ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un récord mundial en energía: este parque eólico a 4.650 metros de altitud ya está en marcha

by Alejandro R.C.
19 de enero de 2024
in Energías Renovables
Parque eólico

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha puesto el foco en la obtención de energía a través del viento. Nuestro país es uno de los que está liderando esta tecnología, aunque China nos acaba de adelantar por la izquierda. Conoce el parque eólico que está a casi 5000 metros de altitud y ha marcado un récord.

Los parques eólicos ganan protagonismo en la Unión Europea: el paso hacia 2030

Bruselas busca un aumento masivo de la capacidad instalada por energía eólica, reconociendo los desafíos actuales, como permisos lentos, inflación y competencia internacional.

A pesar de los éxitos, la UE aspira a más, exigiendo soluciones a la demanda insuficiente y otros obstáculos. Este impulso refleja un compromiso firme con la transición hacia una matriz energética más sostenible.




La Comisión Europea considera que la energía eólica es ya una historia de éxito en la UE, pero busca abordar los desafíos pendientes. El objetivo marcado es alcanzar el 45 % de energías renovables para 2030.

Como te imaginarás, es una prueba de la determinación de liderar la transformación hacia un futuro más limpio. Se plantea como un hito en el camino hacia la neutralidad climática y una mayor independencia de fuentes no renovables.

Este parque eólico de récord está ya en marcha (y está más lejos de lo que crees)

En el suroeste de China, en la ciudad de Nagqu, se ha inaugurado el parque eólico más grande y elevado del mundo, alcanzando una altitud de 4650 metros sobre el nivel del mar. No te confundas por su ubicación, no está en el Tibet (que nos lo han dicho).

Este proyecto no solo establece un récord por su altitud sino también por su capacidad de generación, enfrentando desafíos climáticos extremos con tecnología de vanguardia. La Corporación de Inversión Energética de China (China Energy) es promotora del proyecto.

La propia entidad ha calificado este parque eólico como de ultraalta altitud al estar construido entre los 3500 y 5500 metros. Esta clasificación resalta las dificultades adicionales que implica operar en entornos de alta montaña.

El manejo de las condiciones climáticas extremas a esta altitud ha sido un desafío clave. Hu Jiansheng, jefe del proyecto, explicó a China Media Group (CMG) cómo se adoptó una plataforma inteligente de energía eólica para realizar una evaluación precisa.

Uno de los desafíos ha sido la baja eficiencia en la conversión de energía eólica y la desaceleración de las aspas de las turbinas. ¿Qué significa esto? Que los rayos UV o el granizo hacen que no produzca tanta electricidad como debería.

Un vistazo a las cifras estratosféricas de este parque eólico

De acuerdo con las autoridades de la región, expresadas en el diario oficial de la República Popular China, el futuro pasa por aumentar la capacidad de generación en el parque eólico hasta llegar a duplicarla dentro de unos años.

Con 100 megavatios (MW) de capacidad, el parque eólico está diseñado para suministrar 200 millones de kilovatios-hora (kWh) de energía eléctrica anualmente, beneficiando a unos 230 000 residentes de la ciudad de Nagqu.

El proyecto abarca 25 turbinas eólicas en una extensión de más de 140 000 m2. Esta expansión busca llevar los beneficios de la energía eólica a un mayor número de personas, contribuyendo al bienestar y desarrollo sostenible de la comunidad.

La Gran Muralla China no fue sino una demostración de que, cuando el gigante asiático se lo propone, es capaz de construir obras megalíticas que asombren a la humanidad. Lo mismo ha sucedido ahora con este parque eólico, que va a marcar el camino para otros proyectos similares en la Unión Europea.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia solar
Energías Renovables

El kit que te permitirá tener energía solar: Sin instalaciones y en cualquier casa, así no sea tuya

19 de agosto de 2025
petroleo
Energías Renovables

Luce ordinario, pero acabará con el petróleo: Produce la gasolina del siglo XXI y sin gastar recursos

19 de agosto de 2025
Asia
Energías Renovables

Asia mantiene al mundo en suspenso: Podría acabar con el petróleo antes de lo esperado

19 de agosto de 2025
fortalezas energias renovables
Energías Renovables

Las ‘fortalezas’ de las energías renovables

18 de agosto de 2025
China
Energías Renovables

El efecto mariposa es real: Un aleteo en China provocó un tornado en todo el mundo

18 de agosto de 2025
oro negro
Energías Renovables

Suecos extraerán un tesoro español: 60 000 toneladas del mineral más buscado, el oro negro

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados