ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El mundo mira hacia España: El lugar donde Holanda y Francia firmaron el acuerdo del siglo

by Trini N.
25 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: EPI&C

El mundo ha posado sus ojos sobre España. Ubicación en la que Holanda y Francia han firmado el acuerdo del siglo. Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, dijo en la COP30 que el planeta está avanzando muy lentamente hacia una transición energética justa y equitativa. Durante su discurso en Belém, Brasil, invitó a los diferentes países del mundo a generar el cierre de la “peligrosa brecha de cumplimiento”. También los instó a actuar con urgencia para aplacar el posible calentamiento global por encima de los 2ºC.

Situación actual de la transición energética, según las Naciones Unidas

Tras exponerse las exigencias de India en la COP30, las Naciones Unidas se mostraron claras al hablar de la transición energética. Guterres manifestó que el escenario energético global atraviesa un proceso de cambios “a velocidad relámpago”. El 90% de la nueva capacidad eléctrica instalada en el último año tuvo su origen en fuentes renovables.

Al mismo tiempo, la inversión global en energía limpia registró dos billones de dólares, sobrepasando en 800 000 millones a los combustibles fósiles.

China ha surgido como el principal impulsor de esta expansión. Solo en el primer semestre es 2025, el país oriental simbolizó el 43% del crecimiento en producción solar y el 44% de la suba eólica a nivel internacional.

Pese a los avances en energías y compromisos asumidos en la COP28, la transición energética se está tornando lenta. “Las renovables son ahora la fuente más barata de nueva electricidad en casi todos los países”, especificó el experto.

El titular de la ONU subrayó que la revolución de las energías limpias ya está sucediendo y que cada dólar invertido en renovables origina tres veces más empleos que los combustibles fósiles.

No obstante, el avance experimentado hasta ahora no sería suficiente. “Debemos avanzar mucho más rápido y garantizar que todas las naciones compartan los beneficios”, precisó.

España, el foco de un acuerdo clave entre Holanda y Francia

En este contexto, toma una gran relevancia un acuerdo franco-holandés para liderar la producción de hidrógeno verde en España.

Suez, grupo francés que elabora soluciones de conversión de biogás en biometano (entre otras ocupaciones), y la empresa fotovoltaica holandesa Green Solar International han anunciado una alianza estratégica para progresar en la producción de hidrógeno verde en España.

Emitieron un comunicado conjunto en el que difundieron que la perspectiva inicial es la creación de 250 megavatios de capacidad de electrólisis abastecida por energía renovable in situ.

Lo que se pretende con esta unión es aprovechar la experiencia de Suez en la gestión de gas renovable con el liderazgo de GSI en energía renovable a gran escala. Uniendo sus esfuerzos y experiencia, quieren aprovechar los “abundantes recursos solares y eólicos de España”.

Según advirtieron, los recursos de España han colocado al país en la cúspide de la carrera del hidrógeno verde en Europa, “con la ambición de convertirse en un centro de exportación de hidrógeno”. La alianza está lista para brindar proyectos transformadores que impulsen la transición energética y afiancen la sostenibilidad.

Según el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC), el hidrógeno verde se alza como un punto clave para alcanzar una disminución del 32% de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, con una hoja de ruta para la instalación de un mínimo de 12 GW de capacidad de electrolizadores.

Holanda y Francia aspiran a dejar relucir el verdadero potencial del hidrógeno de España

La adopción del hidrógeno verde contribuye a la reducción de emisiones de CO2, pero también se trata de un condimento especial para potenciar el empleo e incentivar el desarrollo económico local. Al margen de las ventajas medioambientales, esta propuesta respalda la revitalización económica.

Existen proyecciones gubernamentales que esperan la creación de más de 300 000 puestos de trabajo en el sector del hidrógeno verde para 2050.

El mundo mira hacia España. El lugar donde Holanda y Francia planean gestar la transformación energética del siglo. Mientras este proyecto se lleva adelante, Bruselas financia una planta de hidrógeno verde en Valencia para el transporte pesado.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

Ni Estados Unidos ni China, tampoco Ucrania: Es España quien posee uno de los mayores tesoros bajo tierra

25 de noviembre de 2025
España
Energías Renovables

La atención de España se centra en este embalse: Antes fuente de oportunidad, hoy de preocupación

25 de noviembre de 2025
Planta Statkraft fotovoltaica en construcción
Energías Renovables

Statkraft fotovoltaica: dos nuevos proyectos en Cáceres avanzan tras obtener la DIA y prometen empleo y energía limpia

25 de noviembre de 2025
Canarias ayudas energía: paneles solares y acciones de autoconsumo en Canarias
Energías Renovables

Canarias ayudas energía: más de 323 millones para impulsar autoconsumo y descarbonización en las islas

25 de noviembre de 2025
Central eólica de Labraza: vecindario en pie contra un proyecto que amenaza paisaje y biodiversidad
Energías Renovables

Labraza: vecindario en pie contra un proyecto de central eólica que amenaza paisaje y biodiversidad

25 de noviembre de 2025
humanidad
Energías Renovables

Lo que encontraron aquí podría salvar a la humanidad: 6 billones de toneladas bajo tierra para 200 años

24 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados