ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Gabón firma un acuerdo con donantes para hacer frente a la deforestación y reducir sus emisiones de carbono

Por Paco G.Y.
29 de junio de 2017
en Medio Ambiente
Gabón firma un acuerdo con donantes para hacer frente a la deforestación y reducir sus emisiones de carbono

Gabón, uno de los países con más bosques del mundo, es el segundo país del continente, tras República Democrática del Congo (RDC), en firmar un acuerdo con la Iniciativa Forestal del Centro de África (CAFI), lanzada en 2015 y respaldada por países donantes europeos.

El Gobierno de Gabón ha firmado este miércoles un acuerdo por valor de 18 millones de dólares (cerca de 15,8 millones de euros) con donantes para hacer frente a la deforestación y reducir sus emisiones de carbono, como parte de un plan para proteger los bosques tropicales en la cuenca del Congo.

Gabón, uno de los países con más bosques del mundo, es el segundo país del continente, tras República Democrática del Congo (RDC), en firmar un acuerdo con la Iniciativa Forestal del Centro de África (CAFI), lanzada en 2015 y respaldada por países donantes europeos.




La iniciativa, que cubre además Camerún, Guinea Ecuatorial, República Centroafricana (RCA) y República del Congo, tiene como objetivo reiniciar los esfuerzos de protección en la cuenca del Congo.

La protección de los bosques es considerada como una de las vías más baratas y efectivas para reducir las emisiones que están provocando el cambio climático. La pérdida de bosques supone un 15 por ciento de las emisiones cada año, según grupos ecologistas.

El ministro de Clima y Medio Ambiente de Noruega y presidente de la CAFI, Vidar Helgesen, ha destacado que el acuerdo con Gabón «es un gran paso adelante». «Gabón se compromete a tomar unas medidas que, de ser aplicadas, preservarán el 98 por ciento de las selvas», ha agregado.

Los bosques de la cuenca del Congo tienen una superficie de unos dos millones de kilómetros cuadrados –cerca del tamaño de México–, pero se están viendo reducidos en 5.600 kilómetros cuadrados cada año.

«Gabón podría establecer un estándar para el desarrollo sostenible que podría inspirar a otros países en África central y occidental», ha dicho el subsecretario general de Naciones Unidas Magdy Martinez-Soliman.

«Acelerando las reformas, el país iniciará una ‘economía verde’ auténtica que ofrece soluciones a nivel climático y agrícola y que es atractivo para la inversión en el sector verde privado», ha remachado.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

zonas verdes cambio climático
Medio Ambiente

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
León XIV ecología medio ambiente
Medio Ambiente

León XIV: un papado marcado por la ecología y el medio ambiente

9 de mayo de 2025
tiempo 9 mayo espana
Medio Ambiente

Consulta el ‘tiempo’ para ‘hoy’ 9 de mayo en España

9 de mayo de 2025
España Pacto Verde
Medio Ambiente

El Gobierno de España ratifica su compromiso con el Pacto Verde de la UE

9 de mayo de 2025
Altri non macrocelulósica ayudas
Medio Ambiente

Altri non! ‘aterriza’ en el Congreso para impedir que la macrocelulósica reciba ayudas del Gobierno

9 de mayo de 2025
ley Suelo Lanzarote
Medio Ambiente

La ley de Suelo en Lanzarote según los ecologistas es un gran paso atrás en la protección medioambiental

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos