ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La energía desaparecida que Canadá ha encontrado en las alcantarillas: suficiente para abastecer a países enteros

by Trini N.
20 de marzo de 2024
in Energías Renovables
Energia desaparecida Canada

Foto: Ayuntamiento de Vancouver

Canadá tenía una energía desaparecida que ha sido encontrada en las alcantarillas. Hay suficiente para abastecer países enteros. Cada vez hay más regiones que optan por explotar sus recursos y no depender de otros. Así es como han llegado iniciativas tan fascinantes como la del producto que crea energía transparente y deja fuera a los invernaderos y fincas.

El sector de la energía está en un punto crucial debido a la necesidad creciente de suministro energético. Otro campo que también está experimentando un gran auge es el del autoabastecimiento. El mundo está cada vez más enfocado en la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono, razón por la que la transición hacia fuentes de energía más limpias es más una necesidad que una decisión.

Contar con tu propia energía a nivel país o usuario es una opción atractiva que reduce el impacto ambiental y puede generar importantes ahorros.




Canadá nos sorprende con una energía desaparecida

Los residentes de False Creek, un barrio de Vancouver, en la costa oeste de Canadá, están utilizando sus propias aguas residuales como fuente de energía renovable. El barrio recién reformado dispone de 6.210 hogares. Para unirse a la búsqueda que realiza el resto del mundo, aprovechan al máximo los desechos que normalmente terminan perdidos en los sistemas de alcantarillado.

En su lugar, ellos consiguen calefacción y agua caliente económica y sin emisiones de carbono. “Hay suficiente calor en el sistema de alcantarillado para calentar literalmente los barrios”, expuso Derek Pope, responsable de energía vecinal de la ciudad de Vancouver en una conversación con la BBC. “Eso es lo que llevamos haciendo aquí en False Creek desde 2010”, acotó.

Este no es el único barrio que está optando por esta forma de obtener energía. Hay otros municipios que también están aprovechando el exceso de calor de los desechos para descarbonizar sus redes energéticas.

“Lo más interesante es que nuestro sistema de recuperación de calor funciona con una eficiencia superior al 300%, de modo que por cada unidad de electricidad que utilizamos para hacer funcionar la bomba de calor, obtenemos más de tres unidades de energía térmica o calor”, explica Pope.

“La utilización del calor residual es una de las herramientas que tenemos a nuestro alcance para abandonar (el gas natural). Es una plataforma realmente buena para reducir las emisiones a escala de barrio, sobre todo en zonas de población densa”.

¿Cómo funciona la energía desaparecida de Canadá?

Cuando hablamos de energía desaparecida nos referimos a que la energía producida por este sistema se habría perdido si no se hubiera implementado. El método que logra que esa energía llegue a existir y sea útil funciona de la siguiente manera.

La ciudad ha instalado un centro de energía sobre la estación de bombeo de aguas residuales que capta el calor antes de su llegada a las depuradoras. El calor del agua es relativamente fácil de aprovechar en el sistema de alcantarilla porque se encuentra contenido.

Asimismo, las aguas residuales rondan los 20ºC y las bombas de calor concentran ese calor para generar agua caliente hasta que logre alcanzar los 80ºC.

¿Cuántas casas puede abastecer?

El calor se recupera de las aguas residenciales y después pasa a una red de tuberías de 8,3 km de longitud. Esta última adquiere el nombre de red térmica y distribuye el calor a los 44 edificios del distrito.

Según registra la BBC, los expertos de la London South Bank University, en el Reino Unido, calcularon en 2020 que la energía que viene de los 16.000 millones de litros diarios de aguas residuales del Reino Unido podría, teóricamente, brindar más de 20 TWh de energía calorífica al año. Es decir, energía suficiente para abastecer a 1,6 millones de hogares.

No obstante, Reino Unido y Canadá son muy diferentes y el último todavía está lejos de suministrar tanta energía. El mayor desafío es, según Pope, la falta de planificación urbana integrada y visión de futuro. “Tenemos que empezar a considerar el calor residual como un recurso y encontrar formas de incorporarlo a la planificación urbana”, advirtió.

En definitiva, la energía desaparecida de Canadá tiene mucho potencial y, de seguir adelante, podría darnos una lección sobre cómo obtener energía para nuestro día a día. Mientras ese momento llega, tendremos que “conformarnos” con los proyectos vigentes, como las 300.000 hectáreas plagadas de la energía del futuro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados