ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Este panel solar octogonal es el futuro de la energía: sigue al Sol y produce electricidad infinita

by Trini N.
10 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
panel solar

Foto: Iris Solar

Aparece un panel solar octogonal que promete ser el futuro de la energía. Sigue al Sol y genera electricidad infinita. Si el primer panel solar infinito se vio como una proeza, este invento revolucionará por completo el sector. El uso de energía renovables y, especialmente de la solar, es una alternativa de consumo energético responsable y sostenible. Los paneles solares tienen como principal objetivo captar, transformar y abastecer de energía al sistema de una casa, comercio o empresa. Conforme avanza la transición energética, el uso de la energía solar es cada vez más frecuente en el mundo debido a las ventajas que proporciona.

Por un lado, brinda electricidad de forma limpia y a partir de un recurso renovable ilimitado, como es la radiación solar. Permite el acceso a la electricidad a través del efecto fotovoltaico sin provocar daños en el entorno. Sumado a esto, facilita el acceso a otros tipos de fuentes de energía para desprender la dependencia a los contaminantes combustibles fósiles. Los módulos fotovoltaicos, junto a otros tipos de energías renovables, son estrategias comprobadas y efectivas para luchar contra el cambio climático, contribuyendo a cambiar la manera en la que se produce y consume la electricidad.

Al producir energía eléctrica sin emitir gases de efecto invernadero ni utilizar combustibles se impulsa el uso de prácticas sostenibles y compasivas con el medio ambiente. Asimismo, con el empleo del panel solar se incentiva el autoconsumo y se contribuye a la diversificación de la matriz energética.




Panel solar octogonal: el invento definitivo para que la energía solar triunfe

Una de las peores sensaciones que invade a los usuarios modernos es quedarse sin batería en el teléfono móvil o en su ordenador portátil. Diariamente, este tipo de situaciones pueden resolverse recurriendo a un cargador y enchufe o hasta baterías externas. Sin embargo, en lugares en los que no hay enchufes cerca, como campings, no es posible hacer esto o al menos no lo era hasta ahora. Ante este escenario, España tiene diferentes modelos de placas solares plegables que cubren esta necesidad, aunque presentan un inconveniente: baja producción de energía.

Para solucionar este problema, la startup británica Iris Solar ha trabajado durante años en el primer seguidor solar portátil ‘todo en uno’ del mundo. Los seguidores son dispositivos mecánicos con capacidad suficiente para orientar los paneles solares de manera que siempre queden perpendiculares a los rayos solar y, por lo tanto, produzcan más energía. Estas características los convierten en elementos vitales en las grandes plantas fotovoltaicas

Iris Solar proporciona una versión en miniatura de esta tecnología diseñada en específico para las necesidades de electricidad en áreas remotas. De esta manera, gracias a su motor dual de dos ejes, los paneles crean una circunferencia y siempre se encuentran en la posición adecuada para captar la máxima cantidad de luz solar. Con este sistema de movimiento automática, el panel solar de 24 W duplica la cantidad de energía que podría generar si estuviera fijo.

Ofrece energía directa para los dispositivos y una batería extraíble de 270 Wh, capaz de abastecer a una amplia gama de aparatos, desde móviles y portátiles hasta electrodomésticos. La batería puede dejarse cargada a través de la red eléctrica antes de salir del domicilio, por lo que la energía solar servirá para una mayor duración y para recargarla si es necesario.

Panel solar octogonal: único en el mundo y con una eficiencia descomunal

La unidad requiere de entre dos y tres días de sol para cargarse completamente. A su vez, permite cargar el móvil 20 veces, el portátil 3 y la tabla hasta 9.

El futuro de la energía solar viene de la mano de este panel solar octogonal que promete establecer un antes y un después en la historia. Una historia que ya ha sido contrariada con el “material imposible” que hizo posible la creación del panel solar invisible.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos vuelve a experimentar en sus desiertos: Fotones altamente concentrados

9 de agosto de 2025
esferas de aire
Energías Renovables

Las esferas que guardan el mayor secreto energético de China: Un elemento clave para la vida

9 de agosto de 2025
Alemania-esferas
Energías Renovables

Alemania se trae algo extraño entre manos: Está minando sus costas con esferas gigantes

9 de agosto de 2025
Ayudas proyectos energías renovables Galicia
Energías Renovables

Ayudas para 11 proyectos de energías renovables de Galicia

8 de agosto de 2025
UNEF renueva delegados territoriales ocho comunidades autónomas
Energías Renovables

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) renueva a sus delegados territoriales en ocho comunidades autónomas

8 de agosto de 2025
Canarias Transición Ecológica amplía medidas garantizar suministro eléctrico energías renovables
Energías Renovables

Canarias: Transición Ecológica amplía las medidas para garantizar el suministro eléctrico, además de las ya previstas sobre energías renovables

8 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados