Cuando hablamos de energía solar solemos pensar casi de manera inmediata en paneles solares, pero este concepto engloba muchísimos otros mecanismos. Es el caso de unas tejas que producen este tipo de energía. Lo último en arquitectura bioclimática. Si te sorprendió lo que te contamos sobre el invento loco que vuelca energía solar sobre el mar, la noticia que viene ahora no te dejará indiferente.
Durante un largo tiempo, los paneles solares tradicionales han sido una opción viable y popular. No obstante, su apariencia a veces resulta poco atractiva y puede llegar a quedar antiestética para algunas personas.
Tratándose de algo externo, hay una solución de oro que revoluciona la arquitectura bioclimática cumpliendo con las dos caras de la moneda: un diseño atractivo y una parte funcional optimizada.
La energía solar está cambiando: aparece una verdadera revolución en la arquitectura bioclimática
Hablamos de los paneles solares color teja. Están llevando a la industria a otro nivel aportando una solución agradable a nivel estético y eficiente en lo que concierne a la energía solar. Este tipo de paneles solares representan una alternativa a los paneles solares tradicionales.
Cambiamos una superficie azul o negra por un diseño que imita la apariencia de las tejas, un resultado que convierte este producto en un “accesorio” ideal para casas con tejados de teja árabe, pizarra o materiales similares, debido a su integración perfecta en la arquitectura existente del tejado.
Su funcionamiento es exactamente el mismo que contemplamos en los paneles de siempre. Transforman la luz solar en electricidad a través del efecto fotovoltaico. La principal diferencia tiene su foco en el diseño y los materiales.
Están compuestos por células solares de silicio monocristalino o policristalino recubiertas por una capa de material que les aporta el color y la textura de las tejas “de toda la vida”.
Ventajas de los paneles solares color teja, lo más innovador de la arquitectura bioclimática
- Resultado atractivo. El principal beneficio de estos paneles es su apariencia estética. Quedan integrados a la perfección en el tejado, haciéndolos ideales para las casas con diseños tradicionales. ¿Quieres presumir de una casa bonita? No tienes que renunciar por tener paneles solares.
- Zonas protegidas. En ciudades consideradas patrimonio de la Humanidad y determinados barrios de pueblos y ciudades que cuentan con una especial protección es el único tipo de panel que se permite.
- Buena eficiencia. Su eficiencia tiende a ser menor que la de los paneles convencionales, pero aun así tienen una gran capacidad de producir energía solar. Un panel solar color teja de 350W puede generar electricidad suficiente para cubrir las necesidades energéticas de un pequeño hogar.
- Versatilidad. Hay varios colores y estilos de estos paneles solares que pueden adaptarse según los tipos de tejado y las preferencias estéticas de los usuarios.
- Durabilidad. Estos productos se fabrican con materiales de la más exquisita calidad, son resistentes a la intemperie y ostentan una larga vida útil.
- Ahorro. A largo plazo, los paneles solares color teja suponen un ahorro en la factura de la luz.
La energía solar encuentra en nuevos aliados en los paneles color teja, pero no todo es color de rosa
Pese a que la energía solar encuentra en un gran aliado en el panel de color teja, no todo es color de rosa. Esta revolución en la arquitectura bioclimática también tiene sus desafíos.
El primero de ellos es su coste. Su principal inconveniente es que los paneles solares color teja suelen ser más caros que los tradicionales.
Por otro lado, aunque su eficiencia es buena y puede ser vista como una virtud, no llega a la altura de la que tienen los paneles solares tradicionales.
Solo el tiempo dirá hasta qué punto se expande esta forma de aprovechar la energía solar, ya que en escena hay otras iniciativas que también está llamando mucho la atención como es la solución definitiva para aprovechar la energía solar sin placas. Más del 65% de los españoles podrían beneficiarse desde ahora.