ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nueva York pide ayuda a España: tenemos el invento del siglo que salvará al planeta

by Trini N.
28 de noviembre de 2024
in Energías Renovables
Espana Nueva York

Foto: Mark Boss/ Unsplash

España decide instalar un ambicioso proyecto en Nueva York tras la presentación de la ciudad de Estados Unidos de “la madre de todas las plantas fotovoltaicas”. El cambio climático y la contaminación del ambiente han derivado en una gran preocupación por hallar fuentes de energía eficientes y en sintonía con la naturaleza. Por esta razón, las últimas décadas han estado marcadas por un mayor uso de fuentes de energía renovables, dado que estas fuentes permiten la producción de electricidad sustentable.

Entre las principales fuentes verdes destacan la energía hidroeléctrica, geotérmica, mareomotriz, eólica y solar fotovoltaica. Todas estas fuentes de energía son alternativas que permiten al ser humano disfrutar de electricidad en equilibrio con el ambiente, por lo que cada día se forjan nuevos avances para lograr que estas fuentes sean más accesibles y eficaces. No obstante, cabe destacar que la energía solar ha conseguido posicionarse como una de las más empleadas a nivel mundial, puesto que se trata de un tipo de energía especialmente versátil.

La energía solar fotovoltaica ha demostrado ser altamente eficiente y capaz de adaptarse a niveles elevadas de consumo. Esto ha hecho posible que tanto hogares como industrias puedan producir un porcentaje alto de la energía que necesitan. La tecnología más utilizada hasta ahora para aprovechar la solar ha sido el panel solar, pero España planea conquistar Nueva York con un invento que explora nuevas fronteras para esta forma de energía.




España se anima a hacer esto con los edificios de Nueva York: los cambia por completo

La compañía española Onyx Solar lleva su vidrio fotovoltaico a los rascacielos de Nueva York. Los proyectos, desarrollados en La Gran Manzana, contribuyen de manera significativa a la reducción de la huella de carbono en la ciudad. En un escenario en el que cada metro cuadrado es un recurso de alto valor, principalmente en una isla como Manhattan, las soluciones de vidrio fotovoltaico de Onyx Solar aparecen como una revolucionaria respuesta para producir energía limpia sin sacrificar espacio de manera estética en los edificios.

La firma afianza su impacto internacional con dos proyectos emblemáticos que transforman el skyline de Nueva York y contribuyen de manera directa en el bienestar del municipio y quienes lo habitan. En la Quinta Avenida, el proyecto 262 ofrece un nuevo concepto sobre el horizonte de Nueva York con una estilizada torre de 56 pisos. La empresa de España brinda un vidrio solar para implementar en las fachadas sur, norte y oeste del edificio. Una pieza arquitectónica que combina diseño, eficiencia energética y sostenibilidad.

Esta obra fue diseñada por el estudio de arquitectura Meganom, con la colaboración de SLCE Architects y Gualini en la fabricación e instalación de la fachada. Se rige por los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, produciendo energía limpia y bajando las emisiones de carbono. Con estas características, esta solución queda alineada con los objetivos climáticos de la ciudad. A unas calles de distancia, en la Sexta Avenida, Onyx Solar ha abastecido a la terraza del edificio 625 Avenida de las Américas un suelo fotovoltaico creado para soportar tráfico peatonal con un acabado antideslizante.

Los edificios de Nueva York experimentan un gran cambio con este invento de España

Con este proyecto, se consiguió liberar espacio de las azoteas para otros usos y una integración estética y funcional. Este producto ha sido patentado por Onyx Solar y su desarrollo se ha realizado completamente en Ávila. Alcanza una potencia de 135 W por metro cuadrado. Asimismo, fue ejecutado con la colaboración de Solar Deck, y RDE Advisors, Inc., propietarios del edificio, quienes pusieron su confianza en el prestigio de Onyx Solar para mejorar la eficiencia energética de la propiedad.

De esta manera, el país español se instala en la Gran Manzana y marca tendencia en los edificios. Un punto de unión entre ambos países que se palpitó en la Semana del Clima de Nueva York, instancia en la que Andalucía compartió sus políticas de sostenibilidad.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana
Energías Renovables

La planta geotérmica del Museo de las Ciencias tendrá la mayor potencia térmica de la Comunitat Valenciana

2 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Todos los aerogeneradores y los viejos paneles solares se apagarán: Más energía y más barata

2 de julio de 2025
Gobierno Vasco Iberdrola parque eólico Labraza
Energías Renovables

Gobierno Vasco e Iberdrola: ‘alianza’ para construir el parque eólico de Labraza

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados