ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

by Sandra M.G.
11 de mayo de 2023
in Energías Renovables
¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

¿Es rentable instalar placas solares en una casa? El precio medio de los paneles solares varía desde los 3.000€ hasta los 30.000€ e incluso cientos de miles de euros, según el tamaño de la instalación. Sin embargo, este precio, que se refiere a paneles ya instalados y en funcionamiento, está influenciado por múltiples factores, además del tamaño del sistema.

Una instalación de paneles solares para viviendas puede variar en función de múltiples factores, como la calidad de los productos, los equipos necesarios y las características únicas de cada proyecto. Por esta razón, es fundamental adquirir paneles solares de alta calidad que protegen tu inversión y garanticen una producción de energía sostenible a lo largo de la vida útil de la instalación (idealmente más de 30 años).

Rentabilidad placas solares

Calcular la rentabilidad de un sistema de autoconsumo no es una tarea sencilla, a pesar de que podría parecerlo al simplemente dividir su costo por el ahorro anual que genera. Hay varios factores importantes que deben ser considerados.




En este sentido, para evaluar la rentabilidad de un sistema de paneles solares, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • La inversión inicial
  • Las posibles subvenciones
  • El tamaño del sistema instalado
  • La cantidad de energía que se puede generar
  • El consumo anual de energía de la vivienda
  • La cantidad de energía que se vierte a la red y la compensación por excedentes
  • El precio actual de la electricidad
  • La inflación.

Además de los factores mencionados anteriormente, existen otros aspectos que influyen en el cálculo de la rentabilidad de los paneles solares, como la calidad de los materiales utilizados.

A menudo, nos encontramos en situaciones en las que se opta por la opción más económica, pero es importante tener en cuenta que lo barato puede acabar siendo caro a largo plazo. La elección de un inversor de menor calidad puede requerir su reemplazo antes de lo previsto.

Asimismo, la selección de paneles solares de calidad inferior puede resultar en una menor producción, lo que se traduce en mayores pérdidas y una vida útil reducida.

Cálculo de ventajas

Para resumir hablamos de dividir:

Ahorro anual / Precio del sistema = rentabilidad anual.

Pero la respuesta es un poco más compleja y va más allá de un simple cálculo precio/ahorro anual, puesto que el ahorro anual depende de la serie de variables que hemos presentado.

La fórmula para calcular el ahorro anual es:

(pago anual en luz antes de pasarse al autoconsumo – pago anual en luz de la red con autoconsumo) + compensación de excedentes.

Además, si se cuenta con una bonificación del IBI, que se ofrece anualmente, la fórmula de cálculo se complica.

Los mejores Kits según el tipo de viviendas

Una de las ventajas de los kits solares es que incluyen todo lo necesario para realizar una instalación solar completa. Sin embargo, si estás buscando un kit solar, puede resultar difícil elegir el más adecuado para tus necesidades, ya que hay numerosas opciones disponibles.

Es importante destacar que existen diferentes tipos de kits solares, cada uno con sus particularidades. Uno de los tipos más populares son los kits solares de conexión a red, que se utilizan para aprovechar la energía solar y reducir el consumo de electricidad de la red.

Este tipo de kit se conecta a la red eléctrica y, a través de un inversor, convierte la energía solar generada en corriente alterna para su uso en el hogar. Si se produce un exceso de energía, ésta se inyecta en la red eléctrica y se puede obtener una compensación económica por ello.

Por otro lado, los kits solares de aislada son aquellos que se utilizan para generar y consumir la energía eléctrica directamente en el hogar, sin necesidad de estar conectado a la red eléctrica. Este tipo de kit puede ser más complejo de instalar, ya que requiere baterías de almacenamiento y un controlador de carga para gestionar la energía generada.

Menos burocracia

En cuanto a la diferencia en la burocracia y el coste, como se mencionó anteriormente, los kits solares de autoconsumo son más sencillos de instalar y no requieren tanta burocracia como los kits solares de conexión a red. Además, al no estar conectados a la red eléctrica, no se requiere mantener la potencia contratada y las cuotas fijas mensuales que se pagan a las compañías eléctricas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los kits solares de autoconsumo pueden resultar más caros debido a la necesidad de utilizar baterías y controladores de carga. Además, en el caso de que se produzca un corte en el suministro eléctrico, es posible que se quede sin energía eléctrica a menos que se haya invertido en un inversor híbrido y baterías de litio, lo que supondría un aumento en la inversión y en el período de amortización. ¿Es rentable instalar placas solares en una casa?

Tags: placas solares

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Manchuela Conquens comunidades energéticas
Energías Renovables

La Manchuela Conquense apuesta por las comunidades energéticas y creará 31

7 de julio de 2025
paises
Energías Renovables

Nunca antes en la historia todos los países del mundo trabajaron en equipo: Logramos el 10%

7 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Advierten que España sufrirá la mayor pérdida de la historia: Más de 70 000 millones a la basura

7 de julio de 2025
combustible
Energías Renovables

El descubrimiento que paraliza al mundo: Cómo producir combustible a partir de huesos

7 de julio de 2025
tesoros-tierras
Energías Renovables

Uno de los mayores tesoros del planeta está maldito: La gente está muriendo y nadie dice nada

6 de julio de 2025
hospital-aerogeneradores
Energías Renovables

Uno de los mayores secretos de España: El «hospital» más extraño del mundo

6 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados