ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Conmoción mundial, hallan un yacimiento de 16 millones de años: Con un tesoro de 1,5 billones

by Skarlett S.
24 de mayo de 2025
in Energías Renovables
yacimiento-litio

Fuente: Austin Price

Aunque sabemos que nuestro planeta está lleno de riquezas, ahora sucedió algo realmente inesperado, pues han descubierto un yacimiento que tiene 16 millones de años y está lleno de riquezas que podrían cambiar la economía a nivel mundial, pero esperemos que esto no afecte negativamente a nuestro planeta.

En búsqueda de riquezas

Nuestro planeta está lleno de riquezas que se esconden bajo la superficie y a lo largo de la historia, sus descubrimientos han sido una pieza clave para la economía global, especialmente cuando se descubren enormes yacimientos.

Entre las riquezas más codiciadas tenemos el oro, un elemento que por muchos años se ha considerado un símbolo de poder, sin embargo hay otros elementos que son igual de valiosos e importantes, sobre todo un elemento en particular.




La popularidad de los coches eléctricos y la meta de avanzar hacia energías más limpias han causado que un elemento en particular se vuelva muy importante y se trata del litio, pues con el fabrican las baterías y los sistemas de almacenamiento de energía.

Un enorme yacimiento de litio

Sucede que en la caldera McDermitt, la cual se ubica al sureste de Oregón, se descubrió un enorme yacimiento de litio, que tiene un valor de aproximadamente 1,5 billones de dólares, este acontecimiento es realmente impresionante e inesperado, al igual que cuando se descubrió oro en el fondo del mar.

En este lugar, los yacimientos tienen aproximadamente16 millones de años y se estima que este yacimiento podría tener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio, también conocido como el famoso ‘oro blanco’.

La importancia de este descubrimiento se debe a la importancia que este mineral tiene para la transición energética y la movilidad eléctrica, pues su bajo peso y su alta capacidad electroquímica lo convierten en un material insustituible.

Además, con el aumento de los coches eléctricos la demanda de litio se ha disparado y se espera que continúe en aumentando en las próximas décadas, por lo tanto asegurar un suministro local es clave para reducir la dependencia de las importaciones.

Esto ayudaría a que los paises sean más independientes en el ámbito de las energías, entre ellos tenemos a Estados Unidos, quien con este descubrimiento podría convertirse a en un líder mundial de la producción de litio y mejorar sus sistemas de energía.

No todo lo que brilla es oro

Pero no todo puede ser positivo, pues aunque este logro tiene muchas ventajas económicas, también hay muchos desafíos por abordar, ya que la región de la caldera McDermitt tiene un ecosistema bastante diverso y delicado.

En esta zona habitan especies emblemáticas como el el urogallo de las artemisas , el antílope berrendo, y la trucha cutthroat Lahontan, entonces si su hábitat es intervenido, estas especies podrían quedar en grave peligro.

Por otro lado, la zona tiene un gran valor cultural para varias tribus indígenas, por lo que estas tienen mucho miedo de que los proyectos de extracción destruyan lugares donde ellos llevan a cabo sus tradiciones transmitidas de generación en generación.

Considerando todos estos problemas, la comunidad científica y ambientalista ha alzado su voz para alertar sobre los posibles impactos negativos que la minería podría tener en el agua subterránea, la calidad del aire y la integridad de la zona.

Por su parte, Organizaciones como el Sierra Club en Oregón consideran que es muy importante tener energías limpias pero alertan que esto no debe hacerse sacrificando los ecosistemas, lo que nos resalta nuevamente la importancia de lograr un equilibrio entre economía y medio ambiente.

Sin duda el descubrimiento de este yacimiento de litio es un gran logro, que podría traer muchos beneficios económicos para los países y al mismo tiempo ayudarnos en la transición a energías más limpias y a la movilidad eléctrica, sin embargo es muy importante encontrar la manera para que la extracción no perjudique los ecosistemas, pues la verdadera sostenibilidad es aquella que logra un equilibrio entre economía y medio ambiente, tal como lo está haciendo Canadá con su extraño plan.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados