ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía restringe el acceso por mar y tierra a varias playas de Cabo de Gata

Por Paco G.Y.
16 de junio de 2017
en Medio Ambiente
Andalucía restringe el acceso por mar y tierra a varias playas de Cabo de Gata

Este año la Administración autonómica regula por primera vez el acceso vía marítima a estas playas tras las quejas suscitadas por diferentes colectivos después de que el pasado año se incrementara notablemente el número de yates, motos acuáticas y otras embarcaciones de recreo que fondeaban frente a las emblemáticas calas.

La Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Almería restringe desde este viernes el acceso sin autorización de vehículos a motor a las playas naturales situadas en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) entre la playa de los Genoveses y Cala Carbón así como el número de artefactos flotantes, que quedará limitado a un máximo de cinco por agrupamiento, hasta el 17 de septiembre.

Este año la Administración autonómica regula por primera vez el acceso vía marítima a estas playas tras las quejas suscitadas por diferentes colectivos después de que el pasado año se incrementara notablemente el número de yates, motos acuáticas y otras embarcaciones de recreo que fondeaban frente a las emblemáticas calas.




Así, el anuncio especifica que se restringirán a cinco el número de artefactos flotantes en el periodo indicado que, sin autorización expresa, se agrupen en zonas del litoral del Parque Natural, entendiendo como agrupamiento el número de elementos presentes en un circulo de 20 metros de diámetro. El agrupamiento de un mayor número de artefactos podrá ser autorizado por la Junta mediante petición «suficientemente justificada de los interesados».

La Junta apunta la constatación del aumento de grupos de artefactos flotantes no sujetos a una regulación específica en áreas del litoral «produciendo aglomeraciones en áreas especialmente sensibles y que suponen un riesgo para la conservación de las especies marinas propias del área intermareal además de una degradación de los valores estéticos y paisajísticos propios de estas áreas».

Las medidas adoptadas para preservar las playas ubicadas a poniente del núcleo nijareño de San José han sido trasladadas al Ayuntamiento de Níjar, en cuyo término municipal se encuentra la zona objeto de restricción a vehículos terrestres, y a la Capitanía Marítima de Almería, a los efectos oportunos.

Las playas naturales del mencionado espacio constituyen zonas de alto valor ecológico y paisajístico, con lo que el espacio está considerado como uno de los enclaves más privilegiados de la franja litoral mediterránea.

La Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en Almería regula desde hace años el acceso rodado a dichas playas ante el aumento de la afluencia que une la barriada de San José con el aparcamiento de Cala Carbón en época estival, dado que el flujo de vehículos motorizados «supera la capacidad de carga» y «supone un factor de degradación de sus valores naturales y paisajísticos, además de un riesgo para la seguridad y el bienestar de las personas».

Estos parajes naturales carecen de servicios básicos –sanitarios, seguridad o salubridad– para que pueda atenderse a la gran aglomeración de personas y vehículos que se genera en temporada estival, y como se ha observado en temporada anteriores, esta situación «conlleva graves problemas de colapsos en las vías de acceso que impiden que se cuente con las condiciones mínimas de seguridad en caso de incendio forestal y/o cualquier otra situación de emergencia que pueda producirse».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos