ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El mayor invento del siglo: Convertirá a los océanos en la mayor fuente de energía del planeta

Por Skarlett S.
24 de mayo de 2025
en Energías Renovables
océanos-energía

Fuente: Jonathan Pownall

Los océanos son un verdadero misterio, pues en él se esconden toda clase de especies y al mismo tiempo todo tipo de riquezas, pero ahora un nuevo invento permitirá que podamos obtener energía de el, pero ¿Cómo se obtendría la energía? ¿Esto no afectaría el ecosistema? Quédate para descubrirlo.

El océano: un gran misterio

Nuestro planeta está lleno de misterios y uno de los más grande es el océano, pues solo conocemos una pequeña parte de todo lo que tiene, pero durante décadas ha sido un gran objeto de estudio para miles de investigadores.

Uno de los puntos más curiosos es que el océano tiene un gran potencial energético, de hecho, por muchos años la idea de extraer energía de los océanos ha fascinado a científicos e ingenieros, pero la complejidad, los enormes costos y el impacto ambiental han sido un gran desafío.




Pero a pesar de eso, hay quienes no se dan por vencidos y han investigado la extracción de hidrógeno y ahora crearon una tecnología revolucionaria abriendo una nueva era en la producción de energía limpia aprovechando el gran potencial de los océanos.

Una tecnología revolucionaria en el océano

Sucede que unos investigadores de la Universidad de Sharjah han creado una tecnología innovadora que puede producir hidrógeno limpio directamente del agua del océano, sin recurrir a costosos y contaminantes procesos de desalinización ni a productos químicos.

El corazón del sistema es un electrodo de múltiples capas que está diseñado con una precisión extraordinaria para funcionar en el entorno corrosivo del agua de mar, ya que su estructura previene la corrosión causada por el cloruro del agua.

Gracias a esto, el sistema consigue alcanzar densidades de corriente de 1 A/cm² con un sobrepotencial de tan solo 420 mV, estas cifras son realmente prometedoras para entornos complejos como lo es el océano.

Eficiencia extraordinaria y larga vida

Los resultados del estudio superaron enormemente las expectativas, ya que el sistema tiene un eficiencia Faradaica del 98%, lo que indica que casi toda la energía eléctrica consumida se transforma directamente en hidrógeno.

Además funcionó por más de 300 horas sin evidenciar ninguna degradación lo que respalda su fortaleza y longevidad y por si fuera poco, funcionó a temperatura ambiente, utilizando agua de mar real, sin necesidad de añadir hipoclorito ni generar subproductos tóxicos.

Las ventajas de esta tecnología son más que evidentes pues elimina la necesidad de instalaciones desalinizadoras costosas, por lo que permite ahorrar enormes cifras de dinero y minimizar el impacto en el medio ambiente.

Y lo mejor es que no produce desechos contaminantes, ni tampoco necesita de agua dulce, un recurso muy valioso, pero que también es muy escaso, aunque ya se han descubierto nuevas formas de obtenerla.

Un futuro más esperanzador

Esta tecnología tiene el potencial de cambiar para siempre la forma en que se extrae el hidrógeno, un elemento clave para la transición energética y lo mejor es que ahora se podrá extraer sin tener que recurrir a procesos costosos y respetando los ecosistemas marinos.

Con este avance, se podrá obtener hidrogeno de una manera más sostenible, lo cual puede beneficiar a la industria de las energías limpias pero también a la industria automotriz, donde este elemento se ha vuelto muy importante.

Considerando todas las aplicaciones que tiene este elemento, este logro representa una perfecta combinación de innovación y conciencia ambiental y podría acercarnos cada vez más hacia la transición energética y también a la movilidad sostenible.

¿Quién iba pensar que la clave para lograr estas dos metas estaría en el océano? Es realmente impresionante ver todo lo que se puede hacer si aprovechamos su potencial, de hecho acá te contamos que en él están apareciendo unas misteriosas flores energéticas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Hidrógeno verde Sevilla
Energías Renovables

Hidrógeno verde en Sevilla con apoyo de la Comisión Europea

24 de mayo de 2025
NEOM
Energías Renovables

NEOM, de sueño a pesadilla: La ciudad del hidrógeno esconde un oscuro secreto

23 de mayo de 2025
Illes Balears transición energética
Energías Renovables

Illes Balears: la organización ‘Renovables sí, pero así no’ cuestiona el plan de transición hacia las energías limpias en el archipielago

23 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China apaga sus viejos paneles solares: Su nueva tecnología supera los límites y reescribe la historia

23 de mayo de 2025
biometano España Naturgy
Energías Renovables

Alianza para producir biometano en España: Naturgy + ID Energy Group

23 de mayo de 2025
Moeve diésel renovable HVO100 CO2
Energías Renovables

Moeve: diésel renovable HVO100, reduce hasta en un 90 % las emisiones de CO2

23 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados