ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Información Pública Incentivos Biogás y Biometano

by Alejandro R.C.
31 de julio de 2023
in Energías Renovables
Información Pública Incentivos Biogás y Biometano

Información Pública Incentivos Biogás y Biometano. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a audiencia pública el proyecto de orden por el que se aprueban las bases reguladoras y el programa de incentivos para la concesión de ayudas a proyectos singulares de instalaciones de biogás.

Así como el proyecto de resolución de la segunda convocatoria de estas ayudas, ambos disponibles aquí. En línea con el aumento de ambición de la propuesta de revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC), en esta convocatoria se incrementará el apoyo para determinados proyectos, como los de producción de biometano.

El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), organismo adscrito al MITECO, gestiona estas ayudas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).




Destinadas a fomentar actuaciones de aprovechamiento energético de residuos orgánicos que potencien la economía circular, se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y además de los factores económicos y tecnológicos, se valorará el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico y la participación de pymes, entre otros.

Subvencionables

Serán subvencionables aquellos proyectos singulares de instalaciones de biogás y biometano de todo el territorio nacional que contribuyan a descarbonizar distintos sectores de la economía y que permitan aumentar la protección medioambiental y la consecución de los objetivos fijados en el borrador de actualización del PNIEC y la Estrategia Energética a Largo Plazo 2050. Tendrán que contemplar una o varias de las actuaciones siguientes:

  • Instalaciones de producción de biogás mediante digestión anaerobia.
  • Instalaciones para producción de calor/frío, generación de energía eléctrica, cogeneración, o producción de biometano.
  • Instalaciones para tratamiento del digerido.

El importe de las ayudas se dará a conocer una vez publicada la convocatoria. Dicho importe se establecerá aprovechando las intensidades y límites fijados para cada tipo de beneficiario por el Reglamento (UE) nº 651/2014 de 17 de junio de 2014 y el reciente Reglamento (UE) 2023/1315 de 23 de junio de 2023 (RGEC).

Más apoyos para los proyectos

Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2026 y, como en el resto de las convocatorias del PRTR, tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente. Solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado antes de pedir la ayuda y en la evaluación de las solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

  • Criterio económico: en función de la reducción de la subvención indicada por el solicitante.
  • Externalidades: se valorarán, entre otras, el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, la participación de pymes, así como el impacto social y de género.

Se ha producido una simplificación a la hora de justificar estos criterios para facilitar la presentación de solicitudes y agilizar la evaluación de los expedientes.

Los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y contribuyen a la consecución de los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de las energías renovables propuestos para España en el año 2030.

El despliegue del biogás presenta numerosos beneficios medioambientales y permite crear sinergias con las industrias locales mediante su uso en localizaciones cercanas a su producción. Por ello, contribuye a conseguir los objetivos planteados en las políticas transversales propuestas por el Gobierno, como el desarrollo de una economía circular, el impulso de las zonas de Reto Demográfico y el avance hacia una transición energética justa e inclusiva.

El BIOGÁS, una prioridad estratégica

La guerra de Ucrania ha tenido un gran impacto en el sistema energético mundial. En mayo de 2022, la Comisión Europea publicó el plan REPowerEU con el fin de reducir la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos, acelerando la transición hacia una energía limpia. Su Plan de Acción sobre el Biometano quiere aumentar de la producción y el uso sostenible del biometano, así como facilitar su integración en el mercado interior del gas de la UE.

Estas ayudas se enmarcan en la Componente 7 del PRTR: ‘Despliegue e integración de energías renovables’, y, en particular, en su Inversión 1: ‘Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos’.

Adicionalmente, el MITECO ha elaborado una Hoja de Ruta del Biogás para identificar los retos y oportunidades de desarrollo de la tecnología con vistas a 2030 y 2050, y su impulso está recogido en el PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

Más recientemente, el impulso del biogás y del biometano es una de las medidas recogidas en el borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2023-2030 para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050. Concretamente, el borrador plantea duplicar la producción de energía con biogás hasta los 20 TWh al final de la década.

Los comentarios a los proyectos de orden ministerial y proyecto de resolución para la publicación de esta segunda convocatoria de ayudas deben remitirse antes del 18 de agosto a [email protected] indicando en el asunto “Información Pública Incentivos Biogás y Biometano”. Información Pública Incentivos Biogás y Biometano.

Tags: biogásBiometanoplan REPowerEU

TEMÁTICAS RELACIONADAS

oro-eucalipto
Energías Renovables

Uno de los yacimientos más extraños e inesperados en España: El oro brota de las hojas

24 de agosto de 2025
megaplantas solares tala olivos Lopera Arjona Marmolejo Jaén
Energías Renovables

Batalla legal a cuenta de las ‘megaplantas solares’ y la tala de olivos en Lopera, Arjona y Marmolejo (Jaén)

24 de agosto de 2025
España-mina
Energías Renovables

Construirán una mina de energía en España: 16 300 MWh para alimentar a miles de hogares

24 de agosto de 2025
zumo de dinosaurio
Energías Renovables

Es un adiós al «zumo de dinosaurio»: El mundo suma 10% y Europa más de 30%

24 de agosto de 2025
China-carbón
Energías Renovables

China deja en ridículo al mundo con 1.8 billones en energías limpias: Pero sigue con la peor adicción

23 de agosto de 2025
Muralla China
Energías Renovables

La nueva Gran Muralla China: 400 kilómetros para llevar luz a más de 20 millones

23 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados