ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Canarias, pionera en crear agua de la nada: jamás se ha logrado hacer esto en el mar

Por D. García
19 de enero de 2025
en Energías Renovables
canarias agua

Fuente: ESA/NASA-A.Mogensen

El consorcio Ocean Oasis Canarias lleva a cabo el proyecto “DESALIFE-Desalinización para la Sostenibilidad Ambiental y la Vida” en Gran Canarias. Su objetivo es producir agua dulce mediante la desalinización con una tecnología que ya hemos conocido aquí. Ocean Oasis aprovechará la energía de las olas para abastecer a 15.000 personas de agua dulce, sin provocar impacto ambiental ni emitir gases contaminantes durante la instalación y operatividad de su planta.

Situación actual del proyecto

El proyecto se encuentra en fase precomercial a escala real y estará conectado a la Estación Desaladora de Agua de Mar (EDAM) Arucas-Moya, en el norte de la isla. Cuenta con la participación del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), el Grupo de Investigación en Sistemas de Energías Renovables (GRRES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) y la consultora medioambiental Elittoral.

Su presupuesto total es de aproximadamente 10 millones de euros, con una cofinanciación de 5,9 millones de euros por parte de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) dentro del Programa de Economía Circular y Calidad de Vida.




Entre los objetivos del proyecto “Desalife”, se encuentra demostrar que la desalinización, mediante energía undimotriz, es una solución viable y sostenible para garantizar el abastecimiento de agua en la isla. Para ello, se espera que Ocean junto con sus aliados instalen una planta con capacidad de hasta 2000 m3 de agua dulce diarios, equivalente al consumo de 15.000 personas, según informan las fuentes.

Tecnología flotante evita el consumo de electricidad

En lo que corresponde a la instalación en el mar, el grupo noruego Ocean Oasis aprovechará la tecnología offshore para perfeccionar el diseño. Actualmente opera a modo de prueba, la boya piloto GAIA en el puerto de Las Palmas. El grupo aplica mejoras para aprovechar al máximo la energía de las olas.

La tecnología offshore, también conocida como tecnología flotante, permitirá que se desale el agua de mar mediante un proceso de ósmosis inversa que utiliza únicamente la energía de las olas, evitando con ello la necesidad de consumir electricidad de la red y de emitir CO2.

El consorcio noruego ha declarado en diferentes medios que el proyecto busca aumentar la capacidad productiva de agua desalada en un proceso tradicionalmente electro-intensivo, sin incrementar la demanda eléctrica. Con ello se busca descarbonizar a la isla.

Canarias: escenario ideal para el uso de energías marinas

Sebastián Feimblatt, cofundador de Ocean Oasis y CEO de la delegación canaria, ha destacado que Canarias ofrece una oportunidad inigualable para demostrar el uso de las energías marinas en la desalinización sostenible. Por ello resaltó la colaboración con empresas, centros de investigación y administraciones locales, especialmente con el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, para ejecutar un proyecto que promete ser exitoso.

El norte de Gran Canaria se ha considerado una zona con alto potencial para el aprovechamiento de la energía undimotriz, así como se ha visto en estos lugares del mundo. Hasta el momento, el abastecimiento de agua dulce en esta área depende en gran medida de tres plantas desaladoras, una de las cuales, la EDAM Arucas-Moya, se integrará en las fases de implantación y operación del proyecto ‘DESALIFE’, como primera prueba para alcanzar los resultados mencionados.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha destacado los valores del proyecto, el cual “aúna soluciones a la necesidad de aumentar la producción de agua en las islas con una alternativa respetuosa con el medio ambiente”.

“El proyecto va a en la línea de la colaboración entre diferentes instituciones para incorporar sistemas innovadores al ciclo del agua en el Archipiélago, que ya ha sido pionera años atrás respecto a fórmulas para la obtención de agua”.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-almacenamiento
Energías Renovables

La Unión Europea apuesta por España: Lloverán cientos de millones y aseguraremos 3,5 GW

17 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares en España y en el mundo: La solución eficiente y elegante para tu hogar

17 de mayo de 2025
fondo del mar
Energías Renovables

Aparecen estructuras enormes en el fondo del mar: Están agrupadas y pesan cientos de toneladas

17 de mayo de 2025
acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados