ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Logran «teletransportar» el hidrógeno por primera vez: 20 toneladas que podrían estar ahora en cualquier lugar

by Trini N.
5 de julio de 2024
in Energías Renovables
Hidrogeno

Han logrado ‘teletransportar’ toneladas de hidrógeno por primera vez. Los últimos años han estado marcados por un aumento de interés en torno al hidrógeno. Esto en parte debido al reconocimiento y el impulso de gobiernos y empresas. No obstante, el interés se concentra en el desarrollo de plantas de generación de hidrógeno con bajas emisiones, tanto verdes como azules. Sin embargo, existe un ámbito que ha quedado todavía más excluido: la infraestructura necesaria para transportar hidrógeno.

Por mucho potencial que tenga el H, este eslabón debe estar cubierto para garantizar que llegue a todos los campos en los que es necesario, ya sea como materia prima industrial, combustible y vector energético. Uno de los principales retos que impedían hasta ahora ver el hidrógeno como un combustible más era la complejidad de su transporte.

El problema radica en su bajísima densidad en condiciones ambientales, que deja como resultado una baja densidad energética volumétrica. Sin embargo, parece que se ha encontrado la vía para ‘teletransportar’ esta nueva forma de energía que tantos adeptos está recopilando.




Ya es posible ‘teletransportar’ toneladas de hidrógeno

Aparece una nueva solución para transportar hidrógeno a larga distancia y bajo coste. La petrolera japonesa Eneos empleará tecnología proveniente la compañía estadounidense Honeywell para transportar a escala comercial hidrógeno orgánico líquido (LOHC). Esta solución posibilita el transporte a larga distancia del H, aprovechando los activos y la infraestructura de refino actual.

Optando por esta solución, el gas H es convertido en un cómodo portador líquido. ¿Cómo? Mediante un método de hidrogenación de tolueno, en metilciclohexano (MCH).

Este portador líquido puede almacenarse en buques, trenes o camiones para recorrer grandes distancias y realizar una distribución a nivel global, según estipula Honeywell vía comunicado. Además, no es necesario mantener la mezcla a bajas temperaturas (algo muy costoso), dado que la operación puede ejecutarse a temperatura ambiente.

Una vez que llega a su destino, el gas se recupera a través del proceso inverso de deshidrogenación del MCH y se libera para su utilización, al mismo tiempo que el tolueno se envía de vuelta para ciclos adicionales. Cabe destacar que este es uno de los tantos proyectos de transporte de H en los que trabajan mano a mano Honeywell y Eneos.

El gran problema del hidrógeno queda solventado

El primer proyecto mundial de transporte y almacenamiento a granel de portadores orgánicos líquidos de hidrógeno comenzó a funcionar el pasado mes de marzo a cargo de la empresa Exolum. Se hizo mediante su infraestructura de oleoductos y tanques de almacenamiento existentes y reutilizados en Immingham (Humber, Reino Unido).

El pronóstico es que esta iniciativa esté culminada a finales de este año. Si es así, tendrá un almacenaje y transporte de 400 m3 de LOHC con unas 20 toneladas de hidrógeno, un número suficiente para conducir un vehículo de hidrógeno durante 2 millones de kilómetros. Lo llevará entre las instalaciones de Immingham East e Immingham West por un oleoducto de 1,5 kilómetros de longitud.

Durante este proceso se harán pruebas en laboratorio para confirmar que la calidad de la LOHC se conserva. En el territorio español, Exolum ha terminado la construcción de la primera planta integrada de generación y expedición de H verde para usar en la movilidad de la Comunidad de Madrid.

Por otra parte, está construyendo en Reino Unido otra planta de producción y una estación de repostaje de hidrógeno en verde en la terminal de Riverside, situada en Stockton-on- Tees. Esta instalación es parte de la iniciativa “Tees Valley Hydrogen Vehicle Ecosystem”.

En definitiva, el gran problema del hidrógeno parece haberse solventado con esta forma de ‘teletransportar’ toneladas. Si te interesa saber más acerca de los alcances del H, no puedes perderte el motor de H en el que está trabajando Ferrari.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UNEF nuevo Real Decreto Autoconsumo medidas clave incorporar
Energías Renovables

UNEF apoya el nuevo ‘Real Decreto sobre Autoconsumo’, pero ‘desgrana’ las medidas clave que quedan por incorporar

9 de octubre de 2025
energia solar
Energías Renovables

La energía solar evoluciona demasiado rápido: En una década se podrá generar en cualquier lugar

9 de octubre de 2025
contaminantes empresas combustibles fósiles solo aportan 1 por ciento energías renovables mundo
Energías Renovables

Las ‘contaminantes’ empresas de combustibles fósiles solo aportan el 1% de las energías renovables del mundo

9 de octubre de 2025
Australia
Energías Renovables

Australia crea un nuevo tipo de célula: Podría ser clave para el futuro de la humanidad

9 de octubre de 2025
Repsol descarbonización transporte gasolina 100 por cien renovable escala industrial
Energías Renovables

Repsol aporta su ‘granito de arena’ en la descarbonización del transporte, produce por primera vez ‘gasolina 100 % renovable’ a escala industrial

9 de octubre de 2025
Panel autoconsumo Gobierno objetivo mejorar observabilidad instalaciones pequeño mediano tamaño
Energías Renovables

Panel de ‘autoconsumo’ propuesto por el Gobierno, el objetivo es mejorar la observabilidad de las instalaciones de pequeño y mediano tamaño

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados