ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

España se pasa con la energía: ha techado esta ciudad de paneles solares

by Trini N.
4 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
paneles solares

Foto: sunvena.com

Tras la revolución del invento español con “vida propia”, España ha dado un paso más allá con la energía solar y ha techado una ciudad de paneles solares. La energía solar española va en camino a superar a la eólica como fuente principal del creciente sector de energía renovable del país, que ahora supone más de la mitad del mix energético total, expusieron ante Xinhua expertos del sector. Las fuentes de energía renovables han aportado el 57,5% de la generación eléctrica española este 2024, según la Asociación de Empresas de Energías Renovables.

La energía eólica continúa en el puesto de la mayor contribuyente con el 22,4%, con la energía solar fotovoltaica en segundo lugar y ostentando el 18,3%. Por otra parte, la Red Eléctrica de España (REE), operador de la red nacional, informó que se acerca el momento en el que las grandes plantas fotovoltaicas superen a los parques eólicos como la fuente de energía con mayor capacidad instalada en el país europeo.

Las instalaciones fotovoltaicas terrestres, a excepción de los sistemas de autoconsumo en los tejados de viviendas y empresas, ahora tienen una capacidad combinada de más de 29.600 megavatios, casi el doble de los 15.300 megavatios registrados en 2021, según REE. En este contexto, España ha techado una ciudad con paneles solares, contribuyendo a la expansión de la energía solar.




España techa una ciudad con paneles solares: boom total de la energía solar

Olvera (Cádiz) tiene en su territorio la mayor instalación solar de autoconsumo compartido del país español. Según informa EFE, el municipio de Olvera, en la sierra de Cádiz, se ha transformado en la zona del país con la mayor instalación solar de autoconsumo compartido por número de puntos de suministro conectados. Así lo han estipulado las compañías que han procedido a su instalación. Tiene más de 2.900 paneles solares distribuidos por más de 30 cubiertas de edificios industriales y que ocupan una superficie de 6.000 metros cuadrados.

Dicha instalación de paneles solares fue recientemente inaugurada y brindará servicios a unos 3.000 usuarios de Olvera y de la localidad vecina de Torre Alháquime. Cubrirá hasta el 30% de la electricidad consumida por esos más de 3.000 usuarios. Este ambicioso proyecto forma parte de una solución pionera para el abastecimiento de energía de origen renovables en zonas de ámbito rural, el proyecto “Pueblos Verdes”.

Se trata de una iniciativa de la comercializadora energética CHC Energía, especializada en el suministro de núcleos rurales, informaron a través de una nota de prensa. Un proyecto que también ha impulsado y cofinanciado Gedisol, compañía situada en Olvera y especializada en producción de energía renovable. Los trabajos de instalación, presentados hace poco, se llevaron adelante con Instalaciones Hipanova, una empresa líder en la zona. Esta firma se hizo cargo de la instalación de los más de 2.900 paneles solares contemplados en el proyecto.

España marca tendencia después de hacer esto con sus paneles solares

La propuesta de Olvera se convertirá en un punto de referencia para su extensión a otras poblaciones de Cádiz y Andalucía, que podrán sumarse al proyecto Pueblos Verdes y “ser protagonistas de la transición energética con la adopción de un modelo de autoconsumo compartido especialmente idóneo para su desarrollo en zonas rurales”, expuso la empresa.

Sumergida por completo en la transición energética y buscando cumplir con los objetivos ambientales de la Unión Europea, España apuesta por este proyecto de paneles solares que revoluciona todo lo que conocíamos sobre energía solar. Pero el furor por los paneles solares no es algo puramente español. Australia ya no tiene más espacio para ubicarlos y ahora pretende instalarlos en un lugar inédito.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Talayuela Extremadura compañía noruega Statkraft invertirá 12 millones almacenamiento energético
Energías Renovables

Talayuela (Extremadura): la compañía noruega Statkraft invertirá 12 millones en ‘almacenamiento energético’

18 de septiembre de 2025
Asociación Internacional del Transporte Aéreo sobre los ‘combustibles sostenibles’ dice que el problema es de suministro, no de demanda
Energías Renovables

Asociación Internacional del Transporte Aéreo: sobre los ‘combustibles sostenibles’ dice que el problema es de suministro, no de demanda

18 de septiembre de 2025
tecnologia
Energías Renovables

La tecnología imposible que lo cambiará todo: Transforma el aire que respiramos en algo más

18 de septiembre de 2025
ACATCOR UNEFCAT alianza regadío energía fotovoltaica Cataluña
Energías Renovables

ACATCOR y UNEFCAT ‘alianza’ para compatibilizar el regadío y energía fotovoltaica en Catalunya

18 de septiembre de 2025
energia
Energías Renovables

Crean un vidrio que absorbe la energía que llega del espacio: Y si se rompe no importa, se autorrepara

18 de septiembre de 2025
planta hidrógeno verde Hunosa Langreo Asturias
Energías Renovables

OK a la planta de ‘hidrógeno verde’ de Hunosa en Langreo (Asturias)

18 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados