ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Impacto sobre el Medio Ambiente de las armas de guerra

by Sandra M.G.
21 de febrero de 2023
in Medio Ambiente
soldier the war the army conflict the military rifle e1676634288739

Impacto sobre el Medio Ambiente de las armas de guerra. Las armas de guerra deben ser algunos de los peores inventos del ser humano. Dado que son herramientas de exterminio entre seres de la misma especie. Pero no solo son nefastas para sus creadores, sino que su empleo tiene gravísimas consecuencias en el medio ambiente, a corto, mediano y largo plazo.

Armas biológicas

Las armas biológicas representan una amenaza aún mayor que las armas químicas, ya que puede ser imposible revertir sus efectos sobre el Medio Ambiente. Por otra parte, son las más difíciles de detectar y su propagación se ve reforzada por el aumento de la resistencia humana y animal a los antibióticos.

El uso de armas biológicas no solo representa una amenaza para los seres humanos, sino que también constituye una grave amenaza para los ecosistemas en general. Las enfermedades introducidas que afectan a animales o seres humanos domesticados podrían ser particularmente perjudiciales para especies nativas que son naturalmente raras. y para aquellas cuyo número disminuye drásticamente por otras actividades humanas que degradan su hábitat.Impacto sobre el Medio Ambiente de las armas de guerra




Uranio empobrecido

El uranio empobrecido puede ser fácilmente absorbido por los seres vivos, ya que se convierte en polvo radiactivo tras el impacto. Como resultado, cientos de miles personas, animales y plantas se ven expuestos a esta sustancia altamente tóxica y radiactiva que tiene una vida media de 4,5 millones de años. Por lo que sus efectos sobre la salud y el Medio Ambiente son un problema a largo plazo.Impacto sobre el Medio Ambiente de las armas de guerra

Minas terrestres

Se ha estimado que hay unos 110 millones de minas terrestres diseminadas por todo el mundo. Más de 27.000 personas resultan heridas o muertas anualmente por minas terrestres. Y por la misma causa perece un número mucho mayor de animales domésticos y salvajes. Impacto sobre el Medio Ambiente de las armas de guerra.eco60 85 original

Las consecuencias de las minas terrestres se extienden durante muchos años tras el cese de las hostilidades. Además de las bajas humanas, las minas terrestres contribuyen de forma significativa a las crisis ambientales globales como la deforestación, la erosión del suelo, la contaminación del agua y la disminución de la biodiversidad.

Cuando las minas terrestres se descomponen y se corroen, sustancias tóxicas como el Trinitrotoluene (TNT) y el Cyclotrimethylenetrinitramine son lixiviadas en el suelo y el agua circundantes. Estos materiales son carcinógenos y tóxicos, de larga duración y penetran fácilmente en la cadena alimentaria.Impacto sobre el Medio Ambiente de las armas de guerra

Armas nucleares

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calculado los efectos humanos y medioambientales de una guerra nuclear global. La enorme mayoría de la población se vería inmediatamente afectada. Además, la radiación destruiría los cultivos, acabaría con la vida silvestre, contaminaría los mares y las fuentes de suministro de agua potable y acabaría con el equilibrio del Medio Ambiente y los ecosistemas.eco62 75 original

La fabricación y prueba de armas nucleares también daña los ecosistemas. Grandes áreas de tierra han sido contaminadas en los estados norteamericanos de Nevada y Nuevo México, en Polinesia Francesa, Australia del Sur y partes de Rusia y China. La disposición de los residuos es otro problema que ha provocado ya varias catástrofes en el Medio Ambiente. Impacto sobre el Medio Ambiente de las armas de guerra.eco63 88 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

reserva hídrica 15 julio 39073 hectómetros cúbicos 69,7 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica ‘hoy’ 15 de julio es de 39.073 hectómetros cúbicos, al 69,7 por ciento de su capacidad

15 de julio de 2025
Castilla León incendios forestales
Medio Ambiente

Castilla y León: ojo con los incendios forestales el 16 y 17 de julio

15 de julio de 2025
Formación ambiental profesional verde
Medio Ambiente

Formación Ambiental: conoce los 4 pilares para ser un profesional ‘verde’

15 de julio de 2025
tiempo 15 julio España
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ que hará ‘hoy’ 15 de julio en España

15 de julio de 2025
España es el país más expuesto cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)
Medio Ambiente

España es el país más expuesto a la madera ilegal rusa y bielorrusa si prosperan los cambios en el Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR)

14 de julio de 2025
ministros medio ambiente 27 países Unión Europea transición ecológica
Medio Ambiente

Los ministros de medio ambiente de los 27 países de la Unión Europea piden acelerar la ‘transición ecológica’

14 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados