ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Este parque fotovoltaico es tuyo y no lo sabes: flota sobre el agua en esta región

Por Trini N.
20 de diciembre de 2024
en Energías Renovables
parque fotovoltaico

Foto: escudodigital.com

Un parque fotovoltaico pasa a ser de dominio público. Flota sobre el agua y ofrece amplias posibilidades. Significa un hito tan significativo para el sector energético como lo fue este otro parque fotovoltaico en el que viven abejas y es controlado por un ganado. La energía renovable se reinventa constantemente para preservar el medio ambiente.

Es por eso que tecnologías que antes parecían impensadas o eran poco comunes hoy toman una relevancia mucho mayor. La innovación en el campo de las energías verdes y compasivas con la Tierra es crucial para frenar el avance del cambio climático.

Bajo este marco, una región ha apostado de lleno por la energía solar flotante. El parque fotovoltaico flotante funciona de forma muy similar a las instalaciones fotovoltaicas convencionales. Las placas solares utilizan la radiación del Sol para producir electricidad con módulos fotovoltaicos, inversores y transformadores. La mayor diferencia consiste en que las placas no se instaurar en tierra, sino que flotan sobre el agua de embalses, lagos artificiales, pantanos o sobre el mar.




Uno de los principales beneficios de instalar los parques solares sobre cuerpos de agua es la posibilidad de incrementar su refrigeración. Los paneles solares pierden eficacia al calentarse, por lo que necesitan refrigeración. Cuando los paneles están ubicados sobre el agua es más simple propiciarla. Además, si se sitúan en presas, embalses o depósitos, puede aplacarse un problema de dichas instalaciones. Las pérdidas de agua por evaporación dentro de estas infraestructuras pueden bajarse si se emplazan los paneles por encima.

España hace un importante cambio en su parque fotovoltaico: ahora es tuyo

España ha puesto a flotar paneles solares en embalses de dominio público. El Gobierno aprobó los requisitos para la concesión de permisos para la solar flotante. Las instalaciones podrán conquistar hasta un 15% de la superficie útil. Asimismo, el plazo máximo de adjudicación será de 25 años. El Boletín Oficial del Estado recoge el Real Decreto que regula los requisitos para conceder los permisos correspondientes. Se valoran y aprueban plantas fotovoltaicas flotantes en embalses de dominio público hidráulico, titularidad de las conferencias hidrográficas.

Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, aclaró que las instalaciones podrán ocupar entre un 5 y un 15% de la superficie útil de las concentraciones de agua, de acuerdo a su productividad biológica. La normativa también admitirá a las confederaciones hidrográficas ser los promotores de los concursos públicos para aprobar los proyectos en los embalses titularidad del estado, por un plazo máximo de 25 años.

El año pasado, España se ubicó en el puesto 6 de mercado de energía solar fotovoltaica, según Solar Power Europe. Registró una potencia de 8,9 gigavatios instalada (GW). Sin embargo, Ribera expuso en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que destacaba un “creciente interés” por el despliegue en agua. Una iniciativa que ya funciona satisfactoriamente en Portugal, donde se localiza uno de los mayores parques de Europa de esta categoría.

El parque fotovoltaico cambia para siempre en Europa: los ciudadanos pueden decir que es suyo

La normativa sujeta la instalación solar a su compatibilidad con el Plan Hidrológico estipulado, además de las necesidades de explotación de cada embalse, los derechos y empleos preexistentes, objetivos ambientales de las masas de agua y proceso de evaluación ambiental.

Sumado a esto, se instituye un procedimiento simplificado y otro común en el que resuelven de forma simultánea la administración del agua y la administración de energía, según las palabras de Ribera.

Al mismo tiempo, los titulares de las instalaciones fotovoltaicas estarán condicionados por el canon de uso de bienes del dominio público hidráulico y en el caso de embalses de titularidad estatal, al canon concesional y el canon de regulación.

Así es como el parque fotovoltaico pasa a ser ‘de todos’ en España. Un escenario que, aunque prometedor en algunas zonas del país, ha ocasionado graves problemas en otras.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

acuerdo UE India hidrógeno verde contaminación ambiental
Energías Renovables

Primer acuerdo ente UE e India: hidrógeno verde y combate a la contaminación ambiental

16 de mayo de 2025
Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada
Energías Renovables

Cádiz acoge la primera planta demostrativa en España de generación de hidrógeno verde desde agua regenerada

16 de mayo de 2025
Vila Cruces hidrógeno verde
Energías Renovables

Ok ambiental de la Xunta para construir en Vila de Cruces una planta de hidrógeno verde

16 de mayo de 2025
fotovoltaica afectación ambiental
Energías Renovables

Los ecologistas insisten: fotovoltaica sí, pero sin afectación ambiental

16 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Científicos de Finlandia descubren la salvación de los paneles solares: Pero hay que cultivarla

16 de mayo de 2025
Alemania
Energías Renovables

Alemania se prepara para la guerra más importante de Europa: La humanidad está en juego

16 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados