ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Esta región española se va a bañar en oro: tiene la energía más buscada del planeta en el subsuelo

Por Trini N.
29 de mayo de 2024
en Energías Renovables
energia subsuelo

Hay una región española se va a hacer de oro con la energía más buscada del planeta en su subsuelo. La capa intermedia de la corteza terrestre encierra varios proyectos ambiciosos, como el más polémico de Elon Musk, por lo que no sorprende que España vaya a explotarlo como nunca. Uno de los temas tratados en la Cumbre del Clima de la ONU (COP27) en noviembre de 2022 fue la necesidad de aumentar métodos sostenibles de creación de energía.

Actualmente, la gran mayoría de emisiones contaminantes tienen su origen en los combustibles fósiles, por lo que su transición a energías renovables es crucial para combatir la crisis climática. Los combustibles fósiles (como el carbón, el petróleo y el gas natural) son recursos que tardan cientos de millones de años en volver a formarse de manera natural.

Cuando se utilizan como fuente de energía, suelen quemarse, dando lugar a sustancias nocivas para el ser humano y el entorno (como los gases de efecto invernadero). En cambio, las fuentes renovables se reponen de forma constante y son abundantes en la naturaleza.




Esta región española apuesta por la energía más buscada: está en el subsuelo

En esta búsqueda de nuevas formas de energía, Helios tiene previsto invertir 900 millones para generar hidrógeno natural en Huesca. El proyecto tendrá varias fases, iniciando la perforación del primer pozo en 2024. En la zona que se explotará también han detectado helio, otro bien que podría explotarse. Ya se ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica la extracción sin el uso de fracking.

El proyecto Hidrógeno Natural Monzón proyecta esta cuantiosa inversión de 900 millones de euros en 20 años con una producción de empleo de 300 puestos de trabajo directos y 1.500 indirectos. Como mencionamos anteriormente, se han detectado reserva de hidrógeno y helio en la zona de Monzón, en Huesca, que ahora disponen de más posibilidades de explotación. Con este paso, Aragón podría transformarse en un hub de hidrógeno en Europa.

Esta iniciativa tiene el objetivo de poner a funcionar el primer centro de producción de hidrógeno natural de Europa con una capacidad de alrededor de 55.000 toneladas de hidrógeno a partir de 2028. Para ese entonces, se espera tener comenzada la fase productiva.

Por otra parte, el coste productivo es de alrededor de 0,75 euros por kilo, según expuso Helios en la presentación oficial del proyecto. Sin embargo, para llegar a ese punto, el proyecto debe seguir varios pasos. El primero es que el primer pozo será perforado este año con una inversión de 12 millones de euros.

Hay una energía en el subsuelo y España está dispuesta a explotarla

La inversión total del programa (900 millones) se corresponde con la fase de producción, que tendrá una duración de entre 20 y 30 años a partir de 2028. Una vez que la reserva de hidrógeno se agote, llegará la segunda fase del proyecto: el almacenamiento seguro de hidrógeno verde. Con este objetivo, Helios ya ha interceptado varias estructuras similares en las zonas cercanas al Campo Monzón. La estimación es que estas inmediaciones tengan volúmenes comerciales.

El hidrógeno natural podría utilizarse como materia prima para crear celdas de combustible o fertilizantes. Asimismo, podría convertirse en fuente de energía directa para sustituir combustibles fósiles en línea con la descarbonización.

Por otra parte, la Unión Europea considera el helio detectado como una materia prima única. Apostando por su extracción, Helios pasará a ser el primer productor de España de este gas, altamente utilizado en industrias médicas, tecnológicas y de investigación. En definitiva, Huesca tiene la energía más buscada del planeta (hidrógeno) en su subsuelo, además de helio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

EU PVSEC programa inscripción
Energías Renovables

Conferencia y Exposición Europea de Energía Solar Fotovoltaica (EU PVSEC) 2025, programa disponible e inscripción abierta

21 de mayo de 2025
Paises Bajos
Energías Renovables

Están apareciendo en los mares de Países Bajos: Esto es lo que se sabe

21 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

España sigue siendo bendecida: Encuentran nuevos yacimientos de energía en estado puro

21 de mayo de 2025
Banco Europeo del Hidrógeno
Energías Renovables

Banco Europeo del Hidrógeno: España ‘arrasa’ con más del 50 por ciento de los proyectos elegidos

21 de mayo de 2025
almacenamiento hibridado
Energías Renovables

Fundación Renovables y UNEF reclaman medidas para agilizar las autorizaciones para el despliegue del almacenamiento hibridado

21 de mayo de 2025
tecnologia
Energías Renovables

Esto no volverá a ocurrir: Crearon una tecnología que los hace indestructibles

21 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados