Encuentran el yacimiento más profundo del mundo con 80 000 millones y misterios que dejan al mundo con la boca abierta. En un mundo cargado de incertidumbre económica, el oro ha demostrado ser un puerto seguro para un gran número de inversores. Su valor intrínseco y su historia como activo financiero han transformado el oro en una alternativa atractiva para proteger el patrimonio y diversificar las inversiones.
Cuando hablamos de oro nos referimos a un metal precioso que se ha usado durante siglos como medio de intercambio y reserva. Su belleza y rareza lo han llevado a ser un símbolo de riqueza y poder. El oro se halla en forma de pepitas o vetas en la corteza terrestre y se llega a él mediante la minería. A lo largo de la historia, este metal se ha empleado en la acuñación de monedas, la elaboración de joyas y respaldo de monedas fiduciarias.
Desde la antigüedad, la humanidad ha vinculado el oro con la economía. Las primeras civilizaciones ya saben el oro como medio de intercambio y medida de valor. En el siglo XIX, se fijó el patrón oro, instancia en la que las monedas fiduciarias contaban con el respaldo de una cantidad fija de oro. Un sistema que se abandonó en la década de 1970, ocasionando un mercado de oro libre. Actualmente, el oro continúa siendo un activo económico relevante.
Hallan el yacimiento de oro más profundo del mundo: entraña grandes misterios que China se dispone a descubrir
Un grupo de geólogos en China descubrieron el depósito de oro más grande del mundo, con más de 75 000 millones de euros. Este imponente yacimiento se encuentra ubicado en la provincia de Hunan y podría cambiar sustancialmente el lugar que ocupa China en el sector minera mundial.
Con una estimación de más de 1000 toneladas de oro, su valor sobrepasaba los 75 000 millones de euros a los precios actuales de diciembre de 2024, afianzándose como la mayor reserva de metal precioso de la historia, según registra el portal El Tiempo.
Por lo tanto, en la actualidad su precio podría estar cerca de los 80 000 millones. Este encuentro tiene consecuencias económicas, tecnológicas y geológicas. El depósito, situado bajo el campo de oro Wangu en el condado de Pingjiang, se interceptó después de una exhaustiva operación de perforación y modelado tridimensional.
De acuerdo a lo expuesto por la Oficina Geológica de la Provincia de Hunan (GBHP), se registraron más de 40 vetas a profundidades de hasta 2000 metros, instancia en la que se confirmaron un mínimo de 300 toneladas de oro.
Mientras esto sucede, el mundo sigue girando y los monarcas del desierto abandonan el oro negro (petróleo). Ahora optan por algo más rentable que todos desean.
China no se conforma solo con litio: ahora también atesora un yacimiento de oro
Investigaciones más profundas en el yacimiento descubierto en China suscitan la existencia de otras 700 toneladas agregadas a 3000 metros bajo tierra (la mayor parte), alargando la estimación total a una cantidad superior a 1000 toneladas. Este hallazgo llama la atención por la cantidad de oro y su majestuosa pureza.
Las muestras que extrajeron de esta zona de China expusieron una concentración de hasta 138 gramos de oro puro por tonelada de mineral. Se trata de un nivel muy alto si lo comparamos con la media de ocho gramos por toneladas considerada de alta calidad.
Un yacimiento de oro encontrado en China deja al mundo sin palabras
El yacimiento de Hunan sobrepasa al de South Deep, la mina sudafricana que hasta el momento conservaba el título del depósito más grande del mundo con 900 toneladas de oro.
De esta manera, China se coloca en el epicentro de la minería aurífera global con el yacimiento más profundo del mundo. Al mismo tiempo, el país asiático halló bajo el mar otro gran tesoro del planeta.