y los transforma en soluciones 100% renovables.
Los aerogeneradores han visto potenciada su eficiencia por motivo con la llegada de estos sistemas. En vista de la creciente importancia que atesora la sostenibilidad en estos momentos no es poca cosa. En lo que concierne a este sector en el ámbito nacional, España se encuentra en el top 3 de suministro de aerogeneradores.