ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El proyecto DAWN, listo para producir el primer combustible fotovoltaico: adiós al hidrógeno y a los eléctricos

Por Trini N.
26 de junio de 2024
en Energías Renovables
Combustible

Foto: Synhelion

Llega el proyecto DAWN, listo para generar el primer combustible fotovoltaico y dejar de lado la electricidad y el uso del hidrógeno. Si te sorprendió el ahorro del 93% del nuevo combustible implementado en el motor ultraligero, la iniciativa expuesta a continuación te dejará sin palabras. Ya es evidente que necesitamos encontrar nuevas formas de abastecimiento para reducir nuestra dependencia a los combustibles fósiles.

Aunque durante un largo tiempo han cumplido su función, su quema libera gases contaminantes a la atmósfera que han traído consigo severas consecuencias de público conocimiento: aumento de gases de efecto invernadero, lluvia ácida, calentamiento global, deshielo de los casquetes polares, subida del nivel del mar, aumento de lluvias torrenciales y mayor frecuencia de huracanes.

En este contexto, su reemplazo por energías limpias y renovables es inevitable. Las transiciones energéticas pasadas tuvieron lugar por cuestiones económicas. No obstante, la transición actual responde a motivos ambientales y la protección del planeta. La meta es bajar la producción de carbono y hallar alternativas sostenibles para satisfacer las necesidades del ser humano.




Combustible fotovoltaico, una solución de oro para jubilar el hidrógeno

Synhelion ha puesto en funcionamiento la primera planta de combustible solar para aviones del mundo. La compañía suiza de tecnología limpia ya la ha inaugurado y su objetivo es generar combustibles fotovoltaicos. Esta planta ha obtenido el nombre de DAWN y podría transformar el sector del transporte en general y el aéreo en particular.

Con su expansión, la demanda europea de queroseno solar quedaría cubierta, trabajando de la mano con empresas como Cemex. Además, su uso sería un importante paso para la descarbonización de la industria del cemento. Aunque DAWN es el nombre de esta planta, hemos decidido nombrarlo ‘proyecto DAWN’ debido a su gran potencial para transformar la realidad actual.

La planta DAWN se compone de una torre solar de 20 metros de altura, rodeada de un extenso campo de espejos. Es la primera vez que las innovaciones tecnológicas de Synhelion se emplean a escala industrial. En la torre solar se utiliza la energía solar concentrada para generar combustibles sintéticos, conocidos como combustibles sostenibles para aviación (SAF) solares.

Debido al proceso de descarbonización en el que está sumergido el sector del transporte, las aerolíneas buscan casi desesperadamente este tipo de alternativas para disminuir sus emociones en cada trayecto.

Estos combustibles solares pueden sustituir de forma directa a los combustibles fósiles. Son absolutamente compatibles con la infraestructura existente, dese el transporte hasta los motores de combustión y los motores de los aviones. DAWN generará varios miles de litros de combustible sintético por año.

El Syncrude, un crudo sintético generado por la planta solar, es procesado en refinerías tradicionales. Entre este tipo de combustibles tenemos el queroseno solar, la gasolina y el diésel, que brindan una solución sostenible para los sectores de la aviación y la navegación.

El hidrógeno queda a un lado con este combustible fotovoltaico

Synhelion, un spin-off de la ETH Zürich, ha trabajado de manera continua en la escalabilidad de su tecnología Sun-to-Liquid desde su ‘nacimiento’ en 2016. Con la llegada de esta planta solar, la compañía muestra ante el mundo que esta tecnología ya tiene el potencial suficiente para su empleo a gran escala.

“Hoy es un día histórico para Synhelion”, dijo el Dr. Philipp Furler, CEO y cofundador de Synhelion, según registra la web de la empresa. Y agregó: “Nuestro sueño de producir combustibles renovables a partir de energía solar se ha hecho realidad”.

En definitiva, el proyecto DAWN demuestra que el futuro podría ir de la mano del combustible fotovoltaico y no tanto de la mano del hidrógeno. ¿Podrá esta producción aplacar también el furor que causan los coches eléctricos? Solo el tiempo dará respuesta a este interrogante.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
The Smarter E Europe 2025 Asturias fotovoltaica almacenamiento
Energías Renovables

‘The Smarter E Europe 2025’: Asturias se ‘postuló’ en energía fotovoltaica y almacenamiento

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos