ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Quantum recibe informes y alegaciones al proyecto de minería de tierras raras en el Campo de Montiel

Por Paco G.Y.
13 de junio de 2017
en Medio Ambiente
Quantum recibe informes y alegaciones al proyecto de minería de tierras raras en el Campo de Montiel

Durante el periodo de información pública y consultas se han recogido 25 modelos de alegaciones presentados por entidades y personas que se pueden organizar en cuatro grupos, ha informado la compañía en nota de prensa.

Quantum Minería ha recibido este lunes de manos de la Dirección Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real, informes y alegaciones por parte de entidades y organismos a su proyecto de minería de tierras raras para el Campo de Montiel.

Durante el periodo de información pública y consultas se han recogido 25 modelos de alegaciones presentados por entidades y personas que se pueden organizar en cuatro grupos, ha informado la compañía en nota de prensa.




En cada uno de ellos, solo una parte de los consultados ha presentado alegaciones, indica, para agregar que en muchos casos, se trata de modelos de alegaciones que los interesados «simplemente» tendrían que cumplimentar con sus datos personales y firma para dar su apoyo al contenido del documento. «Aparte de eso, ciertos organismos especializados han presentado sus propios informes sobre este asunto».

Trece entidades y organismos consultados han presentado 11 informes o alegaciones. Además de los informes presentados por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la UCLM y la Diputación provincial, en este grupo la empresa destaca el informe del Consejo de Seguridad Nuclear, cuya conclusión es –según añade– que las actividades de explotación minera de los yacimientos de tierras raras en el Campo de Montiel «están exentas de riesgo radiológico y no requiere de la adopción de medidas de control».

Respecto al impacto radiológico al medio natural «considera adecuadas las medidas preventivas y correctoras propuestas e indica también que será necesario realizar una verificación radiológica al inicio de las actividades en la planta de tratamiento».

Por el contrario, la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales o Ecologistas en Acción han mostrado su rechazo por los impactos a la fauna. Sin embargo, Quantum Minería reitera que estos impactos serán corregidos con los trabajos y estudios que se han venido realizando desde la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y que continuarán ejecutándose.

El segundo grupo está integrado por personas interesadas consultadas como ayuntamientos, cooperativas, asociaciones, fundaciones, partidos políticos, asociaciones o plataformas vecinales en contra del proyecto. Diez documentos de alegaciones han sido presentados por 27 personas interesadas de las 43 personas consultadas.

En tercer lugar, se han recogido 4 modelos de alegaciones por parte personas interesadas no consultadas, que suman un total de 25. En este grupo se integran asociaciones de agricultores, amas de casa, pensionistas, culturales o deportivas. Por último, el más numeroso es la categoría de alegaciones individuales, en la que se han recogido más de 12.500 de cinco modelos.

Para dar respuesta a estas alegaciones, Quantum Minería ha continuado el estudio de los diferentes impactos ambientales potenciales del proyecto comenzado el pasado mes de noviembre de 2016 cuando recibió por parte de la Administración Autonómica la definición del alcance del Estudio de Impacto Ambiental.

A lo largo de este periodo, la compañía ha contado con la colaboración de diferentes consultoras y especialistas en medioambiente, destacando entre ellas Advisian, sociedad del grupo Worley Parsons, una multinacional de reconocido prestigio realizando estudios medioambientales.

En colaboración con esta entidad, la empresa ha realizado, entre otros estudios, censos de diferentes tipos de aves como el sisón, la ganga, el aguilucho o el águila imperial, además de otras especies animales como el lince, el conejo, anfibios o reptiles. Asimismo, la compañía también ha realizado estudios detallados sobre la flora de la zona. Se considera que estos estudios puedan dar respuesta a las consideraciones que exponen la Viceconsejería de Medio Ambiente y otras partes.

«Las características del yacimiento y el método de explotación, minería de trasferencia, aseguran que el impacto ambiental de este proyecto sería muy limitado, además de ubicarse en una zona definida por Plan Estratégico de Recursos Minerales no Energéticos de Castilla-La Mancha (Horizonte 2020) como ‘favorable para la actividad minera’ según su Gobierno regional y está fuera de la red ecológica europea Natura 2000 de áreas de conservación de la biodiversidad», añade.

Quantum considera que las afecciones a los valores ambientales de la zona pueden mitigarse y compensarse con medidas acordadas con las administraciones y se compromete a dar continuidad a los estudios y análisis de los impactos ambientales potenciales del proyecto para dar respuestas perfectamente fundamentadas a las alegaciones presentadas.

La compañía espera que estas respuestas puedan resolver las dudas planteadas ante el proyecto y facilitar el proceso administrativo que culminará con la Declaración de Impacto Ambiental.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

España proteger mares
Medio Ambiente

España puede y debe proteger el 10% de sus mares

7 de mayo de 2025
reserva hídrica 7 mayo
Medio Ambiente

La reserva hídrica en España según Transición Ecológica ‘hoy’ 7 de mayo, es de 43.144 hectómetros cúbicos, al 77 por ciento de capacidad

7 de mayo de 2025
La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump
Medio Ambiente

La Cumbre del Océano de Niza de 2025, limitada y condicionada por las políticas de Donald Trump

7 de mayo de 2025
doñana
Medio Ambiente

Los ‘robos sistemáticos’ en el acuífero impiden la llegada del agua dirigida a Doñana

7 de mayo de 2025
tiempo 7 mayo
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 7 de mayo en España

7 de mayo de 2025
incendios forestales
Medio Ambiente

Extremadura y Castilla-La Mancha, juntos en su lucha contra los incendios forestales

7 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos