ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ni Estados Unidos ni China, tampoco Ucrania: Es España quien posee uno de los mayores tesoros bajo tierra

by Trini N.
25 de noviembre de 2025
in Energías Renovables
España

Fuente: Mooz L./Unsplash

España está resonando en todo el mundo por su reserva de los mayores tesoros bajo tierra. La actual transición energética en la que la humanidad se encuentra involucrada ha generado que determinados recursos se vuelvan imprescindibles. Por sí solos no ofrecen lo que necesitamos, pero sí al juntarlos y procesarlos para nuestro deleite. Gracias a ello, podemos elaborar piezas industriales que nos permiten cubrir nuestras necesidades energéticas.

Recursos imprescindibles para la humanidad en 2025

Entre esos recursos sin los que la humanidad ya “no puede vivir” encontramos los minerales de tierras raras. Se trata de un conjunto de 17 elementos metálicos (cobre, grafito, manganeso, cobalto, lantánidos, el escandio y itrio, entre otros).

Debido a su uso en conjunto, especialmente en baterías, suele nombrarse el litio junto a las tierras raras, pese a no ser considerado una como tal.

Estos materiales se han convertido en algo indispensable en la vida del ser humano por la necesidad de su uso al momento de fabricar productos que utilizamos en nuestra cotidianeidad, como baterías de teléfonos móviles, ordenadores y coches.

En los últimos meses, la atención del sector minero se ha posicionado sobre Estados Unidos y China, eternos competidores a nivel energético y geopolítico global. Disputa en la que se encuentran presentes las tierras raras.

Estos elementos son vitales para la fabricación de coches eléctricos, baterías, imanes de alta potencia, turbinas eólicas, chips, satélites y equipamiento militar. Actualmente, se encuentran en su mayoría dominados por China, que tiene el control de cerca del 70% de su producción mundial y más del 85% de su procesamiento.

El reparto global es desigual, dado que China acapara casi la mitad de las reservas estimadas y tiene el dominio sobre casi el 90% del mercado global.

Otros países que gozan de una presencia significativa de estos recursos son Brasil, India, Australia y Rusia. Sin embargo, esta vez la noticia versa sobre España, una nación que también posee los mayores tesoros de la Tierra.

Presencia de litio, uranio y tierras raras en España

Mientras sigue librándose la batalla de las tierras raras, España gana notoriedad en silencio. Posee más de 2700 minas y un auténtico tesoro en litio, uranio y tierras raras. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, España registra más de 2700 minas activas repartidas por su territorio.

Sin embargo, Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Asturias y Extremadura son las regiones más destacadas por la presencia de minerales. Andalucía concentra el 80% de la producción de minería metálica de España.

En esta línea, la provincia de Granada reporta el mayor yacimiento de Europa de celestina, sulfato de estroncio. Si bien este recurso no es considerado una tierra rara, sí es un mineral crítico según la UE.

Es crucial en microchips, imanes permanentes, aleaciones, telecomunicaciones, pantallas de televisión y ordenadores y electrólisis de zinc, entre otros usos. Castilla y León se hace notar con la presencia de litio, también conocido como “oro blanco”.

En la localidad de Villasrubias, Salamanca, la compañía española TME, filial de la australiana Welsbach Holding Pte Ltd, acuña que Salamanca es la zona de Europa con un mayor número de tierras raras. Villasrubias, junto a Robleda, Fuenteguinaldo y Peñaparda disponen de los minerales críticos tantalita, wolframio, estaño y feldespato.

Lugares de España con tierras raras

En Castilla La Mancha, la firma Quantum Minería ha detectado un yacimiento de tierras raras (monacita, mineral rico en cerio, neodimio y lantano) en Campo de Montiel, Ciudad Real. Extremadura es otra ubicación con presencia de tierras raras y minerales críticos.

Ni Estados Unidos Ni China. Tampoco Ucrania. Es España la nación que posee uno de los mayores tesoros bajo tierra. Recursos que el mundo entero busca. Si quieres saber más sobre la situación de España con las tierras raras, aquí ampliamos la información.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

La atención de España se centra en este embalse: Antes fuente de oportunidad, hoy de preocupación

25 de noviembre de 2025
Planta Statkraft fotovoltaica en construcción
Energías Renovables

Statkraft fotovoltaica: dos nuevos proyectos en Cáceres avanzan tras obtener la DIA y prometen empleo y energía limpia

25 de noviembre de 2025
Canarias ayudas energía: paneles solares y acciones de autoconsumo en Canarias
Energías Renovables

Canarias ayudas energía: más de 323 millones para impulsar autoconsumo y descarbonización en las islas

25 de noviembre de 2025
Central eólica de Labraza: vecindario en pie contra un proyecto que amenaza paisaje y biodiversidad
Energías Renovables

Labraza: vecindario en pie contra un proyecto de central eólica que amenaza paisaje y biodiversidad

25 de noviembre de 2025
España
Energías Renovables

El mundo mira hacia España: El lugar donde Holanda y Francia firmaron el acuerdo del siglo

25 de noviembre de 2025
humanidad
Energías Renovables

Lo que encontraron aquí podría salvar a la humanidad: 6 billones de toneladas bajo tierra para 200 años

24 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados