ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El dilema de los paneles solares que trae de cabeza a los científicos: los hemos utilizado tanto, que ahora son capaces de hacer esto con el clima

Por Trini N.
16 de febrero de 2024
en Energías Renovables
Paneles solares clima

Después de tantos años utilizando paneles solares, descubrimos que son capaces de hacer algo con el clima que nadie pensó que fuera posible. El agua se ha convertido en un bien muy preciado ante la importante sequía que vive el mundo entero, incluyendo España, donde se apuesta por la tecnología para aliviar esta situación.

En otros países, la ingeniería climática está tomando terreno como alternativa para hacer frente a la falta de agua.

A la lista se unen los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que tiene en sus planes un nuevo plan para hacerse con el control del clima.




Quiere utilizar granjas solares para hacer posible la lluvia en el desierto. La siembra de nubes es una técnica altamente conocida para manipular las condiciones climáticas y combatir la sequía. Se trata de un procedimiento que involucra a la liberación de yoduro de plata en estas masas de la atmósfera con el propósito de aumentar la precipitación.

Actualmente, es común que, para cumplir con su objetivo, se utilicen drones, aunque hay ocasiones en las que se ha abocado por el uso de aviones. En el caso de los Emiratos Árabes Unidos, ya han usado esta fórmula con plantas desaladoras para enfrentar la sequía, pero ahora están planteándose utilizar otros métodos para subir sus recursos híbridos.

Los paneles solares pueden manipular el clima: ya se hace y esta es la prueba

La situación a la que está llegando Oriente Medio es crítica. Necesitan agua potable lo antes posible debido al elevado consumo y la extracción excesiva que se hace. El cambio climático supone, además, un impacto negativo sobre este contexto.

Desde el pasado lunes, la región está bajo el manto de fuertes lluvias que han ocasionado inundaciones y riadas. Las consecuencias son bloqueos en las calles y cierre de escuelas en algunas de Dubái, la capital. Aun así, para combatir la sequía, la EAU valora el uso de placas solares para lograr que llueva de manera frecuente en el desierto.

La idea en la que no dejan de pensar es la de la instalación de granjas fotovoltaicas. Los Emiratos Árabes Unidos ha respaldado un estudio donde unos investigadores alemanes analizan la posibilidad de desarrollar islas de calor artificiales a través de grandes superficies negras.

En ese caso, el objetivo está en las granjas solares para potenciar las precipitaciones en zonas áridas. Así se ha informado en el informe publicado en Earth System Dynamics. El análisis recoge que las granjas solares con el tamaño de una ciudad pueden producir su propio clima.

Bajo este punto de vista, se convierten en una alternativa viable para crear lluvia en el desierto y terminar, o hacer más leve, el problema de la sequía. Su funcionamiento es fácil de entender. Dichas instalaciones, al absorber calor, tienen la capacidad de generar corrientes ascendentes de aire caliente que, bajo las condiciones adecuadas, podrían atraer tormentas y agua.

El clima podría cambiar según nuestra conveniencia: los paneles solares son la solución

“Algunas granjas solares están alcanzando ahora el tamaño adecuado. Quizá no sea ciencia ficción que podamos producir este efecto”, señala Oliver Branch, científico a cargo de la investigación, en un comunicado.

Un estudio de 2020, realizado por otros investigadores, expuso que unas granjas solares muy grandes que ocuparían más de un millón de kilómetros cuadrados en el desierto del Sáhara, aumentarían las lluvias locales y podrían aumentar la vegetación. Sin embargo, Branch y el resto de su equipo deseaban mostrar que podía conseguirse lo mismo con tamaños más realistas.

Cuando supimos que se encontró un material perfecto para los paneles solares en el fondo del mar pensamos que lo habíamos visto todo, pero este proyecto capaz de cambiar el clima nos sorprende y mucho. Todavía queda mucho partido por sacar a las placas fotovoltaicas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

No Laminoria
Energías Renovables

Gobierno Vasco dice no al parque eólico ‘Laminoria’ en Álava

8 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

Ni uno ni dos, se habla de cuatro tesoros en un solo lugar de España: Alcanzará para todos

8 de mayo de 2025
sanchez almacenar energía
Energías Renovables

Ayuda sin precedentes para almacenar energía: el Gobierno moviliza 700 millones de euros de los fondos Feder

8 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China encuentra mina con 150 millones de toneladas de mineral crítico: Es demasiado grande

8 de mayo de 2025
Sanchez nuclear ricos
Energías Renovables

Sánchez esgrime que una eventual extensión de las nucleares debería costearse por los más ricos que presiden las energéticas

8 de mayo de 2025
Eurocámara apagón energías renovables
Energías Renovables

Algunos grupos en la Eurocámara aprovechan el ‘apagón’ como excusa para atacar a las energías renovables

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos