ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los expertos advierten de lo que podría pasar en España: hemos generado demasiada energía de estas dos fuentes

by Trini N.
4 de julio de 2024
in Energías Renovables
Energia Espana

Los expertos advierten que algo impactante podría suceder en España antes de lo que pensamos debido a la energía generada hasta ahora. El territorio español ha demostrado estar firmemente comprometido con los objetivos sostenibles de Europa con proyectos como el de la perforación de 11 pozos de energía infinita. El feroz avance del calentamiento global y el cambio climático han llevado a España, y al mundo entero, a entender la importancia de recurrir a energías renovables para conseguir abastecimiento.

El año pasado fue crucial para el avance histórico de España en términos de energías renovables. Se registró un máximo histórico en su producción (más de 135.000 GWh) y sigue subiendo. Cabe destacar que la popularidad de las energías renovables radica en que se basan en el empleo de recursos naturales que se renuevan antes de que puedan agotarse. Al desprenderse del uso de combustibles fósiles, su impacto ambiental es mucho más bajo.

Sin embargo, el problema es que hay dos energías que se han generado en demasía, un dato que podría traer serias consecuencias.




España produce demasiada energía eólica y solar

La excesiva producción de energía eólica y solar en España está desequilibrando la red eléctrica y la solución radicaría en la flexibilidad. El territorio español ha multiplicado por dos su capacidad eólica y por ocho la solar desde 2008. Este excedente en su producción está llevando al país a una situación de desacople entre la oferta y la demanda.

Ha desarrollado muy rápido su capacidad para producir electricidad a partir de fuentes renovables, tanto que ahora está en este contexto, especialmente durante las horas de alta producción solar. Flexibilizar la red y electrificar la economía se han convertido en dos prioridades para el rubro. La capacidad eólica española ha subido el doble en los últimos quince años, transformándola en la primera fuente de energía que sobrepasa a la nuclear.

Por otra parte, la industria solar española se ha multiplicado por ocho durante ese mismo tiempo. Este clima ha traído consigo la eliminación de obstáculos regulatorios y el ingreso de subsidios para la instalación. Así es como hoy España es el segundo país de la Unión Europea en capacidad de energías renovables.

Sin embargo, aunque esto parecen buenas noticias, hay que poner solución al exceso de producción. Pese al aumento del PIB, el consumo de electricidad ha bajado en los últimos años en el territorio nacional. La demanda de electricidad registrada el año pasado fue inferior a la de 2020 durante la pandemia y la más baja registrada desde 2003.

España afronta una difícil situación con su energía renovable

Existe una desvinculación entre la demanda energética y la economía, ocasionada por los altos precios en los años posteriores a la invasión de Ucrania (que desincentivaron el consumo) y una mayor eficiencia energética, pero también tenemos un excedente de renovable.

Este escenario debe terminar y el objetivo ahora es que el sistema eléctrico encuentre el equilibrio. Es decir, que la demanda de electricidad iguale a la generación. La preocupación por este exceso de electricidad muestra la clara necesidad de bajar todavía más la dependencia del país de los combustibles fósiles.

Asimismo, también funcionaría un aumento en la capacidad de almacenamiento a través de la instalación de baterías a gran escala (tanto del lado de la oferta como del lado de la demanda). Así se garantizaría una flexibilidad en el sistema para que la producción y la demandan vuelvan a darse la mano.

Lo que pasa con la energía en España podría ahorrarse con baterías

De hecho, este problema también está presente a nivel europeo, conforme la energía solar tiene mayor anticipación. Las plantas de gas no funcionan de forma continua. Al contrario, trabajan solo una o dos horas hasta detenerse. Como consecuencia, ocasionan costes adicionales solo por arrancar.

Estos costes deben compensarse de alguna manera, el precio de la luz aumenta (el problema que podría acechar también a España). Como mencionamos anteriormente, las baterías a gran escala podrían ser la solución para equilibrar la carga residual en toda Europa. En definitiva, España está pasando una grave situación que podría acabar en tragedia debido al excedente de energía solar y eólica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UNEF y FOTOPLAT llaman a participar en la V Edición del Concurso 'Startup Solar' 2025
Energías Renovables

UNEF y FOTOPLAT llaman a participar en la V Edición del Concurso ‘Startup Solar’ 2025

28 de julio de 2025
opinion-ecologistas-no-aprobacion-rdl-antiapagones
Energías Renovables

La opinión de los colectivos ecologistas sobre la ‘no’ aprobación del real decreto ley (RDL) llamado ‘antiapagones’

28 de julio de 2025
espana-impulsara-fabricacion-tecnologias-limpias-despliegue-energias-renovables
Energías Renovables

España impulsará la fabricación de tecnologías limpias para el despliegue de las energías renovables y esto es lo que pone sobre la mesa

28 de julio de 2025
Corea del Sur
Energías Renovables

Corea del Sur creó el Santo Grial de la energía solar: Incluso, Elon Musk podría utilizarlo en Marte

28 de julio de 2025
viento
Energías Renovables

Ya no se trata de aprovechar el viento: Construirán murallas gigantes para capturarlo y robarlo

28 de julio de 2025
energias limpias
Energías Renovables

Queremos energías limpias: Pero… ¿en qué estamos transformando nuestros mares?

28 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados