ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El primer panel solar infinito, desvelado al mundo: el secreto está en su raro material

by Trini N.
5 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
panel solar

Foto: centroenergia.cl

Tras la revolución causada por los paneles solares para interior con un 42% de eficiencia, aparece en escena el primer panel solar infinito. Impacta incluso a los expertos en la materia por su raro material. La energía solar se ha convertido en una de las fuentes de energía más importantes del mundo, especialmente en el contexto de transición energética por la que está atravesando el mundo. Este tipo de energía es capturada por medio de paneles solares que transforman la luz del sol en electricidad. Conforme la tecnología avanza, van apareciendo nuevas e innovadoras formas de generar electricidad.

A diferencia de los combustibles fósiles (a los que pretende desbancar), la energía solar no emite grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero. En contraposición, se trata de una energía limpia y sostenible. Al usar la energía del Sol, baja la dependencia de fuentes de energía contaminantes, convirtiéndose en una energía crucial para combatir el cambio climático. Asimismo, la energía solar tiene múltiples aplicaciones para el hogar: desde la producción de electricidad hasta la calefacción.

De hecho, una de las formas más comunes (y extendidas) de utilizar energía solar en casa es con paneles solares fotovoltaicos. Estos dispositivos pasan la luz solar a electricidad para utilizarla en dispositivos y electrodomésticos. Quienes optan por el uso de paneles solares vislumbran un ahorro significativo en las facturas de electricidad. Un escenario prometedor que comienza una nueva era de la mano del primer panel solar infinito. El mundo lo mira de cerca por su raro material y todo lo que puede aportar al sistema energético.

Panel solar infinito: el invento definitivo para impulsar la energía solar

Japón ha creado un panel solar flexible que puede estirarse sin generar grietas. Según los investigadores del Centro Riken para la Ciencia de la Materia Emergente en Japón, tienen en sus manos el dispositivo perfecto para impulsar la energía solar como nunca. En un estudio publicado en Nature llamado “Fotovoltaica orgánica intrínsecamente estirable mediante la redistribución de la deformación a PEDOT:PSS con una mayor capacidad de estiramiento y adherencia interfacial”, los científicos dieron detalles sobre cómo una capa de transporte de agujeros basada en el polímetro PEDOT:PSS con el aditivo ION E han derivado en una célula de alta elasticidad.

“ION E mejoró sustancialmente la elasticidad del polímero, ajustando su estructura cristalina y fortaleciendo la adhesión entre la capa de PEDOT:PSS y el sustrato de poliuretano a través de un enlace de hidrógeno reforzado”, aseguraron los investigadores. Con esta “fórmula” y la adhesión de metal líquido eutéctico de galio-indio (EGaIn) como cátodo, han obtenido una célula de alta eficiencia y propiedades mecánicas superiores.

Traducido esto significa que, bajo condiciones de iluminación estándar, la celda alcanzó una eficiencia de conversión de energía del 14,2%. Con una tensión de tracción del 52%, todavía se mantenía con una eficiencia del 80% respecto a la conversión de energía total. Además, tras 100 ciclos de estiramiento y una tensión del 10%, la eficiencia era del 95%. Un invento que supone un avance significado en esta tecnología.

Panel solar infinito: lo nunca visto en energía solar

Al hablar del primer panel solar “infinito” nos referimos a que el panel solar proveniente de Japón es capaz de flexionarse sin agrietarse. Las OPV, células solares orgánicas que usan polímeros orgánicos y pequeñas moléculas que actúan como materiales activos, todavía están en desarrollo. No obstante, estudios como estos reflejan que van por buen camino.

Este grupo de científicos japoneses se ha propuesta construir células solares orgánicas estirables que siguen manteniendo una buena eficiencia de conversión de energía, combatiendo uno de los puntos débiles de este tipo de panel solar: la resistencia. Aunque esta tecnología todavía debe ganarse un lugar dentro de la industria, el primer panel solar infinito es un antes y un después. Representa una revolución comparable con el desierto repleto de paneles solares.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

CLANER 24 socios europeos impulsan proyecto I3Float desarrollo energía eólica marina flotante
Energías Renovables

CLANER, junto a 24 socios de la UE, emprende el proyecto europeo I3Float de impulso a la energía eólica marina flotante

10 de octubre de 2025
Noruega
Energías Renovables

En Noruega logran lo que parecía imposible: Extraen energía de la nieve

10 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China iba a dominar el mundo con su tecnología: Pero España se encuentra en el medio

10 de octubre de 2025
Europa
Energías Renovables

Allí están creando un nuevo futuro para Europa: Toneladas del combustible que necesita el mundo

10 de octubre de 2025
Propuesta Planificación Eléctrica Horizonte 2030 pública audiencia 13600 millones demanda energía país
Energías Renovables

Propuesta de Planificación Eléctrica con Horizonte 2030, 13600 millones para cubrir las necesidades del país y a cumplir los objetivos del PNIEC

10 de octubre de 2025
II Jornada Amoniaco Renovable AEAR instituciones empresas analizar energía verde 28 octubre
Energías Renovables

II Jornada del Amoniaco Renovable: AEAR reúne a instituciones y empresas para analizar esta fuente de ‘energía verde’ el 28 de octubre

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados