ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto PROMISERS: hidrógeno verde libre de PFAS

by Imanol R.H.
31 de marzo de 2025
in Energías Renovables
PROMISERS hidrogeno verde libre PFAS

Las sustancias PFAS son químicos prácticamente eternos por su largo tiempo de degradación. Estas se encuentran en los envases de alimentos, ropa, maquillaje y utensilios de cocina antiadherentes. La contaminación industrial y los procesos de descomposición hacen que lleguen al medio ambiente y a nuestro sistema de agua y alimentos. Y proyectos como el de PROMISERS buscan disminuir su uso.

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son en realidad un grupo de más de 9.000 agentes químicos sintéticos; curiosamente, las características que las han hecho tan populares son las mismas que las hacen tan peligrosas.

En los últimos meses, las PFAS han vuelto a ocupar titulares. Muchos países están dando los primeros pasos para abordar la regulación de su producción y su uso. Y en el seno de la Unión Europea, algunas naciones están también presionando para desarrollar una legislación que controle su utilización.




Proyecto europeo PROMISERS

El Centro Tecnológico Leitat lidera el nuevo proyecto europeo PROMISERS, financiado por el programa Horizon Europe con el apoyo de la Clean Hydrogen Partnership. Con un presupuesto de cerca de 3 millones de euros y una duración de tres años, el proyecto reúne a un consorcio de líderes europeos en la industria y la investigación para desarrollar materiales alternativos libres de fluoropolímeros en electrolizadores y pilas de combustible, tecnologías clave para la producción de hidrógeno renovable.

Los PFAS (sustancias per- y polifluoroalquiladas) son compuestos sintéticos altamente resistentes, pero su persistencia extrema les permite acumularse en el medio ambiente y en el organismo humano. Su exposición prolongada se asocia con riesgos para la salud, como alteraciones hormonales y problemas inmunológicos, lo que ha generado una creciente preocupación y regulaciones más estrictas.

Actualmente, estos compuestos se emplean en la fabricación de membranas y otros componentes esenciales en las tecnologías del hidrógeno. PROMISERS busca eliminar la dependencia de los PFAS en estos dispositivos sin comprometer su rendimiento, priorizando materiales más seguros, sostenibles y escalables.

El proyecto, coordinado por el Centro Tecnológico Leitat, cuenta con la participación de Syensqo, Fumatech, De Nora, RINA Consulting, Hysytech, TNO, IIT y Cellfion. Su desarrollo contribuirá a una transición energética más sostenible, facilitando la producción de hidrógeno renovable para aplicaciones en movilidad, generación de electricidad e industrias clave como el acero, el cemento y los fertilizantes, reforzando el compromiso europeo con la descarbonización.

Tags: hidrógeno verdePFASPROMISERS

TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué es y cómo funciona una célula fotovoltaica?
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona una célula fotovoltaica?

10 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

China quiere apagar los paneles solares tradicionales: Los sustituirá por algo que parecía imposible

10 de septiembre de 2025
Suiza
Energías Renovables

Suiza podría lograr lo que parecía imposible: Convertir fotones en combustible

9 de septiembre de 2025
gasolina
Energías Renovables

El avance que pone en jaque al petróleo: Descubren cómo producir gasolina del futuro y barata

9 de septiembre de 2025
China pisa acelerador electrificación energías renovables: combustibles fósiles pronto historia
Energías Renovables

China ‘pisa el acelerador’ en la electrificación y las energías renovables: los combustibles fósiles pronto serán historia

9 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

El recurso más buscado del mundo: España lo necesita, pero no se encuentra en muchos lugares

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados