Entre las distintas alternativas de fuentes renovables para generar electricidad y energía luminosa, la solar y la eólica no solo son las más populares, sino que se consideran las más eficientes. Su rol es determinante en la reducción de emisiones de GEI (gases de efecto invernadero).
Las tecnologías para transformar estas fuentes de energía son los paneles solares y los aerogeneradores respectivamente. Las células fotovoltaicas de los paneles solares convierten la radiación solar en electricidad. El viento, que también es generado por el Sol, hace girar las hélices y las turbinas transforman la energía cinética en corriente directa.
Energías renovables en Galicia
El titular del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó el potencial con el que cuenta Galicia a la hora de producir energías renovables principalmente en el ámbito de la eólica y la solar, pero también en la hidroeléctrica. En todo caso, su apuesta pasa por aprovechar estas oportunidades de una manera sostenible.
Durante la visita a la central hidroeléctrica que Iberdrola tiene en funcionamiento en Vilamartín de Valdeorras, en activo desde 1969, Rueda apuntó a que Galicia lleva mucho tiempo trabajando por la transición verde «con sentidiño», de una manera sostenible.
Para el presidente, este es el camino a seguir, «de la mano de las empresas» y de los ayuntamientos, con el fin de constatar los beneficios económicos y sociales de la producción energética gracias a proyectos respetuosos con el medio ambiente que generan empleo y ayudan a vertebrar el territorio, como es el caso de las renovables: eólica, solar e hidroeléctrica.