ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La polifacética Energía Eólica: 4 ventajas y 3 retos superados

by Sandra M.G.
19 de julio de 2024
in Energías Renovables, Energías limpias
Energía eólica ventajas

La polifacética Energía Eólica es una fuente de energía que se viene explotando desde tiempos inmemoriales, mediante el método de aprovechar el viento para mover las aspas de los molinos. A partir de este movimiento se podía moler el grano, bombear agua, serrar madera y hasta fabricar papel. En la actualidad su función principal es la de producir electricidad.

¿Cómo funciona la energía eólica?

La Energía Eólica se llama así en honor al dios griego de los vientos: Eolo y su fuente de producción es el Sol. Dado que el aire caliente tiende a elevarse y el frío a descender, cuando la radiación solar actúa sobre la superficie del planeta que tiene marcadas irregularidades, la diferencia de calor entre alturas y llanos acaba convirtiéndose en energía cinética (también llamada de movimiento), es decir, en viento.

 




¿Cómo se obtiene la energía eólica?

Para aprovechar esa energía se colocan aerogeneradores en zonas altas y ventosas. Cuando el viento mueve las aspas, la energía cinética se transforma en mecánica. Esta llega al generador que se haya conectado con el rotor y se convierte en energía eléctrica. Y luego circula por los cables y se incorpora a la red eléctrica.

Grandes ventajas de la Energía eólica

Es renovable

Su fuente es el Sol. Y según los científicos, a nuestra estrella le quedan varios miles de años de vida. Por ello es factible explotar esta fuente de electricidad de manera sostenible y eficaz. Y sin temor a que se agote, como pasa con los combustibles fósiles, cuya fecha de caducidad cada vez está más cerca.

Tiene un formidable potencial

Existen enormes superficies en las que colocar aerogeneradores. Prácticamente, toda la corteza terrestre podría acogerlos. Hasta es factible erigirlos en mares y océanos, donde ya se están construyendo parques eólicos gigantescos ‘offshore‘. El potencial de la energía eólica a nivel mundial podría superar los 450 megavatios, según cálculos científicos.

Es una energía verde y limpia

Hay fuentes de energía que al ser aprovechadas afectan directa e indirectamente al Medio Ambiente, por lo que son muy perjudiciales (carbón, gas, etc.). En contraposición están las llamadas energías verdes, que son las que al ser usadas no polucionan ni emiten gases o partículas contaminantes. Muchos se preguntan ¿cuál es la mejor energía renovable? Pues, la energía eólica está entre las más limpias y verdes.

Reduce costes

Gracias a las innovaciones y al éxito de la explotación cada vez más eficiente y extendida de este tipo de fuente energética. A medida que pasa el tiempo, los costes, tanto de la instalación de aerogeneradores, como de su fabricación y mantenimiento, van reduciéndose de manera significativa.

Retos superados

Aves protegidas

Los seres humanos hemos acaparado los espacios y las aves son víctimas de ello. Cientos de miles mueren cada año al chocar contra las edificaciones de las grandes ciudades. Muchas también perecen, al colisionar, contra las aspas y las estructuras de los molinos de energía eólica. Para ello se han creado dispositivos que emiten ondas de sonido en bajas frecuencias. Esto sirve para advertir a las aves de manera inocua la presencia de turbinas.

Innovaciones que suman

El viento es un amigo espontáneo e imprevisible, pero los científicos tienen varias ideas para potenciar el aprovechamiento de esta fuente de energía renovable. Mejorar la localización de los aerogeneradores, crear sistemas de almacenamiento y desarrollar turbinas flotantes, que se elevarían unos 5 km, hasta las zonas de vientos permanentes.

No más ruidos molestos

Las turbinas de generación de energía eólica producían, en muchos casos, contaminación acústica. Dos factores han contribuido a superar este tema. Las leyes han determinado la prohibición de colocar aerogeneradores cerca de los núcleos urbanos. Y gracias a los esfuerzos de la ciencia, las turbinas son cada vez más silenciosas.

Tags: contaminaciónenergía eólicaenergías renovables

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Suiza
Energías Renovables

Suiza podría lograr lo que parecía imposible: Convertir fotones en combustible

9 de septiembre de 2025
gasolina
Energías Renovables

El avance que pone en jaque al petróleo: Descubren cómo producir gasolina del futuro y barata

9 de septiembre de 2025
China pisa acelerador electrificación energías renovables: combustibles fósiles pronto historia
Energías Renovables

China ‘pisa el acelerador’ en la electrificación y las energías renovables: los combustibles fósiles pronto serán historia

9 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El recurso más buscado del mundo: España lo necesita, pero no se encuentra en muchos lugares

9 de septiembre de 2025
Europa
Energías Renovables

La solución a los problemas energéticos de toda Europa: Está allá arriba, pero será un desafío

8 de septiembre de 2025
planta solar
Energías Renovables

La mayor planta solar del planeta: Una hazaña del tamaño de Chicago a 4000 metros de altura

8 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados