El Santo Grial de los paneles solares ha hecho su aparición, con potencial para romper con todo lo establecido en el sector. La supervivencia de todas las especies de la Tierra siempre ha estado atada al Sol. Se ha convertido en un elemento indispensable en la producción y aprovechamiento de energía.
Las primeras civilizaciones ya lo usaban como medio para la producción de energía térmica. En Grecia, llegó a implementarse un sistema de espejos cóncavos capaces de direccionar los rayos solares y encender objetos mediante la luz solar.
El efecto fotovoltaico llegó de la mano del físico francés Alexandre Edmond Becquerel en el año 1838. Después de múltiples estudios y experimentos, Becquerel se dio cuenta de que, gracias a la luz solar, y con la contribución de dos electrodos metálicos, podía producir electricidad. Ahora, todo lo que conocíamos comienza a quedar obsoleto tras el hallazgo del Santo Grial de los paneles solares.
Los paneles solares mutan hacia una nueva realidad: encuentran su Santo Grial
Tras descubrirse el significativo alcance de los paneles solares en los Alpes, sale a la luz el Santo Grial de los paneles solares. Llega de la mano de ArcelorMittal Construction.
La compañía ha lanzado HELIOROOF, un panel sándwich prefabricado para techos, que efectúa un mix de aislamiento térmico con tecnología solar integrada que acelera la instalación un 40%. Se trata de una solución innovadora diseñada para acelerar la transición hacia edificios eficientes a nivel energético.
Consiste en un panel sándwich de acero con aislamiento térmico integrado y células solares de tecnología TOPCon. Hace posile la instalación del sistema de cubierta y la producción solar en una única operación.
Posee un alto rendimiento energético, con potencias que oscilan entre 300 Wp hasta 2 kWp por panel, con una eficiencia mejorada gracias a las células TOPCon monocristalinas.
Debido a su modesto peso y fácil montaje, HELIOROOF es una pieza especialmente adaptable a proyectos de rehabilitación energética. Iniciativas en las que el reemplazo del tejado puede efectuarse sin reforzar la estructura.
Este aspecto disminuye costes y tiempos, posibilitando la concreción de normativas de eficiencia energética.
Cómo es el Santo Grial de los paneles solares
Corresponde a un sistema pre-cableado y preparado para conectar, minimizando errores y simplificando su funcionamiento, incluso en localizaciones con acceso limitado o cronogramas ajustados. La instalación piloto se llevó adelante satisfactoriamente en la ubicación industrial de Contrisson.
Allí se instauraron paneles de 1 kWp, en secciones de 6 metros. Los resultados fueron un éxito en cuanto a rendimiento, estanqueidad y facilidad de instalación. De esta manera, se confirmó su preparación para aplicarlo comercialmente a gran escala.
HELIOROOF tiene un gran potencial en el sector de la construcción sostenible, puesto que baja emisiones (hasta un 25%), presenta ahorro energético a largo plazo, acelera la energía distribuida, acota el uso de materiales y residuos (impulsando la economía circular) y es una tecnología escalable.
Respecto a este último punto, al tratarse de un diseño modular y adaptable, resulta adecuado para viviendas y edificios industriales y agrícolas.
Los paneles solares ven llegar una nueva era: la conocido hasta ahora queda obsoleto
En definitiva, HELIOROOF es un panel solar aislante de ArcelorMittal que utiliza la tecnología TOPCon. Registra longitudes de 2 a 12 m, con una potencia de hasta 2 kWp, aislamiento PIR de 40-140 mm y peso de entre 13,3 y 18 kg/m2.
Alberga la capacidad suficiente como para disminuir un 25% el CO2. Además, acelera la instalación un 40%. Resulta especialmente apto para techos en pendiente y proyectos de renovación sostenible.
Con todas estas características, el Santo Grial de los paneles solares permite el establecimiento de vidas más tranquilas y placenteras. En paralelo, aseguran que los paneles solares carnívoros vienen del futuro para mejorar el presente.