ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Baleares, acciones formativas para pymes sobre las oportunidades de la industria del hidrógeno verde

Por Paco G.Y.
10 de diciembre de 2024
en Energías Renovables
Baleares hidrógeno verde

El Consejo de Mallorca y el gobierno balear han firmado un convenio mediante el cual se crearán acciones formativas, que permitan que las pymes puedan aprovechar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, conociendo el mercado en profundidad.

La industria del hidrógeno verde

El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y el conseller ejecutivo de Presidencia del Consell de Mallorca, Antoni Fuster, han suscrito un convenio de colaboración para crear acciones formativas relacionadas con las energías renovables y el hidrógeno verde. El objetivo de esta iniciativa es favorecer que las pequeñas y medianas empresas de la isla puedan beneficiarse del desarrollo económico local que generará el impulso de la industria del hidrógeno en la isla.

También han participado el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés; la directora del Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB), Maria de la Luz Moreno, y la directora insular de Proyectos y Relaciones Institucionales, Maria Elena Jaume




Esta colaboración se enmarca en el proyecto «Cheque de capacitación en energía renovable e hidrógeno verde», asociado a la propuesta presentada por el Consell de Mallorca al programa Interreg Europe 2021-2027 cofinanciado por la Unión Europea bajo el nombre «Unloking Green.

Hydrogen Economy for SMEs in European Regions» (UNLOCK), cuya finalidad es que la iniciativa de generación y aplicación de hidrógeno verde que actualmente se está llevando a cabo en Mallorca liderada por grandes empresas, tenga también un impacto positivo en el tejido empresarial del territorio, compuesto por pymes y autónomos, y promover así el desarrollo sostenible de la región.

Las acciones de formación prevén mejorar la ocupabilidad, la cualificación profesional y la adaptación de los recursos humanos, de acuerdo con las necesidades del mercado laboral. En este sentido, la experiencia del SOIB es fundamental, ya que deberá diseñar, en colaboración con la institución insular, capacitaciones que respondan a las competencias, aptitudes y conocimientos necesarios para operar en el sector de la energía renovable y el hidrógeno verde de acuerdo con las demandas del sector.

Este proyecto podrá ser aprovechado tanto para personal de las pymes como para personas desempleadas que puedan ser contratadas. Concretamente, a través de este instrumento el Servicio de Empleo de las Illes Balears se compromete a facilitar una maqueta con el diseño de cada especialidad formativa; orientar en los aspectos generales de cada formación, como por ejemplo el nivel de cualificación, los requisitos de formadores, de espacios y equipamientos, los requisitos de los alumnos, etc.;

Además de participar, si procede, en las reuniones de trabajo para diseñar las especialidades formativas; revisar la redacción final de la maqueta de cada especialidad e introducirlas en el Catálogo de especialidades formativas para poder impartirlas en el marco de las convocatorias que financia el SOIB y conseguir, de este modo, un efecto multiplicador.

Por su parte, el Consell Insular de Mallorca se compromete a contactar con expertos de cada área al objeto de definir las acciones formativas que se pretenden crear, y para establecer grupos de trabajo que definan los contenidos a incluir en la maqueta de cada especialidad, y redacten los borradores de cada especialidad formativa.

Este convenio no supone ningún tipo de erogación para las administraciones intervinientes, al tiempo que establece una cooperación entre las entidades participantes que tiene como finalidad garantizar la optimización de los servicios públicos.

Tags: Balearesenergías renovableshidrógeno verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Colmenar UE biogás ayudas
Energías Renovables

Vecinos de Colmenar denuncian ante la UE: la planta de biogás a la que se oponen recibe ayudas irregulares

24 de mayo de 2025
hidrógeno-coches
Energías Renovables

Inventan un nuevo tipo de hidrógeno: Producido a partir de coches e ideal para España

24 de mayo de 2025
yacimiento-litio
Energías Renovables

Conmoción mundial, hallan un yacimiento de 16 millones de años: Con un tesoro de 1,5 billones

24 de mayo de 2025
motor-alpine
Energías Renovables

El arma secreta de Francia para Le Mans: Un motor de 700 CV que quema partículas de agua

24 de mayo de 2025
parque eólico Encartaciones
Energías Renovables

El parque eólico de Las Encartaciones sería ‘nefasto’ para la avifauna local

24 de mayo de 2025
océanos-energía
Energías Renovables

El mayor invento del siglo: Convertirá a los océanos en la mayor fuente de energía del planeta

24 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados