ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Plan de Recuperación para la transición energética en Asturias

Por Alejandro R.C.
1 de mayo de 2022
en Energías Renovables
Plan de Recuperación para la transición energética en Asturias

En la sede de la Federación Asturiana de Empresas

Plan de Recuperación para la transición energética en Asturias. La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha destacado que Asturias cuenta con “los mimbres, el tejido empresarial e industrial y la experiencia para hacer del Plan de Recuperación una gran oportunidad».

La jornada, celebrada en la sede de FADE en Oviedo, ha reunido a medio centenar de representantes empresariales y de asociaciones sectoriales

Ayudas del Fondo Nacional de Eficiencia Energética y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

Una oportunidad para las empresas asturianas’, que el IDAE ha celebrado en la sede de la Federación Asturiana de Empresas (FADE) con el fin de acercar al tejido económico y empresarial del Principado las ayudas del Plan de Recuperación y cómo pueden aprovechar los fondos europeos Next Generation EU para impulsar la transición energética en sus empresas.




Impulso a la I+D+i para posicionar a España como referente tecnológico

Durante su intervención, Aagesen ha señalado que el Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE), el PRTR y dentro de él, el PERTE ERHA, “son un buen ejemplo acelerar con anticipación la transición energética y el impulso a la I+D+i para posicionar a España como referente tecnológico de los vectores del futuro”.

Asturias tiene “los mimbres, el tejido empresarial e industrial y la experiencia para hacer de ello una gran oportunidad».

Asimismo, ha puesto en valor la importante respuesta recibida desde el Principado de Asturias a los programas de ayudas ya lanzados”, que demuestran “no solo la iniciativa y el apetito inversor latente.

Las convocatorias se ajustan a las necesidades y demandas reales de las empresas y de la ciudadanía asturiana”.

Los fondos europeos ya en marcha en Asturias

El director general del IDAE, Joan Groizard, ha insistido en que los fondos europeos “ya están ejecutándose y llegando a la ciudadanía”.

Concretamente, el Principado de Asturias tiene actualmente a disposición 76 millones de euros del PRTR para su gestión directa por el gobierno autonómico en programas como el de incentivos al Autoconsumo, Almacenamiento y Climatización; o el MOVES III, para el impulso a la movilidad eléctrica.

Además, las empresas y la ciudadanía asturiana pueden acogerse a los 750 millones de las convocatorias nacionales, gestionadas de manera centralizada por el IDAE, que priorizan los territorios de Transición Justa.

Entre ellas, las líneas para el impulso del Hidrógeno renovable, el despliegue de las comunidades energéticas o proyectos innovadores de almacenamiento.

El PRTR ya se traduce en proyectos concretos, como los edificios en Oviedo, rehabilitados energéticamente gracias al programa PREE.

Al margen de los fondos procedentes del PRTR, Asturias cuenta con 12 millones del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en pymes y gran industria, financiado con el FNEE, y los 4,5 millones de fondos FEDER para proyectos de energías renovables térmicas y eléctricas.

Asturias como modelo en eficiencia energética

Asturias “es un territorio puntero en la eficiencia energética, con un tejido consolidado de empresas de rehabilitación de edificios”.

Programa de eficiencia energética en pyme y gran empresa

Del mismo modo que en el sector residencial, es muy notable el interés de las empresas y la industria asturiana por las actuaciones de eficiencia energética, como demuestra la buena acogida y ritmo del programa de eficiencia energética en pyme y gran empresa del sector industrial, con 13 millones de ayuda solicitada.

En este sentido, el director general del IDAE ha reconocido que existe “muy buena demanda en la industria asturiana y seguirá habiendo fondos para este tipo de ayudas”, ya que la mejora de la eficiencia energética en la industria “refuerza la competitividad de nuestras empresas y reduce su factura energética, los costes y la dependencia externa”

Presentación Director General del IDAE (PDF)

Plan de Recuperación para la transición energética en Asturias.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos