ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Comité Europeo de las Regiones y RePowerEU

by Alejandro R.C.
20 de julio de 2022
in Energías Renovables
Comité Europeo de las Regiones

Nueva reunión

El Comité Europeo de las Regiones y RePowerEU. La reunión de la Comisión ENVE del 15 de julio puso de manifiesto que la crisis energética está empeorando. Y que el próximo invierno constituye una preocupación importante para los entes locales y regionales de la UE. Las graves sequías en toda la UE y el trágico colapso del glaciar Marmolada confirman la urgente necesidad de adaptarse al calentamiento global.

La Comisión ENVE aprobó dos proyectos de Dictamen sobre el paquete energético sobre las emisiones de gas, hidrógeno y metano. Y sobre el papel de las ciudades y regiones en la gobernanza climática mundial de cara a la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas que se celebrará en noviembre en Egipto. También fueron objeto de debate las prioridades de la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea.

Medidas recién aprobadas

Durante el pleno del mes de junio, el Comité Europeo de las Regiones (CDR) aprobó un conjunto de medidas económicas, fiscales y sociales. Con el fin de acelerar el acceso a los fondos ecológicos, mejorar la eficiencia energética de los edificios y seguir apoyando a los ciudadanos y las empresas vulnerables para hacer frente a la pobreza energética y de movilidad.




Los miembros de la Comisión ENVE del CDR han reiterado que la recuperación económica de la pandemia. Así como de la guerra en Ucrania, no debe realizarse a costa de los objetivos medioambientales y climáticos a largo plazo. Unos objetivos más ambiciosos en materia de eficiencia energética y energías renovables. Como se propone en el plan REPowerEU. Que son fundamentales para superar los retos a los que se enfrenta el sector energético y el impacto sobre los ciudadanos y las empresas.

El Pacto Verde se hace local

El «Pacto Verde se hace local» es una iniciativa que tiene por objeto situar a las regiones y ciudades en el centro de la transición de la UE hacia la neutralidad climática, capacitando a los líderes locales y regionales para que tomen medidas en relación con el cambio climático en las comunidades locales y regionales de toda la Unión Europea.

Al iniciar la reunión hablo Kata Tüttő, vicealcaldesa de Budapest y presidenta de la Comisión ENVE y del Grupo de Trabajo «El Pacto Verde se hace local». «Rusia sigue recortando las exportaciones de gas a algunos Estados miembros. Hay hogares y empresas de nuestras ciudades y regiones que se ven obligados a reducir o eliminar su consumo energético».

«El aumento de los precios de la energía y las interrupciones del suministro ya están afectando a nuestras economías, con el riesgo de una crisis social. Debemos asegurarnos de que, en caso de una interrupción total durante el próximo invierno, la UE sea capaz de mostrar su solidaridad energética donde más se necesita en todos nuestros territorios. Es de vital importancia reducir la demanda y ahorrar energía. E instamos a la adopción de medidas para financiar RePowerEU, el plan para acelerar la transición hacia una energía limpia».

Proyectos aprobados

Durante la reunión de la Comisión ENVE, se han aprobado dos proyectos de Dictamen. Sobre el Paquete energético sobre las emisiones de gas, hidrógeno y metano, el ponente, Jakub Piotr Chełstowski (PL/CRE), presidente del Gobierno Regional de Silesia, declaró: «El conjunto de normas presentadas en este proyecto de Dictamen será esencial para alcanzar los objetivos de la Unión Europea que figuran en el paquete de medidas “Objetivo 55” y que contribuye directamente a los planes estratégicos para abandonar los combustibles fósiles, en consonancia con el plan REPowerEU.

La actual situación geopolítica no debe afectar a los precios de la energía para los consumidores. Nuestro principal objetivo debe ser proteger a los consumidores de los precios elevados y garantizar la seguridad del suministro de gas. Además, es sumamente importante garantizar una transición energética económicamente previsible».

Con la vista puesta en Egipto

Con vistas a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Clima que se celebrará en Egipto el próximo mes de noviembre, la Comisión del CDR aprobó el proyecto de Dictamen «Hacia una inclusión estructural de las ciudades y regiones en la COP27 de la CMNUCC», elaborado por la ponente Alison Gilliland (IE/PSE).

La alcaldesa de Dublín y miembro de la delegación del CDR en la próxima COP27 declaró: «La crisis energética, agravada por la invasión ilegal rusa de Ucrania, ha puesto aún más de manifiesto la urgencia de mantener nuestros ambiciosos objetivos contra el cambio climático».

«Debemos dar una respuesta urgente y a gran escala a la crisis climática. Combinando eficazmente las medidas de adaptación y mitigación mediante una acción multinivel. El Comité Europeo de las Regiones pide una inclusión estructural de las ciudades y regiones en la COP27 de la CMNUCC». La aprobación de ambos Dictámenes está prevista durante el pleno de octubre del CDR.

Presidencia checa

La Comisión ENVE también debatió las prioridades de la Presidencia checa del Consejo de la Unión Europea. Uno de los objetivos de la Presidencia checa, que presidió las reuniones ministeriales en julio, es la seguridad energética de la UE, que está en peligro debido a los recortes en el suministro de gas por parte de Rusia.

Esto podría aumentar el número de ciudadanos y empresas que sufren pobreza energética y de movilidad. El debate puso de relieve que es fundamental lograr un equilibrio adecuado entre las mayores ambiciones climáticas presentadas a través del paquete de medidas «Objetivo 55». Y las necesidades de mitigar el impacto negativo de la actual situación geopolítica sobre los precios de la energía y de reducir la dependencia de Europa de las importaciones de combustible fósiles.

Los miembros mantuvieron un intercambio de puntos de vista sobre la Estrategia para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles con el ponente, Luca Menesini (IT/PSE), presidente de la Provincia de Lucca. Comité Europeo de las Regiones y RePowerEU.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
Tesla
Energías Renovables

China quiere acabar con otro de los negocios de Tesla: Elon Musk no podrá hacer nada

2 de julio de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón instala turbinas gigantes en el mar: Pero no son eólicas ni están sobre el agua

1 de julio de 2025
China
Energías Renovables

El proyecto más arriesgado de China: Irá al espacio para tomar toda la energía del Sol

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados