ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

¿Hidrógeno a partir del aire?

by Alejandro R.C.
8 de septiembre de 2022
in Energías Renovables
¿Hidrógeno a partir del aire?

Un dispositivo innovador

¿Hidrógeno a partir del aire?. Estos dispositivos pueden funcionar con fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, sin embargo, suelen requerir componentes complejos y un acceso al agua dulce que no está disponible o escasea en muchas partes del mundo. Esto limita su aplicación generalizada y eleva los costes.

Ahora, ingenieros químicos de la Universidad de Melbourne (Australia) han desarrollado un prototipo de electrolizador que aprovecha el aire húmedo en lugar del agua líquida. El sistema es capaz de absorberla en forma gaseosa y dividirla en sus dos componentes: hidrógeno y oxígeno, según publican en la revista Nature Communications.

Producción

“El hidrógeno se produce y se recoge en un compartimento catódico situado en la parte superior del electrolizador. Y luego se transporta a un depósito de gas”, explica el investigador principal, Gang Kevin Li. “Por su parte, el oxígeno se desprende en el compartimento del ánodo situado en la parte inferior. Y como ahora no lo recogemos para ninguna aplicación concreta, simplemente se libera a la atmósfera”.




El prototipo que han probado los autores incluye cinco electrolizadores de aire directo (DAE, por sus siglas en inglés) apilados verticalmente y en paralelo. Para obtener la energía utilizaron un panel solar comercial de silicio y, en otro ensayo, una pequeña turbina de viento.

De esta forma fueron capaces de hacerlo funcionar durante 12 días consecutivos. También demostraron que puede funcionar eficazmente en un entorno seco de alrededor del 4 % de humedad, sin necesidad de agua líquida.

Suministro a regiones remotas, áridas y semiáridas

Los investigadores destacan que esta tecnología es escalable. Y se podría utilizar para suministrar combustible de hidrógeno en regiones remotas, áridas y semiáridas, con un impacto medioambiental mínimo. Sus hallazgos podrían permitir que los futuros sistemas de conversión de energía solar en combustible funcionen en cualquier lugar de la Tierra.

“Nuestro electrolizador de aire directo puede producir hidrógeno sin depender del agua dulce, siempre que se suministre energía”, apunta Gang Kevin Li, quien recuerda: “Especialmente en el caso de las energías renovables, como la solar y la eólica, existe un desajuste geográfico, ya que la mayoría de las zonas con abundante energía solar sufren escasez de agua, como las regiones desérticas, áridas y semiáridas”.

“Además –concluye–, la unidad DAE es autónoma e independiente, lo que significa que también puede desplegarse en zonas remotas y dispersas con instalaciones limitadas”. ¿Hidrógeno a partir del aire?.

Referencia: Jining Guo, Gang Kevin Li et al. “Hydrogen production from the air”. Nature Communications, 2022.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Programa PORT-EOLMAR adaptar infraestructuras portuarias despliegue energía eólica marina
Energías Renovables

Programa PORT-EOLMAR: adaptar las infraestructuras portuarias para el despliegue de la energía eólica y otras renovables marinas

30 de julio de 2025
parar Red Troncal Española Hidrógeno corredor H2MEd realizar Evaluación Ambiental Estratégica
Energías Renovables

Red ‘Gas No Es Solución’: hay que parar la ‘Red Troncal Española de Hidrógeno y el corredor H2MEd’ para realizar una ‘Evaluación Ambiental Estratégica’

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

A pesar de las diferencias la humanidad avanza hacia el futuro: España lidera en Europa

30 de julio de 2025
Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF
Energías Renovables

Toledo acogerá el 24 septiembre la II Cumbre de Comunidades Energéticas, organizada por la UNEF

30 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España va por buen camino, pero sigue lejos: Los países que ya son 100% renovables

30 de julio de 2025
Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico
Energías Renovables

Atención al ‘inminente’ real decreto con medidas para el refuerzo del sistema eléctrico

30 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados