ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía comparte sus políticas sobre sostenibilidad durante la ‘Semana del Clima de Nueva York’

by Sandra M.G.
27 de septiembre de 2024
in Sostenibilidad
Andalucía políticas sostenibilidad

La Junta de Andalucía participó recientemente de la Semana del Clima de Nueva York, donde los representantes del gobierno provincial trasladaron a líderes climáticos el compromiso de la Comunidad con la sostenibilidad.

Catalina García destaca la importancia de la colaboración público-privada y el papel de los científicos en la lucha contra el cambio climático, impulsando nuevas alianzas estratégicas para promover la economía circular y la inversión sostenible en Andalucía.

Andalucía y su camino hacia la sostenibilidad

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha mantenido importantes encuentros en el marco la Semana del Clima de Nueva York 2024 con líderes de organizaciones punteras en el ámbito del cambio climático, la economía circular y la sostenibilidad.




En estas reuniones, la consejera ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía en la implementación de políticas medioambientales sostenibles, con una visión a largo plazo de cooperación público-privada.

En la cuarta jornada, Catalina García se ha reunido con María Mendiluce, CEO de la We Mean Business Coalition, una organización global que agrupa a empresas comprometidas con la acción climática. Esta coalición se centra en alinear las estrategias empresariales con los objetivos del Acuerdo de París, impulsando una transición hacia una economía baja en emisiones de carbono.

En esta reunión, la consejera expresó el firme compromiso de la Junta de Andalucía en seguir avanzando en la adopción de políticas que favorecen la descarbonización de la economía y el sector empresarial andaluz.

Durante el encuentro, la consejera ha destacado la importancia de trabajar junto a empresas que, como las que integran We Mean Business, reconocen la necesidad urgente de luchar contra el cambio climático y actuar en consecuencia para adoptar prácticas empresariales sostenibles.

Igualmente, ha subrayado la relevancia de que el sector privado asuma un papel protagonista en la transición hacia una economía más verde, al tiempo que ha resaltado las oportunidades económicas y sociales que surgen de la acción climática. Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir colaborando para avanzar en la transición energética y climática, con especial atención a sectores clave como la energía, la industria y el transporte.

La segunda reunión de la jornada tuvo lugar con Chris Albin-Lackey, director de Programas del Columbia Center on Sustainable Investment (CCSI) de la Universidad de Columbia. Este encuentro ha permitido a la consejera de Sostenibilidad explorar nuevas vías de colaboración entre la Junta de Andalucía y esta prestigiosa institución académica.

El CCSI es una entidad dedicada a promover políticas y prácticas de inversión sostenible a nivel internacional, con un enfoque en la colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil. Durante la reunión, Catalina García mostró especial interés en las herramientas y recursos desarrollados por el CCSI, que podrían contribuir a mejorar las políticas de sostenibilidad en Andalucía.

En este sentido, la consejera ha remarcado los avances de la Junta en materia de sostenibilidad y su disposición a colaborar con instituciones académicas y empresariales para seguir desarrollando soluciones innovadoras que refuercen la economía circular y la lucha contra el cambio climático. Al respecto, ha insistido en la importancia de integrar la ciencia y la investigación en el diseño de políticas medioambientales, con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a Andalucía como al contexto global.

Estas reuniones en Nueva York consolidan el posicionamiento de Andalucía como una región comprometida con la sostenibilidad y abierta a la colaboración internacional. Catalina García afirmó que “la lucha contra el cambio climático y el impulso de la economía circular no son solo responsabilidades gubernamentales, sino que requieren la implicación activa de todos los sectores de la sociedad”.

La consejera ha señalado que las alianzas estratégicas con entidades como We Mean Business y el Columbia Center on Sustainable Investment son esenciales para asegurar el éxito de estas políticas. “Con estos encuentros, Andalucía reafirma su liderazgo en la agenda climática y su apuesta por una transición ecológica que combine la protección del medio ambiente con el desarrollo económico sostenible”, ha concluido.

La sostenibilidad es fundamental en el proceso de descarbonización que ha indicado la UE que deben llevar a cabo todos los países miembros y es uno de los puntales en la lucha contra el cambio climático.

Tags: Andalucíasostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sargazo crean diminutas partículas carbono revolucionar televisores pantalla plana
Sostenibilidad

A partir del ‘sargazo’ crean diminutas partículas de carbono que podrían revolucionar los televisores de pantalla plana

15 de septiembre de 2025
España
Sostenibilidad

El proyecto más ambicioso de España: Producir agua dulce de la nada y sin gastar energía de la red eléctrica

15 de septiembre de 2025
G20 turismo verde sostenible
Sostenibilidad

G20: por un turismo más verde y sostenible

15 de septiembre de 2025
Día Internacional Eliminación Vuelos Nocturnos 2025 derecho dormir
Sostenibilidad

Día Internacional para la Eliminación de los Vuelos Nocturnos 2025: el ‘derecho’ a dormir

15 de septiembre de 2025
Gobierno tramitación Ley Movilidad Sostenible Podemos podría tumbar
Sostenibilidad

El Gobierno ‘vuelve a la carga’ con la tramitación de la Ley de Movilidad Sostenible, Podemos la podría tumbar

15 de septiembre de 2025
Forética analiza tendencias sostenibilidad COP30
Sostenibilidad

Forética analiza las tendencias en ‘sostenibilidad’ de cara a la COP30

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados