España ha sido testigo de un hecho inaudito acontecido frente a miles de personas. Su sola existencia revela el compromiso con las energías renovables y la descarbonización. Conviene aclarar, en este punto, que la energía renovable es vital para disminuir la huella de carbono y aminorar el avance del cambio climático.
El empleo de energías renovables resulta cada vez más relevante en el contexto actual. Preocupan tanto el agotamiento de los recursos fósiles tradicionales como los angustiantes niveles de contaminación.
La energía renovable corresponde a un tipo de fuente energética que no se agota con el tiempo ni produce emisiones de efecto invernadero durante su producción o utilización. Bajo este marco, se contemplan la energía solar, eólica, hidroeléctrica, geotérmica y biomasa, entre un largo listado.
España afianza su compromiso con las renovables: hasta la música cambia de color
Tras descubrirse que las ciudades medias son más adecuadas para el despliegue de energías renovables que las zonas rurales, se ha expuesto el lugar de España donde lo más extraño ocurre frente a miles.
El Festival Cruïlla, que tuvo lugar entre los días 9 y 12 de julio en el Parc del Fòrum de Barcelona, volvió a ser este 2025 el primer y único gran festival de España con un abastecimiento completamente electrificado con energía renovable.
Junto a Endesa, se torna como el tercer año consecutivo en que esta pieza pionera se convierte en una realidad y afianza al Cruïlla como referente en cuanto a sostenibilidad dentro del contexto musical. La electrificación completa del recinto permite descartar el empleo de grupos electrógenos de combustibles fósiles, con un ahorro estimado de más de 10 000 litros de gasóleo.
Asimismo, evita la emisión de 36 000 kilos de CO2 por edición. Este éxito fue posible gracias al plan de electrificación, vigilancia y respuesta rápida que Endesa activa sobre la red eléctrica que ofrece suministro al Parc del Fòrum.
Le brinda energía 100% eléctrica y renovable. Para asegurar un abastecimiento eléctrico estable y renovable durante los cuatro días que duró el festival, Endesa desplegó una serie de prácticas y logísticas especiales.
Hasta la música tiene color verde en España: la gran apuesta del país ibérico por las renovables
Una de las acciones que Endesa llevó a cabo fue la reconfiguración de la red eléctrica. Está dedicada en exclusiva al suministro una línea de media tensión. El resto de los consumos habituales se desvían hacia líneas alternativas. Esto permite acotar la carga y asegurar una potencia adecuada para el festival.
Sumado a esto, se ha conectado una línea eléctrica alternativa para avalar la continuidad del servicio, aprovechando la estructura mallada de la red.
Además, la compañía efectuó una revisión exhaustiva de las instalaciones, procedió a la suspensión de trabajos de mejora y mantenimiento programados (para evitar cualquier interrupción del servicio), proporcionó dos equipos de intervención de respuesta rápida, monitorización en tiempo real de los consumos y reconfiguración posterior.
España está logrando su objetivo con las energías renovables: presentes incluso en los festivales
La alianza entre Endesa y el Festival Cruïlla inició su recorrido en 2023 con una meta clara: demostrar que es posible celebrar eventos culturales y musicales de gran envergadura minimizando su impacto ambiental.
A lo largo de estos tres años el Cruïlla ha sido y es el primer y único festival de gran formato de España 100% electrificado y renovable. Logró evitar el empleo de más de 10 000 litros de gasóleo y la emisión de cerca de 36 toneladas de CO2 cada año, según reporta Corresponsables.
La música cambia al color verde porque todo lo que sucede en Festival Cruïlla proviene de energías renovables. España demuestra así su compromiso con las renovables, al mismo tiempo que despliega ayudas para las energías renovables en Alcorcón.