ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Encontraron una reserva con 20 millones de toneladas de oro: Alcanza para toda la humanidad

by Skarlett S.
12 de abril de 2025
in Energías Renovables
oro-mar

Fuente: Ocean Exploration

Nuestro planeta está lleno de riquezas, como estos tesoros encontrados en España. Pero ahora, lo que han encontrado es oro, así es ¡20 millones de toneladas! pero extraerlo no será nada fácil, pues habría que hacer grandes sacrificios.

Los tesoros en nuestro planeta

El planeta está lleno de maravillosas riquezas y una de las más codiciadas es el oro, un metal precioso que durante años fue conocido como un símbolo de poder y fue el causante de muchos conflictos en la historia de los países.

Sin embargo, estos conflictos siempre fueron por las minas que están en las tierras, pues toda la vida se ha pensado que las mayores reservas de este metal están en zona terrestre, pero ¿Qué tal si te dijéramos que están en el agua?




Si, tal como veíamos en las películas, donde un tesoro lleno de riquezas estaba en el fondo del mar, ahora la realidad ha superado a la ficción, pues la NASA ha descubierto una enorme reserva de 20 millones de toneladas de oro en el océano.

La mayor reserva de oro del mundo

Un equipo de investigadores de la NASA descubrió que la mayor reserva natural de oro a nivel mundial está en los océanos, pero este elemento no se encuentra acumulado en depósitos sino que está disperso en pequeñas cantidades en el agua de mar, lo que genera complicaciones para su extracción.

Este descubrimiento podría ser el inicio para impulsar la minería submarina. Actualmente, son pocos los países que han comenzado a desarrollar esta práctica; uno de ellos es Papúa Nueva Guinea, que en 2017 otorgó el primer permiso para la minería en el fondo marino.

Pero a pesar de ello, el agua de mar tiene muchos minerales lo que hace muy difícil separar el metal. Además la concentración es muy baja, pues se calcula que cada litro de agua contiene apenas 0.00000005 gramos de oro, por lo que su extracción de momento es casi imposible.

Minería submarina: ¿Una oportunidad o un peligro?

Otro punto muy importante es que intentar extraer este elemento dadas las condiciones podría ser una gran amenaza para los ecosistemas marítimos, ya que se estaría alterando la concentración del océano que a fin de cuentas es el hogar de miles de especies.

Los procesos de extracción generalmente implican destruir o modificar el lugar, lo cual podría perjudicar directamente a las especies, sumado a que el mismo proceso de extracción podría terminar contaminando el agua.

Hasta el momento, las tecnologías actuales destinadas a la filtración y recuperación de metales no han demostrado ser lo suficientemente efectivas y seguras para que esta actividad realmente sea factible en gran escala.

Por su parte, los especialistas proponen la creación de nanofiltros y la implementación de procesos químicos avanzados con el fin de intentar extraer el oro sin provocar daños irreversibles al medio ambiente, pero estos proyectos aún están en una etapa experimental.

El océano es todo un misterio

Por lo visto aún quedan muchos desafíos por superar para recién pensar en poder extraer estas enormes cantidades de riqueza, sin embargo, este descubrimiento nos hace reflexionar sobre la gran cantidad de misterios que se esconden en el fondo del mar.

Así como se descubrió esta reserva ¿Cuántos tesoros más se encontrarán escondidos? ¿Habrá más riquezas que si podamos extraer? De momento no sabemos la respuesta, pero con la investigación y los grandes avances en tecnología quizá algún día las sepamos.

Del mismo modo, quizá en un futuro, si sea posible extraer este oro, pero siempre debe ser de manera responsable y respetuosa con el planeta, de otro modo el ecosistema marino correría un grave peligro y los daños podrían ser irreparables, tal como sucedió con estas islas que están cruzando un punto de no retorno.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados