Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

El sistema energético mundial no estaría preparado para alcanzar sus objetivos climáticos

“De 2010 a 2015, la generación de energías renovables creció más del 30% y está comprobado que la innovación en tecnologías energéticas puede ayudar a que el sistema se más limpio, pero se necesitan políticas más específicas para lograrlo según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE).”

Un duro camino por recorrer

El informe explicita que apenas una décima parte de las tecnologías que emplean las energías renovables está lista para cumplir con los objetivos a largo plazo, en la lucha contra el Cambio Climático, ya que los gobiernos no han apoyado adecuadamente, su despliegue a gran escala.

Mediante la firma de un pacto climático global, el Acuerdo de París, cerca de 200 países acordaron reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero en este siglo y limitar un aumento promedio global de la temperatura, a «muy por debajo» de los 2ºC.

 

Sólo tres de las 26 tecnologías evaluadas, los vehículos eléctricos, el almacenamiento de energía y las energías renovables de mayor impacto (energía solar fotovoltaica y energía eólica terrestre) están en vías de alcanzar los objetivos climáticos, según la AIE.

“La transformación hacia un sistema de energía limpia no está en línea con los objetivos de política internacional establecidos. Muchas áreas tecnológicas sufren de falta de apoyo político y esto impide su correcto desarrollo”, dice el informe.

 

¿Objetivos viables?

La AIE sostiene que el sector energético mundial podría alcanzar emisiones netas de dióxido de carbono cero para 2060, pero que esto solo se logrará si se limita efectivamente, el aumento de la temperatura global a menos de 2ºC.

“Si las innovaciones tecnológicas limpias son “empujadas al límite”, esta reducción sería factible, pero para lograrlo se requeriría un nivel sin precedentes de acción política y un esfuerzo conjunto de todos los interesados”, alerta el informe.

 

Se prevé que el sector de las energías renovables crezca un 30% adicional entre 2015 y 2020. Sin embargo, el aumento de la generación de energía renovable debe acelerarse un 40 por ciento más durante 2020-25, si se pretende alcanzar el objetivo límite de 2 grados C.

De forma paralela, las emisiones de CO2 deben disminuir un mínimo de un 3% al año hasta el 2025, impulsadas por la retirada de las tecnologías menos eficientes y de una disminución progresiva y sostenida, de la generación a partir de carbón y otros combustibles fósiles.

REDACCION/ECOTICIAS.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés