ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El volcán que tuvo en vilo a España vuelve a rugir: algo se está moviendo en su interior

Por Trini N.
31 de diciembre de 2024
en Energías Renovables
volcan

Foto: iStock

Tras conocerse la manera en la que Islandia domina sus volcanes, España planea aprovechar la energía del volcán tuvo en vilo al país hace un tiempo atrás. Entre septiembre y diciembre de 2021, La Palma, una de las 8 Islas Canarias, vivió una fuerte experiencia de origen volcánico con la erupción de un nuevo volcán. Situado en el Parque Natural de Cumbre Vieja, obtuvo la denominación oficial de volcán Tajogaite por la zona en la que emergió. Por fuera quedó el cono de 200 metros evocando a las casas consumidas por las coladas de lava.

Hace unos meses, el interior de la isla de La Palma volvió a removerse. La actividad de uno de sus volcanes volvió a poner en alerta a los expertos por los posibles riesgos que esto podría acarrear. No obstante, esto también representa una oportunidad óptima para aprovechar la energía geotérmica que se podría adquirir a partir de la caldera. Este escenario se traduciría en la extracción de una fuente renovable con un significativo potencial de cara al futuro.

El volcán Tajogaite supone un reto para los residentes de la isla, pero también entraña una promesa para la sostenibilidad energética de España. Científicos y autoridades permanecen atentos a sus movimientos sísmicos y la emisión de gases que genera. Consideran que hay posibilidades de aprovechar el calor del subsuelo para producir energía geotérmica, que utiliza el calor interno de la Tierra.




España podría utilizar el volcán de La Palma para obtener energía geotérmica

Cabe destacar que la energía geotérmica es una solución renovable que podría convertir la forma en la que obtenemos electricidad y calefacción. La isla de La Palma alberga significativas reservas de agua caliente en el subsuelo. Bajo estas circunstancias, un estudio publicado por la revista Scientific Reports interceptó un reservorio de calor geotérmico bajo el volcán Tajogaite. Dichas reservas hidrotermales tuvieron incidencia en la sismicidad previa a la erupción del Tajogaite el 19 de septiembre de 2021.

El Ministerio para la Transición Ecológica derivó 60 millones de euros en análisis de viabilidad para la extracción de energía geotérmica en Canarias. En La Palma, concretamente, podría extraerse sin perjudicar el equilibrio natural. La Universidad de La Laguna y el Instituto Geológico y Minero de España diseñaron un proyecto denominado SAGE4CAN para estudiar la extracción de energía geotérmica somera.

En lugar de extraerla de las profundidades de la Tierra, la geotermia somera aprovecha el calor almacenado en los primeros metros del subsuelo, generalmente ubicado a alrededor de 100 metros de profundidad, para ambientar edificios y generar agua caliente.

SAGE4CAN pretende obtener el dato de cuánta energía puede extraerse de esta manera del volcán Tajogaite. Un plan tan sencillo y eficiente como este podría ser clave para descarbonizar el sector de la climatización en lugares como La Palma, donde la energía solar no siempre llega a cubrir la demanda.

España apuesta por la geotermia somera, un tipo de energía que proviene de su volcán más famoso

La geotermia somera no solo brinda la oportunidad de situar a Canarias en un lugar privilegiado respecto a los objetivos de eficiencia energética y renovables de la UE. También permite que continúe a la cabeza de la innovación energética. Aunque su potencial es grande, la instauración de la geotermia contempla varios retos. Uno de los principales es la inversión inicial necesario para la ejecución de sondeos y estudios preliminares que concluyan la viabilidad del proyecto.

De esta manera, el volcán que tuvo en vilo a España sigue dando de qué hablar años después de su llamativa erupción. Vislumbra un panorama parecido al que se pretende implementar en el volcán más temido del planeta.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energia
Energías Renovables

¿Por qué ignoramos una fuente de energía tan poderosa? No creerás la razón

6 de mayo de 2025
China
Energías Renovables

China nos lleva años luz de ventaja: Tiene dispositivos solares que no necesitan enchufarse jamás

6 de mayo de 2025
easyJet
Energías Renovables

ATOBA, easyJet y World Fuel ‘aliados’ en el desarrollo de suministro a largo plazo de combustible sostenible de aviación (SAF)

6 de mayo de 2025
Red Eléctrica renovables
Energías Renovables

Red Eléctrica ‘avisó’ hace un año de la necesaria revisión de la normativa sobre redes por la integración de las renovables

6 de mayo de 2025
digitalización transición energética
Energías Renovables

Un estudio de la UOC ‘avisa’ que la digitalización no es más que una respuesta parcial a la transición energética

6 de mayo de 2025
Francia energías renovables
Energías Renovables

Francia carga contra la red de ‘energías renovables’ en España

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos