ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

by Trini N.
18 de agosto de 2025
in Energías Renovables
oro negro

España vuelve a ocupar titulares tras saberse lo que está pasando con su “oro negro”. Noticia que se suma a otra que lleva tiempo rondando. Hace tiempo, salió a la luz un yacimiento minero del siglo I cargado de oro y ahora un yacimiento que podría cambiarlo todo. Respecto al primero, corresponde a la época romana.

Al norte de España, se ubican varios yacimientos mineros que muestran la majestuosa importancia y riqueza de la zona. Provincias como Asturias, Galicia o Cantabria han sido históricamente asociadas con la explotación y extracción de carbón, hierro, cobre y hasta plata.

Sin embargo, lo que más atraía a las diferentes civilizaciones era su oro, el metal más preciado y que fue explotado desde la época romana. Un ejemplo claro de este escenario es Las Médulas, un yacimiento romano. Pone de manifiesto el ingenio y la habilidad para extraer oro.




Aunque esta no fue la única zona en la que se explotó este metal. En la Sierra de Francia, Salamanca, se “esconde” uno de los yacimientos de oro más especiales de España. Las Cavenes, un espacio colmado de historia localizado en el municipio de El Cabaco.

Hoy es uno de sus mayores atractivos. Algo que se da porque la zona se conserva prácticamente intacta desde la época romana. Además, Las Cavenes está declarado como Bien de Interés Cultural desde el año 2002.

El “oro negro” transforma España y los suecos lo saben: están dispuestos a quedarse con este mineral

El mayor yacimiento de energía encontrado a las puertas de España también significó un antes y un después. Pero eso no le resta protagonismo a la mina de wolframio encontrada en Pentes, Orense. La multinacional sueca Eurobattery Minerals ha alcanzado un acuerdo histórico para obtener la mayoría en esta mina.

La operación ha sido valorada en 1,5 millones de euros. Prepara a la región para llegar a ser un punto estratégico en el abastecimiento de este mineral clave. Así las cosas, la compañía sueca tiene en su poder el 51% de Tungsten San Juan, la sociedad que tiene los derechos de explotación sobre la mina.

Hasta ahora, se la vinculaba con la firma española Sacyr. Culminada esta transacción, el alemán Josef Edinger Steffen aparece como administrador único de la compañía según el registro mercantil. Lo ha consignado GaliciaPress. Los trabajos preparatorios iniciaron el mes pasado.

El propósito es que la venta el mineral comience en la segunda mitad del próximo año. El escenario geopolítico y el incremento del gasto en defensa por parte de la OTAN brindan al mineral estratégico un lugar crucial.

Esto debido a que el wolframio es un recurso vial en la elaboración de munición y piezas para vehículos militares. Por eso, es el mineral más buscado para el rearme militar de Europa y de la OTAN. 

Nadie deja de hablar del “oro negro” de España

Bajo este marco, Galicia se integra en la cadena de suministro europea y menos expuesta a la dependencia asiática. La reapertura de la mina de litio en Doade, también en Ourense, declara estratégica por la UE, afianza el papel de Galicia.

El wolframio, también conocido como tungsteno, se trata de un metal particular debido a su dureza y densidad, además de que tiene el punto de fusión más elevado entre los metales (3422 ºC).

La denominación tiene su origen en la wolframita, el mineral principal del que se consigue. Es crucial en sectores como el de defensa, tecnología electrónica e industria aeroespecial.

Proyección de futuro del “oro negro” de Ourense

La Región ha informado que se prevé una reunión decisiva entre la empresa, el Concello de A Gudiña y la Comunidad de Montes de Pentes. En dicho encuentro, se valorarán diferentes cuestiones administrativas y validarán los permisos ambientales.

Por ahora, ni Sacyr, anterior propietaria de Tungsten San Juan, ni la Consellería de Industria de la Xunta de Galicia se han pronunciado sobre el futuro del proyecto minero. Tampoco se han expuesto nuevos pasos administrativos previos a su explotación. El yacimiento de Ourense se conoce desde los años 60.

Los estudios geológicos realizados en los 80 confirmaron elevados niveles de trióxido de wolframio (WO₃) y reservas probadas de 60 000 toneladas con una ley del 1,3%. Pero Eurobattery es mucho más ambiciosa.

Estima que, tras comenzar la extracción, el proyecto generará ingresos positivos y el potencial total multiplicará por doce las reservas confirmadas.

Un grupo de suecos extraerá este tesoro español, con 60 000 toneladas del mineral más buscado, wolframio u “oro negro”. En simultáneo, España vuelve a ser bendecida con nuevos yacimientos de energía en estado puro.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
panel solar
Energías Renovables

El Santo Grial del panel solar: Explota su rendimiento y los hace casi eternos en tu hogar

18 de agosto de 2025
ciudad-agua
Energías Renovables

Pésimas decisiones y muy mala suerte en un solo punto: La primera ciudad sin agua de la historia

17 de agosto de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Apagarán millones de paneles solares en todo el mundo: Esto es 1000 veces más potente

17 de agosto de 2025
paneles-vidrio
Energías Renovables

Logran lo que parecía imposible: Utilizan desechos de vidrio para capturar fotones del espacio

17 de agosto de 2025
aspa-turbina
Energías Renovables

Le falta un aspa, pero funciona increíblemente bien: En este lugar del mundo hacen todo diferente

16 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados