ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La guerra silenciosa por las tierras raras: Los países que la van ganando, no está España

by Skarlett S.
22 de febrero de 2025
in Energías Renovables
tierras raras

Fuente: El Impulso

La naturaleza está llena de misteriosas riquezas, por ejemplo las que hay en estas tierras y que Trump quiere obtener. Debido a esto hay una constante guerra silenciosa por obtenerlas, especialmente las de tierras raras y a continuación te mostraremos quienes están ganando.

¿Qué son las tierras raras?

Las tierras raras, son un grupo de elementos químicos similares entre sí y que no se encuentran en estado puro, sino que suelen hallarse combinados en óxidos o silicatos. Desafortunadamente, la única manera de obtener estos materiales es a través de procesos complejo y costosos.

Sin embargo, a pesar de lo difícil que resulta obtenerlos, estos materiales son clave para crear tecnologías modernas, como turbinas de viento, coches eléctricos y aparatos electrónicos, lo que ha despertado el interés estos últimos años.




El inicio de una guerra por las tierras raras

Además, actualmente han sido objeto de interés a nivel global, debido a la polémica guerra comercial entre China y Estados Unidos, ya que este último busca reducir su dependencia de las importaciones chinas pero para ello, es necesario adquirir recursos en otros países.

Esta situación lleva a cuestionarnos ¿Dónde están las tierras raras? Para responder esta pregunta a continuación presentamos el ranking de los ocho países que poseen las mayores reservas de estos elementos, de acuerdo con el último informe del Servicio Geológico de los Estados Unidos:

Puesto n°8: Groenlandia

Groenlandia cuenta con 1,5 millones de toneladas métricas en reservas, de hecho, esta podría ser una de las razones del fuerte interés de Donald Trump. En esta isla hay proyectos muy importantes como Tanbreez Mining y Kvanefjeld, los cuales podrían tener un impacto significativo en la cadena de suministro global.

Puesto n°7: Estados Unidos

Este país cuenta con 1,8 millones de toneladas métricas en reservas. Anteriormente, en el año 2023 era el segundo mayor productor pero al parecer ahora está perdiendo la carrera. Actualmente, con el fin de disminuir su dependencia de las importaciones, el gobierno está impulsando el desarrollo de su industria de tierras raras.

Puesto n°6: Australia

Australia guarda bajo tierra unos 5,7 millones de toneladas métricas en reservas y se posicionó como el cuarto mayor productor en 2023, produciendo 18.000 toneladas. Actualmente busca liderar como un proveedor en el mercado internacional, especialmente en Australia Sur y todo apunta a que su producción seguirá en aumento.

Puesto n°5: India

Sus reservas de tierras raras son enormes: ¡6,9 millones de toneladas métricas! En 2023, la producción se mantuvo estable en 2.900 toneladas métricas, el mismo nivel que en el año anterior. Sin embargo, en el caso de India la producción se ve restringida por normativas ambientales y regulatorias. Pese a esto, el gobierno está trabajando en caminos que ayuden a hacer crecer esta industria y ser más fuertes.

Puesto n°4: Rusia

Este país cuenta con 10 millones de toneladas métricas en reservas, de hecho, en el 2023 superó la producción de Brasil y Vietnam al alcanzar 2,600 toneladas métricas.

Puesto n°3: Brasil

En el top 3 encontramos a Brasil con 21 millones de toneladas métricas. Sin embargo, su producción en 2023 fue bastante baja llegando solo a las 80 toneladas métricas.

Puesto n°2: Vietnam

El segundo lugar se lo lleva Vietnam que posee reservas estimadas en 22 millones de toneladas métricas, las cuales están cerca de China y en la costa de oriente.

Por otra parte, este país busca posicionarse como líder en la industria de tierras raras, atrayendo a naciones que desean diversificar sus fuentes de suministro.

Puesto n°1: China

El primer lugar, sin duda es para China que cuenta con las mayores reservas de tierras raras a nivel mundial y se estiman en 44 millones de toneladas métricas.

Desde la década de los setenta, China ha apostado por importantes inversiones en la extracción y el procesamiento de estos elementos, posicionándose como líder en la minería y en innovaciones tecnológicas.

Además, en el año 2023, lideró la producción global con 240.000 toneladas métricas.

Innovar siempre vale la pena

Como se puede observar, China está arrasando en la guerra por las tierras raras. Esto quizá, no debería asombrarnos tanto, pues este país ha apostado fuertemente por la inversión y la innovación.

Por el contrario, España parece no ser un rival fuerte en esta batalla, quizás debido a su limitada innovación en producción, por lo cual, sin duda, tiene grandes desafíos por abordar, especialmente en innovación e investigación.

En conclusión, China se posiciona como líder en la producción de tierras raras, demostrando que la innovación y el desarrollo son claves para ganar esta guerra. Además este país sigue sorprendiendo con innovaciones por las que incluso estarían dispuestos a volar la Luna.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

meseta tibetana transición energética China consecuencias ambientales
Energías Renovables

La meseta tibetana es ‘vital’ para la transición energética de China, pero hay consecuencias ambientales

6 de agosto de 2025
César Gimeno reelegido delegado Unión Española Fotovoltaica UNEF Aragón
Energías Renovables

César Gimeno reelegido delegado de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en Aragón

6 de agosto de 2025
Tierra
Energías Renovables

La Tierra está escupiendo toneladas de metales preciosos: Una fortuna incalculable suficiente para todos

6 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Hallan el mayor yacimiento de energía a las puertas de España: Suficiente petróleo del futuro para milenios

6 de agosto de 2025
transicion-ecologica-reparte-ayudas-200-proyectos-innovadores-almacenamiento-agrivoltaica
Energías Renovables

Transición Ecológica reparte ‘ayudas’ para 200 proyectos innovadores con ‘almacenamiento de agrivoltaica’

6 de agosto de 2025
planeta
Energías Renovables

Dura arremetida desde el otro lado del mundo: Están dispuestos a sacrificar todo el planeta por dinero

6 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados