ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El primer parque flotante del mundo que dará energía limpia a España: revolucionará los océanos

by Trini N.
22 de octubre de 2024
in Energías Renovables
parque flotante Espana

Foto: utopiaurbana.city

Llega el primer parque flotante del mundo que dará energía limpia a España. Significará un antes y un después en la historia de los océanos, con un pronóstico incluso más prometedor que el del parque flotante reciclado de Rotterdam. Los combustibles fósiles están siendo desplazados como las fuentes de energía prioritarios debido a su alta huella ambiental, por lo que el mundo necesita encontrar nuevas formas de abastecimiento energético más compasivas con el entorno.

El sol y el mar son dos recursos que siempre han estado ahí y albergan un gran potencial que podría explotarse al máximo dado el contexto. Aunque todavía existen varios desafíos técnicos por solventar, la industria está poniendo de su parte para que el sol y el mar sean los principales suministros. España es un claro ejemplo de ella, ya que tiene mucho de ambos. Ante la abundancia del sol, el país europeo se ha colmado de proyectos relacionados con placas solares y hay mucho mar para recurrir a él si es necesario.

No obstante, su extensión de mar no asegura que la energía mareomotriz tenga su sitio. Esta es una fuente de energía renovable impulsada por el ascenso y descenso natural de las mareas y corrientes de los océanos. La gravedad del Sol y la Luna mueven el agua a lo largo de la superficie de la Tierra conforme gira. Cuando estas masas tienen que pasar por canales o entre islas, el agua va más rápido y tiene lugar el desarrollo de corrientes mareales. Después, con un tipo de palas parecidas a las de los molinos de viento, esa energía se convierte en electricidad.




El primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo tiene el sello español

Pero ahora España disfrutará de esa energía en su plenitud con el levantamiento del primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo. Tiene el sello de la compañía española Magallanes Renovables, con sede en Redondela, Pontevedra. Se fundó en 2009 y, desde ese momento, ha concentrado sus esfuerzos en la creación de soluciones energéticas basadas en la producción de electricidad por medio del aprovechamiento de la fuerza mareomotriz de los océanos.

Esta energía viene acompañada de una serie de ventajas, como el hecho de que es una energía limpia y renovable, altamente predecible y eficaz a bajas velocidades. La empresa se encuentra en un buen momento tras recibir el apoyo necesario de Reino Unido para instalar el que será el primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo. 4 plataformas producirán y repartirán la energía obtenida del mar. El plan es que esté en funcionamiento a partir de 2026.

Magallanes Renovables ha logado en el país mencionado la tarifa energética en la subasta convocada para la generación de energía mareomotriz. Según registra 20 minutos, esta tarifa supone un contrato a largo plazo para las compañías productoras de energía renovables a las que se garantiza un precio fijo por la electricidad otorgada.

Su plataforma de última generación ha recibido la certificación Basic Design Assessment de Bureau Veritas. Denominada ATIR 2.0, su diseño aplica soluciones de la industria nadal y eólica para el desarrollo de una máquina capaz de utilizar el poder energético de las fuerzas de mareas. La plataforma se trata de una estructura flotante con un mástil submarino que culmina en dos turbinas con capacidad mareomotriz.

España tiene en su territorio el primer parque flotante de energía mareomotriz

Parte del desarrollo de su plataforma ATIR y fue presentado en 2019 y cuenta con 45 metros de eslora y 15 de profundidad. La marca comenzó las pruebas en las costas de Gran Bretaña y ha alcanzado con éxito la producción de electricidad vertida a través de una conexión a la red eléctrica de Escocia.

La empresa gallega ha logrado así una certificación que sostiene que ATIR 2.0. es una plataforma segura, robusta y económicamente viable. Respecto a su diseño, este asegura un correcto funcionamiento y una reparación sencilla y accesible. La sala de maquinaria de estas plataformas suele estar ubicada a 15 metros de profundidad bajo el nivel del mar.

En definitiva, el primer parque flotante de energía mareomotriz del mundo dará energía limpia a España. Un hito tan significativo que logra apaciguar el furor causado por el mayor parque solar flotante de Europa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
girasol solar
Energías Renovables

El girasol solar: Si lo plantas en tu jardín te dará 6200 kWh y adiós a las facturas de luz

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

España salta al futuro: Regará desiertos con el viento y producirá alimentos sin gastar agua dulce

4 de julio de 2025
España
Energías Renovables

El mega tesoro en España que toda Europa quiere: Millones de toneladas de los recursos más buscados

3 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares y grandes turbinas eólicas: Con uno de estos dejas de pagar la luz

3 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

Dan un megasalto al año 2100 en Asia: Están creando billones de puntos de energía

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados