Los paneles fotovoltaicos están viviendo un momento de máximo esplendor. La transición energética actual obliga a compañías y particulares de todo el mundo a implementar prácticas más sostenibles y compasivas con el medio ambiente. Debido a esto, la energía solar está pasando a ocupar un lugar privilegiado. Generalmente se aprovecha con paneles fotovoltaicos, dado que es la tecnología más conocida para hacerlo. Sin embargo, las pegatinas solares podrían ser una alternativa de oro a la guerra de precios de los paneles fotovoltaicos existente en la industria.
Pegatinas solares, una alternativa ¿viable?
Los paneles fotovoltaicos costosos incentivaron el descubrimiento de nuevas células que podrían ser el futuro de la energía. El mismo argumento que se ha tomado en cuenta para la creación de paneles solares flexibles, a los que también podríamos catalogar como pegatinas solares.
La firma detrás de esta invención es Polyshine Solar. Una empresa con sede en Shanghái que lleva años focalizándose en la confección de paneles solares ligeros. Alcanzar una tecnología de estas características no es una tarea sencilla, aunque la Semana Mundial de la Energía Inteligente, celebrada en Tokio, ya ha sido testigo de ella.
La compañía china ha exhibido sus nuevos paneles flexibles. Se trata de paneles que destacan principalmente por tres características clave: instalación sencilla (con una capa adhesiva que permite un despliegue rápido), flexibilidad (para amoldarse a diferentes superficies) y un peso un 70% menor que los paneles de vidrio tradicionales.
Si bien lo llamativo es el peso del panel y un radio de flexión que la empresa ha acuñado que es de 0,5 metros, el verdadero rasgo distintivo de esta tecnología es la facilidad con la que puede aplicarse el panel. La acción se reduce a “colocar y producir electricidad”.
Algo comparable a lo que sucede cuando pegamos una pegatina. Con esta metodología, Polyshine Solar considera que esto puede ser algo que democratice el acceso a las energías renovables.
Eficiencia de las pegatinas solares
Los módulos de Polyshine Solar están disponibles en varios formatos con potencias que varían entre los 505 W y los 535 W. Su eficiencia de conversión de energía oscila entre el 19 y el 20,1%. En cuanto a dimensiones, los paneles reportan unas medidas de 2246 x 1185 x 2,5 mm y un peso de 7,5 kg.
Ese mix de peso, flexibilidad y facilidad para ubicarlos, descarta ciertas barreras existentes en los paneles fotovoltaicos comunes. Por ejemplo, la complejidad de instalarlos en superficies curvas o estructuras con baja capacidad de carga. Todo esto sin que tengan que desembolsarse costos adicionales de reacondicionamiento.
Además de la superficie adhesiva, las pegatinas solares pueden colgarse y sujetarse con correas. Polyshine defiende que, pasados 25 años, sus paneles solares conservan un mínimo del 84,8% de su potencia de salida. Atesoran una protección IP68 contra agua y polvo gracias a un encapsulado EVA.
Siguiendo esta línea, pueden trabajar con un rango de temperatura de entre –40 y 85º Celsius. Hace años que los paneles ligeros de la empresa se colocan en diferentes ubicaciones a modo de barreras acústicas para carreteras en zonas urbanas, soportando las vibraciones de los vehículos.
Hay más de una empresa que apuesta por las pegatinas solares
Desde el año 2012, la compañía británica Power Roll trabaja en un concepto similar. Su propuesta es una película solar impresa de bajo coste. Tiene capacidad suficiente para producir energía limpia a partir de la luz del Sol. Ahora la firma ha dado un importante paso hacia la fabricación masiva.
Lo ha conseguido gracias a un revolucionario diseño para sus células solares de perovskita con el que pretende disminuir los costes y facilitar la generación a gran escala. Como si habláramos de pegatinas, el sistema creado permite colocar células fotovoltaicas sobre cualquier superficie rápidamente y de forma mucho más versátil.
Las pegatinas solares se acercan vertiginosamente hacia nuestro presente para sentar las bases del futuro. Si todavía quieres saber más sobre esta innovadora alternativa a los paneles fotovoltaicos, aquí ampliamos la información.