España podría albergar en su territorio el Santo Grial para combatir el cambio climático (alteración de temperaturas y patrones climáticos a largo plazo). Está frente a todos y nunca nos habíamos dado cuenta. Para entender cómo funciona su Santo Grial, conviene reparar en el lugar que ocupa España en el esquema de las renovables. El país ibérico es uno de territorios de Europa con mayor cantidad de horas de Sol, a lo que se suman los compromisos europeos en materia de renovables.
Esto, unido a la necesidad global de disminuir la dependencia a los contaminantes combustibles fósiles, llevó a España a ser uno de los primeros países a investigar, desarrollar y aprovechar la energía solar. De esta manera, en 2008 llegó a ser considerado uno de los países con más potencia fotovoltaica instalada del mundo, con 2708 MW instalados en apenas 365 días.
España agregó 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, que subieron la capacidad acumulada hasta 37,6 GW, según la información recogida en el informe «Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024» del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS).
La evidente implicación de España con la energía solar la lleva a ser el centro de nuestro artículo, puesto que es precisamente en ella donde se encuentra el Santo Grial para vencer al cambio climático.
Los paneles solares de los tejados pueden bajar la temperatura global: España no lo sabía
Un reciente estudio hecho por la Universidad de Sussex puso de manifiesto que la energía solar ahora es mucho más económica y rápida de instalar que la nuclear.
Esto genera grandes beneficios medioambientales para el mundo y subraya el potencial de los paneles solares domésticos, generalmente ubicados en los tejados.
Las investigaciones sugieren que, explotando estos productos energéticos lo máximo posible, el empleo de sistemas solares fotovoltaicos en los tejados podría bajar las temperaturas globales en 0,13ºC para 2050.
Los estudios evidenciaron que los sistemas solares fotovoltaicos en tejados son capaces de producir 19 500 TWh de electricidad limpia por año, aportando suministro al 65% de la demanda global de energía.
No obstante, si este potencial no se aprovecha, las emisiones agregadas de carbono de la red eléctrica entre 2020 y 2050 podrían derivar en un incremento de alrededor de 0,13ºC en la temperatura global.
Zonas del mundo con mayor potencial solar: España está entre ellas
El estudio expone que el mayor potencial para mitigar el cambio climático con el uso de paneles solares en los tejados radica en el este de Asia por su elevada intensidad de carbono y la inmensa cantidad de edificios existentes.
América del Norte y Europa, aunque con una intensidad solar menor, albergan un potencial de instalación combinado de más de 4,3 TW, el 25% de la capacidad global, con un gran número de proyectos. Después del reconocimiento que obtuvo Castilla-La Mancha en 2024, España está en condiciones de presumir ser una de las regiones del mundo con mayor potencial solar.
El Santo Grial contra el cambio climático está en los tejados de España
Los investigadores recurrieron a técnicas de minería de datos geoespaciales e inteligencia artificial para calcular el potencial técnico eléctrico a partir de paneles solares en los tejados. Así, determinaron que es de 19 500 TWh anuales en el planeta, siempre que se usan tejados óptimos.
Se ha descubierto el Santo Grial para vencer al cambio climático en España. Como usuarios, lo único que podemos hacer para incentivar una mejora en el medioambiente es implementar, en la medida de lo posible y según lo permita la legislación vigente, la energía solar doméstica. De hecho, este concepto se ha tomado tan en serio que incluso se ha techado esta ciudad de paneles solares.