Alemania le está advirtiendo a Europa sobre la terrible amenaza que supone la tecnología de China, aunque en primera instancia parece la única solución para avanzar hacia el futuro. El último informe de Wood Mackenzie acerca de fabricantes de equipos originales de aerogeneradores a nivel global muestra que las compañías chinas tuvieron el control del mercado en 2024, con Goldwind, Envision y MingYang en los primeros lugares por primera vez en la historia.
Por otra parte, según un informe de Reuters, China anunció recientemente sus planes de expandir de forma masiva sus energías renovables. Tiene programados nuevos parques eólicos marinos y “bases energéticas” que probablemente abarquen almacenamiento solar y de baterías en diversas zonas desérticas.
También planean continuar con un polémico proyecto que involucra una presa hidroeléctrica en el río Yarlung Tsangpo en el Tíbet, una iniciativa de grandes dimensiones que aportará tres veces la producción eléctrica de la presa de las Tres Gargantas, que en la actualidad es la más grande del mundo.
Alemania alerta de lo que está pasando con China: Europa y el mundo entero pueden verse afectados
En este contexto en el que China parece estar adueñándose por completo de las renovables, un estudio del Instituto de Defensa alemán lanza una alerta sobre las turbinas eólicas chinas. El informe encargado por el gobierno asegura que Pekín podría cercar parques eólicos de manera remota.
De acuerdo a este informe confeccionado por las autoridades del país, el sistema político y la cohesión social de Alemania podrían estar en peligro si se procede a instalar turbinas chinas en el país.
El estudio solicitado por el ministro de Defensa alemán sugiere que Pekín podría retrasar proyectos, recopilar datos sensibles y apagar turbinas de manera remota si se les da acceso a parques eólicos. Advierte que deben usarse todas las vías legales para impedir el levantamiento del parque eólico Waterkant frente a la costa de Borkum en el noroeste de Alemania.
Una iniciativa que la gestora de activos Luxcara, con sede en Hamburgo, le adjudicó a MingYang Smart Energy, para brindarle suministro a 16 turbinas. Mientras esta información deja en shock a Europa, desde China llega la noticia de que el país asiático levantó la turbina eólica más alta del mundo.
Alemania alza la voz de alarma por la tecnología de China: quiere advertir a Europa
Por su parte, Luxcara ha rechazado los alegatos de los círculos militares de que la granja podría significar una amenaza para la seguridad a nivel nacional. “Nos tomamos muy en serio las discusiones sobre los posibles riesgos de las tecnologías no europeas y somos conscientes de nuestra responsabilidad”, expuso una portavoz ante el diario económico Handelsblatt.
Agregó que se están tomando las debidas precauciones de seguridad. Sumado a esto, MingYang, el fabricante, no contará con acceso directo a los controles del sistema durante su funcionamiento. Respecto al control, la gestión, las conexiones de datos y el servicio técnico, estos se ejecutarán en el país germano.
China acecharía a Europa: Alemania alerta del peligro
“En caso de utilizar sistemas o componentes de fabricantes chinos… dada la situación política, se puede incluso suponer que tal desaceleración o incluso interrupción sería utilizada deliberadamente por China como medio de presión política o incluso como instrumento de guerra económica”, manifiesta el estudio, creado el mes paso por el grupo de especialistas del Instituto Alemán de Defensa y Estudios Estratégicos.
Y prosigue: “No se puede descartar, por tanto, una desestabilización tanto del sistema político como del modelo de negocio de la industria alemana y de la cohesión social debido a la falta o insuficiente seguridad de planificación en el sector energético”.
Pese a las advertencias, las eléctricas chinas aseveran que los objetivos de energía eólica para 2030 no pueden alcanzarse sin hardware chino. Según informó el semanario económico WirtschaftsWoche, las principales empresas energéticas se oponen a que exista una prohibición en Alemania. Justifican que la expansión planificada sobre el país no podrá concretarse sin China.
Sea como fuere, Alemania ya ha lanzado la alerta a Europa sobre el peligro que supondría la tecnología de China. Al mismo tiempo, se supo que China echó a volar una gigantesca turbina aérea de 50KW al cielo.