ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Descubren una fuente de energía infinita y alcanza para todos: Justo ahí, entre el núcleo y la corteza

by Trini N.
29 de julio de 2025
in Energías Renovables
energia

En plena búsqueda de nuevas formas de energía, han hallado una que es infinita y alcanza para cubrir las necesidades de todos. Este descubrimiento llega después de que la humanidad haya coqueteado con diversas y originales formas de abastecimiento energético. Una de las más llamativas y famosas son las pisadas eléctricas.

Pavegen comercializa baldosas que captan la fuerza motriz de cada paso y la transforman en electricidad. Otro invento revolucionario es el balón creador de energía, el denominado Sockket. Con el sello de la empresa Uncharted Play, almacena la energía cinética para después abastecer con ella a una lámpara led.

La disputa de un partido de media hora permitiría la producción de hasta seis horas de luz eléctrica. También se ha llegado a ver una bicicleta plegable. Con apenas 20 minutos de pedaleo, puederecargar hasta cinco luces LED. Cada una con una autonomía propia de tres horas. Se llama PowerCycle y ha sido desarrollada por la firma Nuru. Ahora el mundo mira más allá y busca entre el núcleo y la corteza terrestre.




Nadie lo imaginó, pero la energía infinita que buscábamos podría estar en el lugar menos pensado

Tras conocerse los materiales que hacen todavía más eficiente la energía geotérmica, han salido a la luz unos estudios reveladores.

Recientes experimentos ejecutados por expertos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han comprobado que es viable aprovechar la energía de las rocas supercalientes ubicadas a gran profundidad de la superficie terrestre.

No se había considerado posible hasta ahora por las extremas condiciones de temperatura y presión. Esta información les abre la puerta a nuevas perspectivas para producir electricidad limpia, renovable e ilimitada. El resultado de esta última investigación cuestiona todo lo que se ha creído hasta el momento.

Tener acceso a la energía almacenada en estas rocas semisólidas, con temperaturas por encima de los 327 grados centígrados, pareció algo imposible durante décadas por su comportamiento dúctil. Los científicos de EPFL han cambiado la noción que teníamos.

Todo por el uso de un revolucionario simulador experimental. Es capaz de recrear condiciones parecidas a las ya existentes varios kilómetros por debajo de la corteza terrestre.

La energía infinita está ahí: solo que no la podíamos ver

A través de sus experimentos, vislumbraron cómo las rocas supercalientes, sometidas a presiones rápidas, podían fracturarse de forma momentánea, permitiendo el paso de vapor supercrítico. El vapor alberga una considerable densidad energética.

Puede transportar entre cinco y diez veces más energía que los mecanismos geotérmicos convencionales, extendiendo de forma significativa el potencial de esta fuente energética. Para llevar adelante sus pruebas, el equipo utilizó técnicas avanzadas como imágenes de rayos X brindadas por el Sistema Europeo de Radiación Sincrotrón (SERF).

El Plural hizo referencia a las declaraciones de Geoffrey Garrison, vicepresidente de operaciones de Quaise Energy. Advirtió que las rocas superprofundas reaccionan como plastilina. Se estiran bajo tensiones lentas y se fracturan bajo presiones rápidas.

Debido a esta combinación de sistemas innovadoras, logró visualizarse por primera vez cómo estas fracturas efímeras permiten el valor supercrítico al llegar a la superficie terrestre, confirmando que los yacimientos profundos pueden transformarse en fuentes viables de energía.

Perspectiva de futuro de la energía del núcleo terrestre

Los investigadores enfatizaron que la transición del estado frágil al dúctil de estas rocas podría facilitar el acceso a la energía almacenada. Si sus teorías se confirman en pruebas realizadas en entornos reales, esta técnica podría convertirse en una alternativa sostenible y óptima para disminuir las emisiones de carbono.

Los expertos destacan la importancia de seguir adelante con la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan el aprovechamiento de esta fuente de energía renovable.

Así las cosas, la energía infinita y alcanza para todos podría estar justo ahí: entre el núcleo y la corteza. Mientras los estudios siguen avanzando en este campo, habilitaron las exploraciones en Madrid para extraer energía geotérmica.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

paneles solares
Energías Renovables

No más paneles solares costosos: Este aerogenerador se instala fácil y adiós grandes facturas de luz

29 de julio de 2025
El Gobierno de España estudia un real decreto con medidas antiapagón para ‘saltarse’ al Congreso de los Diputados
Energías Renovables

El Gobierno de España estudia un real decreto con medidas antiapagón para ‘saltarse’ al Congreso de los Diputados

29 de julio de 2025
L'Energètica, la compañía energética pública de la Generalitat, apuesta por la energía hidroeléctrica
Energías Renovables

L’Energètica, la compañía energética pública de la Generalitat, apuesta por la energía hidroeléctrica

29 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Reino Unido pide ayuda a España: Lanzan casi 5000 millones al mar para extraer un tesoro invaluable

29 de julio de 2025
UNEF y FOTOPLAT llaman a participar en la V Edición del Concurso 'Startup Solar' 2025
Energías Renovables

UNEF y FOTOPLAT llaman a participar en la V Edición del Concurso ‘Startup Solar’ 2025

28 de julio de 2025
opinion-ecologistas-no-aprobacion-rdl-antiapagones
Energías Renovables

La opinión de los colectivos ecologistas sobre la ‘no’ aprobación del real decreto ley (RDL) llamado ‘antiapagones’

28 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados