ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

CO2 en metanol renovable

by Alejandro R.C.
27 de julio de 2022
in Energías Renovables
CO2 en metanol renovable

Proyecto LAURELIN

CO2 en metanol renovable. Diez entidades europeas y japonesas trabajan en equipo en el proyecto LAURELIN para desarrollar innovadores procesos para la conversión de CO2 en metanol renovable.

El Proyecto, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y la Japan Science and Technology Agency. Desarrollará nuevos sistemas de catálisis para reducir el consumo energético y los costes de producción de la síntesis de metanol a partir de CO2.

Emisiones de gases de efecto invernadero

El sector del transporte, responsable de más del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea. Necesita nuevas alternativas, como combustibles renovables, con urgencia. Por este motivo, el proyecto LAURELIN, financiado por la Unión Europea y la Japan Science and Technology Agency. Trabaja actualmente en el desarrollo de innovadoras soluciones para mejorar la producción de metanol sostenible. A partir de la hidrogenación de CO2 en cuanto a eficiencia energética y costes de producción.

‘El metanol renovable tiene un gran potencial para ayudar con la descarbonización del sector del transporte. Puede reducir las emisiones de CO2 hasta en un 95 % y las de óxidos de nitrógeno (NOx) hasta en un 80 %. Eliminar totalmente los óxidos de azufre (SOx) y convertir las emisiones de materia en partículas. Se trata de una prometedora tecnología de producción. Que puede jugar un papel muy importante a la hora de convertir a Europa en el primer continente neutro desde el punto de vista climático”. Ha explicado Adolfo Benedito Borrás, coordinador técnico de LAURELIN e investigador del Grupo de Descarbonización en AIMPLAS.

Nuevos sistemas de catálisis

No obstante, la hidrogenación de CO2 en metanol presenta grandes limitaciones en cuanto al proceso, el consumo de energía y los costes de producción se refiere. El CO2 es normalmente poco reactivo y la hidrogenación no es posible sin el uso de un catalizador. Una sustancia añadida para acelerar la reacción química del hidrógeno y el CO2.

Así pues, el equipo de LAURELIN está desarrollando nuevos sistemas de catálisis. Que se adapten a la perfección a tecnologías avanzadas de reacción para reducir el consumo energético. Y a su vez, el coste de la síntesis de metanol a partir de CO2.

El consorcio está trabajando con tres prometedoras tecnologías. Las microondas. La inducción por plasma no térmico. Y la inducción magnética. Actualmente, está finalizando la construcción de los tres reactores para la conversión de CO2 en metanol. Además, en las próximas semanas, los socios terminarán de poner a punto estos nuevos reactores, haciendo que sean operativos a grandes presiones.

e-metanol

Más tarde, el proyecto se ocupará de generar más de cien nuevos catalizadores. Y compararlos con los utilizados en la hidrogenación térmica convencional. Esto ayudará a optimizar la selectividad y el rendimiento de la producción de metanol.

La reducción de los costes de producción de e-metanol llevará implícito un aumento de las oportunidades para usarlo como combustible. Esto repercutirá directamente en la sociedad, que, gracias a la reducción de las emisiones y costes de los gases de efecto invernadero. Verá aumentados los puestos de trabajo y la riqueza”, ha indicado el profesor Teruoki Tago, del departamento de Ciencias Químicas e Ingeniería del Tokyo Institute of Technology.

El proyecto LAURELIN, en el que participan universidades, centros de investigación y pymes de Bélgica, Alemania, Japón, Holanda, España y Reino Unido, tiene una duración de 48 meses y está financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Union Europea y por la Japan Science and Technology Agency (JST). Descubre más acerca del proyecto LAURELIN. CO2 en metanol renovable.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Repsol recoge aceite cocina usado Región Murcia combustibles renovables
Energías Renovables

Repsol recoge ‘aceite de cocina usado’ en la Región de Murcia para hacer ‘combustibles renovables’

29 de octubre de 2025
calefaccion
Energías Renovables

La calefacción perfecta para el frío invierno está disponible para España: Pero no estamos preparados

29 de octubre de 2025
energia solar
Energías Renovables

El proyecto que desafía a la naturaleza para lograr lo imposible: Energía solar las 24 horas del día

29 de octubre de 2025
expertos búsqueda soluciones innovadoras inclusivas acelerar transicion combustibles fósiles energías renovables
Energías Renovables

Expertos en búsqueda de soluciones innovadoras e inclusivas, para acelerar la transición de los ‘combustibles fósiles’ a las ‘energías renovables’

29 de octubre de 2025
energia
Energías Renovables

Los ingleses buscan energía hasta debajo de las piedras: Encontraron una fuente infinita justo ahí

29 de octubre de 2025
ERC pacto PSC Salvador Illa despliegue energías renovables
Energías Renovables

ERC anuncia un pacto con el PSC de ‘Salvador Illa’ para el despliegue de las ‘energías renovables’

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados