ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CCOO inicia en Vigo sus talleres para consensuar el despliegue de la energía eólica en Galicia

by Sandra M.G.
6 de junio de 2025
in Energías Renovables
CCOO Vigo talleres despliegue energía eólica Galicia

La Comunidad de Galicia es una de las zonas con mayor potencial para la energía eólica de la península Ibérica, circunstancia que ha sido aprovechada desde hace décadas para la generación de energía eléctrica a partir de la fuerza del viento, lo que la ha convertido en un territorio pionero en el aprovechamiento de esta fuente de energía renovable.

Como consecuencia de ello ha habido una intensa proliferación de parques eólicos por numerosas comarcas gallegas. Al tiempo que los aerogeneradores se desplegaban por el rural galaico, se potenciaba una industria asociada capaz de reunir los diferentes eslabones que componen la cadena de valor de la eólica.

Esto incluye desde la planificación hasta la operación y mantenimiento de los aerogeneradores, pasando por el diseño y fabricación de sus componentes; y orientada tanto al mercado interior como al exterior. Pero todo eso debe potenciarse y ese es el objetivo de estos talleres.




Más eólica en Galicia

Comisiones Obreras y la Fundación Primero de Mayo (F1M) han iniciado este jueves en Vigo sus talleres para consensuar el desarrollo sostenible de la energía eólica en Galicia. El objetivo es encontrar propuestas y consensos para que esta energía «genere beneficios en los territorios y el empleo», según explican en un comunicado.

Los talleres forman parte del proyecto ‘Sociedad, eólica y trabajo: propuestas para un modelo de desarrollo eólico en Galicia socialmente justo’, un estudio que la F1M está desarrollando con el apoyo del sindicato y con financiación de la Fundación Europea para el Clima.

En Vigo se han reunido representantes de distintos ámbitos relacionados con el funcionamiento actual de la energía eólica terrestre y su desarrollo futuro en Galicia, en general, y, en particular, en la provincia de Pontevedra. Aspiran a un desarrollo eólico justo, que facilite optimizar las ventajas de esta tecnología y minimizar sus inconvenientes.

El objetivo es abordar una transición energética «urgente, pero necesariamente justa, que evite y corrija los desequilibrios territoriales, compatibilizando el mantenimiento y la creación de empleo y la mejora de las condiciones de vida y trabajo de la población con la imprescindible preservación del medio ambiente y del patrimonio natural y cultural».

Hasta el 13 de junio este ciclo de talleres pasará por Ourense, A Coruña, Lugo y Ferrol, donde se atenderá la eólica marina. Una vez concluya el proyecto, se presentará un documento que recogerá las principales conclusiones de los debates de los talleres, así como propuestas de actuación que serán trasladados a los representantes políticos de Galicia. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-minerales
Energías Renovables

China y su tecnología para hallar tierras raras asusta al mundo: Cinco veces más grande que Nueva York

28 de septiembre de 2025
energía limpia
Energías Renovables

Extraños, pero iban a moldear el futuro de la humanidad con energía limpia: Algo pasó en el camino

28 de septiembre de 2025
material del futuro
Energías Renovables

China crea el material del futuro: Es invisible, pero generará lo que escasea en todo el mundo

28 de septiembre de 2025
Puerto Barcelona renovables planta hidrogenera
Energías Renovables

El Puerto de Barcelona ‘apuesta’ por las renovables, instalará su primera planta ‘hidrogenera’

28 de septiembre de 2025
España-termosolares
Energías Renovables

Otros países perdieron miles de millones intentándolo: España podría tener la clave para que funcione

27 de septiembre de 2025
China-energía
Energías Renovables

Mientras China se adueña del viento, en el resto del mundo hay problemas: Podrían apagarse muchos

27 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados